MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

MAGALLANES MICROCAPS EUROPE, FI

CLASE C


VALOR LIQUIDATIVO

141,96 €

3.39%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.96%3.83%0.39%1.52%1.79%8.75%-

2024-Q4
1. SITUACI�N DE LOS MERCADOS Y EVOLUCI�N DEL FONDO a) Visi�n de la gestora/sociedad sobre la situaci�n de los mercados En los �ltimos a�os, la econom�a mundial ha demostrado una notable resiliencia a pesar de haber estado sujeta a grandes eventos negativos como la pandemia, una crisis energ�tica, una inflaci�n galopante y conflictos militares como la invasi�n rusa de Ucrania en 2022 y la guerra en Oriente Medio entre Israel y Ham�s. Este a�o, el crecimiento mundial se ha mantenido estable en el 3,2%, mientras que la inflaci�n sigui� disminuyendo. Las tasas de desempleo todav�a est�n cerca de m�nimos hist�ricos en muchos pa�ses. Seg�n las �ltimas perspectivas econ�micas de la OCDE de diciembre de 2024, se espera que la econom�a mundial se mantenga resiliente, con un aumento del PIB mundial del 3,3% en 2025 y 2026 y una ca�da de la inflaci�n hacia los objetivos de los bancos centrales. Sin embargo, este crecimiento estimado es desigual entre regiones y pa�ses. A nivel de la eurozona, las proyecciones de crecimiento econ�mico para 2025 siguen divergiendo de las de Estados Unidos. Se espera que la eurozona crezca un 1,3% en 2025, frente al 0,8% en 2024, frente a las expectativas de crecimiento para Estados Unidos del 2,4% para 2025, una ligera desaceleraci�n respecto del 2,8% estimado para 2024. Los problemas de los altos precios de la energ�a, el aumento de los costes laborales y la excesiva regulaci�n por un lado y la menor demanda del exterior por otro est�n afectando especialmente a Alemania y a su sector industrial, que consume mucha energ�a. La mayor econom�a de Europa, cuyo crecimiento econ�mico se ha estancado en los �ltimos a�os, tambi�n tiene que hacer frente a la inestabilidad pol�tica que obstaculiza las inversiones, adem�s de las tensiones geopol�ticas y la posibilidad de nuevas restricciones comerciales debido a los aranceles m�s altos anunciados por la administraci�n Trump. Alemania deber�a ser capaz de hacer frente a sus problemas. Alemania tiene unas cuentas p�blicas s�lidas, los d�ficits fiscales del pa�s cumplen con el objetivo del 3,0% del PIB y su deuda est� cerca del umbral del 60%, lo que es una �rara avis� en comparaci�n con otras grandes econom�as. Adem�s, el sector privado est� en una posici�n envidiable. Seg�n Eurostat, la tasa de ahorro de los hogares est� por encima del 20%. Y despu�s del reciente colapso del gobierno de Scholz, las elecciones federales alemanas se celebrar�n en febrero del pr�ximo a�o y, con suerte, traer�n los cambios necesarios para el pa�s. Para 2025, se espera que la econom�a alemana se recupere ligeramente para crecer un 0,8%, seguido de un 1,3% en 2026, ya que la demanda interna se recuperar�, impulsada por los aumentos de los salarios reales. Uno de los puntos positivos actuales es la moderaci�n de la inflaci�n y el posible retorno a una tasa de alrededor del 2% en el futuro previsible para las mayores econom�as desarrolladas. La excepci�n podr�a ser Estados Unidos, donde unas tasas m�s elevadas podr�an ser m�s consistentes debido a los aranceles anunciados por el presidente electo Donald Trump, que podr�an aumentar los precios para los consumidores estadounidenses. El menor nivel de inflaci�n abri� la puerta a los recortes de tipos tan necesarios para relanzar el crecimiento econ�mico. La Reserva Federal estadounidense redujo sus tipos oficiales durante 2024 en 100 puntos b�sicos hasta un rango de 4,25%-4,5%, mientras que el BCE redujo su tipo de dep�sito en 100 puntos b�sicos hasta el 3%. El Euribor a 12 meses, utilizado com�nmente para calcular los pr�stamos hipotecarios variables, disminuy� hasta el 2,46% desde el 3,51% de hace un a�o. En este contexto, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 a�os termin� 2024 en el 4,57%, 69 puntos b�sicos por encima del nivel de diciembre de 2023. El bono del gobierno alem�n a 10 a�os, la referencia en Europa cerr� el a�o con un rendimiento del 2,36%, comparado con un nivel del 2,00% hace un a�o. El a�o 2024 ha sido un a�o de muy buen comportamiento de la renta variable. El �ndice MSCI World ha subido un +19,3% en d�lares. Esta extraordinaria subida se ha conseguido sobre todo gracias al excelente comportamiento de las acciones estadounidenses, que ya representan cerca de dos tercios de la capitalizaci�n burs�til mundial. El mercado burs�til estadounidense ha estado impulsado una vez m�s por los valores tecnol�gicos, especialmente por los llamados Siete Magn�ficos, pero tambi�n el �ndice tecnol�gico m�s amplio Nasdaq ha subido un +28,6% durante 2024 para terminar por encima de los 19.300 puntos, mientras que el �ndice S&P 500 ha subido un +23,3%, en d�lares. El MSCI Europe ha mostrado un rendimiento modesto, subiendo un +5,8% en euros, mientras que el IBEX 35 espa�ol ha subido un +14,8%. b) �ndice de