MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

LABORAL KUTXA KONPROMISO, FI


VALOR LIQUIDATIVO

8,25 €

4.82%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.93%1.47%5.23%7.3%5.52%4.08%3.26%

2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados El primer semestre del año finaliza con sesgos positivos a pesar de todos los temores que han amenazado el crecimiento global. Por un lado, estaba la posibilidad de aceleración de la inflación que vimos en el último trimestre del pasado año, donde se observó cierto repunte de las tasas en Europa y Estados Unidos, incrementada en buena medida por las políticas arancelarias de Trump. Por otro lado, la situación geopolítica, con la inestabilidad en oriente próximo en aumento y con el consiguiente riesgo de encarecimiento del petróleo. Sin embargo, los mercados y en especial los Bancos Centrales han mantenido el tipo y han sabido capear el temporal. El repunte de las inflaciones no ha sido tal y hemos observado cierta vuelta hacia la tasa objetivo del 2%, tanto en Europa como en Estados Unidos, lo que ha aliviado un eventual tensionamiento de tipos de interés y por tanto un freno al crecimiento económico. Sí se ha percibido una menor expectativa de crecimiento de PIB en Estados Unidos, pero siguen esperándose tasas de crecimiento para 2025 superiores al 1,5%, superiores todavía a las de Europa, entorno al 1%. La Reserva Federal ha mantenido los tipos estables, a la espera del impacto que en inflación y crecimiento pudieran tener las políticas fiscales. Aquí, el Banco Central Europeo ha seguido bajando tipos, 100 pb en el primer semestre del año, lo que ha aliviado la situación de crecimientos esperados. España sigue siendo la economía más boyante en Europa, con crecimientos esperados del 2,4% para 2025. Las 4 bajadas de tipos llevadas a cabo por el BCE han reducido significativamente la rentabilidad de los activos monetarios, que oscilan entre el 2% de los plazos más cortos al 1,75% de los plazos a 12 meses en el caso de España. En Estados Unidos, la incertidumbre en materia de precios ha llevado a que la Reserva Federal mantenga los tipos, manteniendo tipos atractivos a corto plazo, por encima del 4%. La deuda europea se ha beneficiado de las bajadas de tipos llevadas a cabo por el BCE, especialmente la emitida a plazos más corto (hasta 5 años), donde las bajadas de tir han generado revalorizaciones cercanas al 2% en el semestre. La deuda a más largo plazo ha sufrido elevaciones de tir dando lugar a rentabilidades notablemente menores, incluso negativas en el caso de Alemania. El mercado de renta variable ha continuado con las ganancias, experimentado avances superiores 20% en Alemania y en España y ligeramente inferior en el resto de las economías de la Eurozona. Las ganancias semestrales, entorno al 5%, llevan de nuevo a la bolsa estadounidense a máximos históricos. El bloque emergente también ha registrado ganancias, aunque la debilidad de la mayoría de las divisas frente al euro resta atractivo a estas inversiones. Todo esto pese a que los crecimientos de los beneficios empresariales se han revisado a la baja para 2025 a escala global, lo que se traduce en que las valoraciones de la renta variable cada vez están más caras. b) Decisiones generales de inversión adoptadas El fondo ha estado invertido en acciones de gran capitalización de la zona euro entorno a un 55% de su patrimonio con un enfoque de gestión socialmente responsable. Por ello se han excluido sectores como la minería o la extracción de combustibles de efecto invernadero y se han sobreponderado aquellos valores con mejores políticas en cuanto a gobernanza y responsabilidad social. La cartera de renta fija ha estado invertida en bonos del Tesoro. c) Índice de referencia La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido superior a la de la letra del tesoro español a un año. Asimismo, ha sido inferior a la del benchmark del fondo en un -2,416%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC En este período, el fondo ha tenido una variación de partícipes de +279 y una rentabilidad neta de 3,395%, siendo el resultado neto final al cierre del periodo una variación de patrimonio de 13.241 miles de euros, con lo que el patrimonio asciende a 130.775 miles de euros. El principal contribuyente a la rentabilidad ha sido el posicionamiento en futuros del EMSCI EMU. Los gastos incurridos por el fondo han supuesto un impacto en su rentabilidad de un 0,98%. Por la inversión en otras IIC le corresponde un gasto del 0,130% (ya incluido en el dato anterior). A cierre del periodo, la inversión en IIC es del 46,746% sobre el patrimonio. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de los fondos de la gestora La rentabilidad del fondo ha sido superior a la de la media de la gestora, que ha sido del 1,532%. 2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo Entre las principales compras durante el periodo figuran bonos del Tesoro así como futuros del S&P500. b) Operativa de préstamos de valores N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos Las operaciones realizadas con instrumentos derivados obedecen a ajustes para mantener los rangos de inversión deseados en cada momento, dentro de los límites establecidos en la política de inversión del fondo. Asimismo, se han realizado adquisiciones temporales de activos, tal y como se informa en el anexo 7. El apalancamiento medio ha sido de un 38,572%. d) Otra información sobre inversiones La liquidez se remunera al 0% en la cuenta corriente y en el tipo de mercado en el repo a 1 día. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD N/A 4. RIESGO ASUMIDOS POR EL FONDO El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad anualizada de su valor liquidativo diario durante el periodo ha sido del 8,92%. La volatilidad de las letras del Tesoro a un año en el mismo periodo ha sido del 0,518% y del Ibex35 del 19,59%. El VaR mensual de los últimos 5 años del fondo es del 5,83%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS El ejercicio de los derechos políticos y económicos inherentes a los valores que integren las carteras de las IIC se hará, en todo caso, en interés exclusivo de los socios y partícipes de las IIC gestionadas. El Consejo de Administración de la Sociedad Gestora ha establecido que siempre se ejercerán los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de Accionistas si se da cualquiera de los siguientes supuestos: i) Cuando que la participación del conjunto de las IIC gestionadas por la Sociedad Gestora en dicha sociedad emisora tuviera una antigüedad superior a 12 meses y dicha participación represente, al menos, el 1% del capital de la sociedad emisora. ii) Cuando el ejercicio del derecho de asistencia comporte el pago de una prima. 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS Se ha cedido en el primer trimestre de 2025 un total de 425.016,06 euros a Medicus Mundi, Mundikide, Caritas, Cruz Roja, UNICEF e INTERMON-OXFAM correspondientes al ejercicio 2024. 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS El fondo no ha soportado costes derivados del servicio de análisis financiero sobre inversiones. La Gestora mantiene un procedimiento a los efectos de cumplir con el principio de mejor ejecución en la selección de intermediarios a través de los cuales se han ejecutado las operaciones de la IIC. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO Los tipos a corto plazo en EUR deberían estar ya cerca de los mínimos (apenas se descuentan más bajadas del BCE), por lo que deberían frenar la senda bajista. En consecuencia, las inversiones de deuda EUR a corto plazo ya no son tan atractivas. En USD, los niveles son todavía muy elevados, por encima del 4%, y el escenario de bajadas es el más probable para próximos trimestres. El rally alcista de las bolsas ha contribuido, junto con la revisión a la baja del crecimiento de beneficios para 2025, al encarecimiento de éstas muy por encima de su media histórica. Sin embargo, la ralentización de la demanda que esperábamos al inicio de año no ha terminado de materializarse y no parece que vaya a ser demasiado intensa. Además, los factores de incertidumbre a nivel geopolítico, aunque elevados, no creemos que vayan a incrementarse. En suma, valoraciones caras y un escenario a nivel macro favorable que nos llevan a descartar cesiones en los próximos meses, si bien creemos que va a ser difícil ver revalorizaciones importantes. Pese a la incertidumbre, pensamos que la rentabilidad del fondo va a ser positiva en próximos trimestres.
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012L60