referencia El �ndice de referencia utilizado para la estrategia Microcaps es el MSCI Europe Micro Cap Net TR, cuya rentabilidad en el periodo* ha sido del -2,33%. Se utiliza �nicamente como referencia de mercado en los periodos analizados. No obstante, nuestra filosof�a de inversi�n es stock picking de forma discrecional, sin tomar como referencia las ponderaciones de dicho �ndice de referencia. La clase B obtuvo una rentabilidad inferior a su �ndice de referencia en -4,63%, debido principalmente al peor comportamiento relativo de la clase de activo en la que el fondo invierte. La clase C obtuvo una rentabilidad inferior a su �ndice de referencia en -4,55%. c) Evoluci�n del patrimonio, part�cipes, rentabilidad y gastos de la IIC El patrimonio del fondo en el periodo* disminuy� en un -9,5% hasta 83,3 millones de euros en la clase B y disminuy� en un -9,3% hasta 16,0 millones de euros en la clase C. El n�mero de part�cipes disminuy� en el periodo* en 94 lo que supone 1.838 part�cipes para la clase B y disminuy� en el periodo* en 14 lo que supone 222 part�cipes para la clase C. La rentabilidad del fondo durante el semestre fue de -6,96% y la acumulada en el a�o fue de -2,55% para la clase B. La rentabilidad del fondo durante el semestre fue de -6,88% y la acumulada en el a�o fue de -2,59% para la clase C. Los gastos totales soportados por el fondo fueron de 0,90% durante el semestre para la clase B y 1,03% para la clase C. La rentabilidad diaria m�xima alcanzada en el pasado semestre fue de +1,21%, mientras que la rentabilidad m�nima diaria fue de -1,12% para la clase B. La rentabilidad diaria m�xima alcanzada en el pasado semestre fue de +1,21%, mientras que la rentabilidad m�nima diaria fue de -1,12% para la clase C. La liquidez del fondo se ha remunerado a un tipo medio del 2,75% en el semestre. d) Rendimiento del fondo en comparaci�n con el resto de fondos de la gestora La rentabilidad del fondo Magallanes Microcaps Europe FI en el segundo semestre ha sido del -6,96% para la clase B y del -6,88% para la clase C. Esto compara negativamente con la depreciaci�n del MSCI Europe Micro Cap Net TR del -2,33% en el periodo. Desde su lanzamiento el d�a 17 de marzo de 2017 la rentabilidad es +40,58% para la clase B, frente a una rentabilidad de su �ndice de referencia del +31,24% y de +31,96% para la clase C, cuyo lanzamiento fue el d�a 5 de abril de 2017, frente a una rentabilidad de su �ndice de referencia del +30,11%. Los fondos de la misma categor�a gestionados por Magallanes Value Investors tuvieron una rentabilidad media ponderada del -3,71% en el periodo*. 2. INFORMACI�N SOBRE LAS INVERSIONES a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo Durante el segundo semestre el Fondo ha llevado a cabo ciertos ajustes como resultado de la actividad normal de la cartera. Concretamente, hemos incorporado una compa��a nueva, la empresa alemana de materiales de construcci�n STO SE, tambi�n hemos subido exposici�n en Travis Perkins y PRIM. En el lado de las ventas, hemos salido totalmente de la farmac�utica eslovena KRKA DD con una rentabilidad total acumulada del +160% en los 7 a�os de inversi�n. Tambi�n hemos salido de la empresa Servizi Italia al recibir una OPA a finales de a�o. Entre las compa��as mejor posicionadas en cuanto a contribuci�n a la rentabilidad en el periodo se refiere, cabe destacar Cementir (+0,64%), Ibersol (+0,46%), SOL S.p.A. (+0,40%), Fleury Michon (+0,32%) y Ibstock (+0,28%). Por otro lado, entre las compa��as que han contribuido de manera m�s negativa a lo largo del periodo se encuentran Deep Value Driller (-0,92%), Atalaya Mining (-0,85%), Deutz AG (-0,72%), Stabilus (-0,70%) y EDAG Engineering (-0,67%). Al final del periodo, el fondo se encuentra invertido un 96,6% en renta variable. El fondo no hace uso de instrumentos derivados. b) Operativa de pr�stamo de valores N/A c) Operativa en derivados y adquisici�n temporal de activos El fondo no hace uso de instrumentos derivados. d) Otra informaci�n sobre inversiones La filosof�a de inversi�n de Magallanes consiste en comprar empresas baratas bajo los principios de la inversi�n en valor o value investing. Entendemos el value investing como la disciplina de comprar negocios que cotizan por debajo de su valor real, intr�nseco, te�rico o fundamental, y esperar el tiempo necesario para que gran parte de ese valor sea realizado. Dedicamos la mayor parte de nuestro tiempo al estudio de compa��as, al entendimiento de sus modelos de negocio y al c�lculo de su valor fundamental. La estrategia de inversi�n del periodo ha cumplido con los elementos vinculantes para la selecci�n y mantenimiento de las compa��as presentes en Magallanes Microcaps Europe, FI. El 100% de las compa��as presentes en Magallanes Microcaps Europe, cuentan con una puntuaci�n (o scoring) ESG obtenido con la metodolog�a interna especificada en el folleto del FI, inferior a 7 sobre 10. 3. EVOLUCI�N DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO Teniendo en cuenta todos aquellos factores de incertidumbre macroecon�mica, se podr�a dar un escenario de mayor desaceleraci�n econ�mica a nivel global que afectar�a negativamente a aquellos sectores m�s expuestos a la econom�a, como los sectores c�clicos. Por otro lado, la naturaleza de los activos en los que invierte el Fondo, compa��as de peque�a capitalizaci�n caracterizadas por su menor liquidez en el mercado ser�a otro factor de riesgo a tener en consideraci�n. 5. EJERCICIO DERECHOS POL�TICOS En relaci�n al ejercicio del derecho de voto, la pol�tica de Magallanes Value Investors, S.A., SGIIC se basa en hacer uso de este derecho tratando de tomar partido en cada una de las Juntas llevadas a cabo por las compa��as en las que invierte independientemente del nivel de participaci�n en el capital que mantenga. Como regla general, Magallanes Value Investors, S.A., SGIIC delegar� su derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las sociedades, en el presidente del Consejo de Administraci�n o de otro miembro de dicho �rgano, sin indicaci�n del sentido del voto. No obstante, cuando Magallanes Value Investors, S.A., SGIIC lo considere oportuno para la mejor defensa de los derechos de los part�cipes, delegar� su voto con instrucciones expresas o asistir� a las Juntas Generales y ejercitar� el voto en beneficio exclusivo de dichos part�cipes. A continuaci�n, se detalla el sentido de voto en Juntas Generales de compa��as en cartera del Fondo y en las que la Gestora ha mantenido una participaci�n significativa seg�n la jurisdicci�n en la que se encuentra establecida: ALEMANIA (Participaci�n Significativa > 3%): FRANCOTYP-POSTALIA HOLDING AG 25/06/2026 JGA Votado a favor en todos los puntos (en l�nea con el Management). ESPA�A (Participaci�n Significativa > 1%): RENTA CORPORACI�N REAL ESTATE, S.A. 17/04/2024 JGA Votado a favor en todos los puntos (en l�nea con el Management). IBERPAPEL GESTI�N, S.A. 27/05/2024 JGA Votado a favor en todos los puntos (en l�nea con el Management). MIQUEL Y COSTAS & MIQUEL, S.A. 19/06/2024 JGA Votado a favor en todos los puntos (en l�nea con el Management). PROSEGUR CASH S.A. - 24/04/2024 JGA Votado a favor en todos los puntos (en l�nea con el Management). PORTUGAL (Participaci�n Significativa > 2%): IBERSOL, SGPS S.A. 29/05/2024 JGA Votado a favor en todos los puntos (en l�nea con el Management). REINO UNIDO (PS > 3%): C&C GROUP PLC - 15/08/2024 JGA Votado a favor en todos los puntos (en l�nea con el Management). 6. INFORMACI�N Y ADVERTENCIAS CNMV N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE AN�LISIS Basados en nuestra filosof�a de gesti�n activa, nuestro an�lisis interno es la clave para generar retornos superiores para nuestros clientes, siendo el uso de an�lisis externo otra fuente m�s dentro de nuestro proceso de inversi�n. MiFID II pretende mejorar la transparencia en lo referente a los costes de an�lisis, por lo tanto y desde el 1 de enero de 2018, Magallanes paga todos los costes relacionados con el an�lisis, sin repercutir el importe del mismo ni a los fondos ni a los part�cipes. Creemos que �sta es la mejor opci�n en cuanto a transparencia y reducci�n de costes soportados por los fondos de inversi�n. 9. COMPARTIMIENTOS DE PROP�SITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) N/A 10. PERSPECTIVAS DEL MERCADO Y ACTUACI�N PREVISIBLE DEL FONDO Dada nuestra fuerte exposici�n a los sectores industrial principalmente y en menor medida servicios, energ�a y distribuci�n, cualquier normalizaci�n en la percepci�n de estos citados sectores podr�a traer consigo una apreciaci�n en el valor del patrimonio del Fondo debido a su atractivo potencial. Dicho potencial estimado est� compuesto por la media ponderada de las valoraciones de cada empresa que forma la cartera en un escenario normalizado de mercado. A su vez, las valoraciones individuales de cada compa��a est�n basadas en modelos de valoraci�n internos, como descuentos de flujos, suma de partes y m�ltiplos, entre otros. Dichos modelos est�n debidamente documentados y actualizados, dentro de la actividad normal de gesti�n y an�lisis financiero del departamento de gesti�n de inversiones de Magallanes. El potencial anterior se ver�a reducido ante un escenario negativo de crecimiento global de las principales econom�as donde nuestras empresas operan, o por una situaci�n de distr�s para alguna de nuestras compa��as en particular dentro del fondo (fraude, impago o similar) o por cualquier otro de los riesgos a los que est� sujeto el fondo. Por otro lado, cualquier sorpresa positiva en el entorno macroecon�mico, ya sea por mayor crecimiento del PIB global, reducci�n de la inflaci�n o entorno benigno para el comercio internacional, o particular de cada empresa (OPA o similar), podr�a mejorar la revalorizaci�n a futuro de la cartera. *Nota: En este Informe, los datos del periodo se refieren siempre a datos del segundo semestre de 2024 a no ser que se indique expl�citamente lo contrario. **Desde 17/03/17 ***Desde 05/04/17
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
NL0013995087

CEMENTIR HOLDING NV (CEM IM)

EUR

5.426.192 €

5.47%

13.09%

PTIBS0AM0008

IBERSOL SGPS SA

EUR

5.135.977 €

5.18%

9.68%

CY0106002112

ATALAYA MINING PLC

EUR

4.898.299 €

4.94%

15.15%

CA46016U1084

INTERNATIONAL PETROLEUM CORP

EUR

4.144.423 €

4.18%

18.95%

HU0000120720

WABERERS INTERNATIONAL ZRT

EUR

3.930.111 €

3.96%

4.43%

IT0005075764

ITALIAN WINE BRANDS SPA

EUR

3.633.388 €

3.66%

6.85%

IT0001206769

SOL SPA

EUR

3.566.400 €

3.6%

12.24%

DE0006292030

KSB AG-VORZUG

EUR

3.547.200 €

3.58%

7.12%

IT0000070786

Cofide

EUR

3.438.434 €

3.47%

0.67%

PTSNC0AM0006

SONAECOM SGPS SA

EUR

3.402.771 €

3.43%

11.72%

GB00BK9RKT01

TRAVIS PERKINS PLC

EUR

2.928.788 €

2.95%

38.28%

ES0164180012

MIQUEL Y COSTAS AND MIQUEL SA

EUR

2.833.907 €

2.86%

1.54%

IE00B010DT83

C AND C GROUP PLC

EUR

2.824.313 €

2.85%

5.69%

FR0000064784

PEUGEOT INVEST

EUR

2.734.744 €

2.76%

8.85%

IT0003173629

BANCA SISTEMA SPA

EUR

2.495.759 €

2.52%

11.45%

ES0105229001

PROSEGUR CASH SA

EUR

2.477.805 €

2.5%

5.75%

ES0147561015

IBERPAPEL GESTION SA

EUR

2.269.500 €

2.29%

5.68%

NO0010955917

DEEP VALUE DRILLER AS(DVD NO)

EUR

2.210.085 €

2.23%

36.36%

GB00BYXJC278

IBSTOCK PLC

EUR

2.132.602 €

2.15%

16.48%

DE000STAB1L8

STABILUS SA

EUR

2.092.574 €

2.11%

23.73%

DE0006305006

DEUTZ AG

EUR

2.084.206 €

2.1%

22.53%

AT0000922554

ROSENBAUER INTERNATIONAL AG

EUR

1.958.770 €

1.97%

2.56%

BE0003656676

Recticel SA

EUR

1.932.596 €

1.95%

15.62%

GB00B132NW22

ASHMORE GROUP PLC

EUR

1.930.282 €

1.95%

16.22%

ES0116920333

GRUPO CATALANA OCCIDENTE SA

EUR

1.904.423 €

1.92%

5.03%

IT0000060886

FNM SPA

EUR

1.728.935 €

1.74%

3.12%

CH0303692047

EDAG ENGINEERING GROUP AG

EUR

1.725.412 €

1.74%

27.34%

FR0000074759

Fleury Michon

EUR

1.522.098 €

1.53%

23.87%

GB0001667087

CAMELLIA PLC

EUR

1.492.568 €

1.5%

13.55%

ES0170884417

PRIM SA

EUR

1.346.636 €

1.36%

23.84%

DE0008051004

WUESTENROT & WUERTTEMBERG

EUR

1.309.512 €

1.32%

11.55%

DE0007657231

VILLEROY & BOCH AG -PREF

EUR

1.219.416 €

1.23%

11.95%

DE000FPH9000

FRANCOTYP-POSTALIA HOLDING AG

EUR

1.179.832 €

1.19%

12.6%

SE0005468717

FERRONORDIC MACHINES AB

EUR

1.114.964 €

1.12%

23.7%

IT0003404214

ELICA SPA

EUR

1.104.118 €

1.11%

2.62%

DE0007274136

STO SE & CO. KGAA-PREF SHRS

EUR

984.400 €

0.99%

Nueva

RU000A0F5UN3

OGK-5-CLS

EUR

936.338 €

0.94%

29.96%

SE0000112252

ROTTNEROS AB (SEK)

EUR

904.677 €

0.91%

24.55%

PLSTLEX00019

STALEXPORT AUTOSTRADY

EUR

855.781 €

0.86%

12.52%

GB0008976119

CHARACTER GROUP PLC

EUR

614.803 €

0.62%

5.68%

NO0003033102

KONGSBERG AUTOMOTIVE ASA

EUR

584.702 €

0.59%

19.07%

AT000KAPSCH9

KAPSCH TRAFFIC

EUR

499.279 €

0.5%

35.68%

KYG236271055

SHELF DRILLING LTD

EUR

403.668 €

0.41%

Nueva

ES0173365018

RENTA CORP REAL ESTATE

EUR

383.600 €

0.39%

23.35%

ES0647561903

IBERPAPEL GESTION SA

EUR

0 €

0%

Vendida

BMG236541097

SHELF DRILLING NORTH SEA LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0003814537

SERVIZI ITALIA SPA

EUR

0 €

0%

Vendida

SI0031102120

KRKA SV

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

116.138


Nº de Partícipes

222


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

Una participaci�n


Patrimonio

15.945.841 €

Politica de inversiónRenta Variable Internacional.
Operativa con derivadosInversi�n y Cobertura para gestionar de un modo m�s eficaz la cartera

Sectores


  • Industria

    27.98%

  • Materias Primas

    22.99%

  • Consumo cíclico

    14.42%

  • Servicios financieros

    10.82%

  • Consumo defensivo

    9.88%

  • Energía

    7.05%

  • Comunicaciones

    3.55%

  • Salud

    1.41%

  • Servicios públicos

    0.98%

  • Tecnología

    0.52%

  • Inmobiliarío

    0.40%

Regiones


  • Europa

    84.78%

  • Reino Unido

    9.49%

  • Canada

    4.32%

  • Rusia

    0.98%

  • China

    0.42%

Tipo de Inversión


  • Small Cap - Value

    51.92%

  • Small Cap - Blend

    35.05%

  • Small Cap - Growth

    6.34%

  • Medium Cap - Growth

    3.72%

  • Medium Cap - Value

    1.99%

  • No Clasificado

    0.98%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

2.00

2024-Q4

1.01

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.04

2024-Q4

0.02

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.52

2024-Q3

0.51

2024-Q2

0.51

2024-Q1

0.51


Anual

Total
2023

2.05

2022

2.05

2021

2.05

2019

2.05