LABORAL KUTXA

1%

2025-07-01

EUR

18.900.000 €

14.45%

Nueva

ES0000012L29

LABORAL KUTXA

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2250026734

ICO

0%

2026-04-30

EUR

451.856 €

0.35%

Nueva

XS2412060092

ICO

0%

2025-04-30

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2250026734

ICO

0%

2026-04-30

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES00000127G9

D.ESTADO ESPAÑOL

2%

2025-10-31

EUR

20.012.580 €

15.3%

Nueva

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000106635

C.A. PAIS VASCO

1%

2029-04-30

EUR

2.811.640 €

2.15%

0.93%

FR0013234333

ESTADO FRANCES

1%

2039-06-25

EUR

2.794.992 €

2.14%

Nueva

US912828X885

UNITED STATES

2%

2027-05-15

EUR

2.466.545 €

1.89%

Nueva

ES0000012J07

D.ESTADO ESPAÑOL

1%

2042-07-30

EUR

1.967.719 €

1.5%

54.52%

IT0005542359

REPUBLICA DE ITALIA

4%

2031-10-30

EUR

1.924.611 €

1.47%

Nueva

ES0001352618

C.A.GALICIA

0%

2028-07-30

EUR

1.775.246 €

1.36%

0.44%

DE0001030708

ESTADO ALEMAN

2%

2030-08-15

EUR

1.778.877 €

1.36%

Nueva

ES0000101966

C.A. MADRID

0%

2027-07-30

EUR

1.348.342 €

1.03%

1.98%

ES0000106619

C.A. PAIS VASCO

1%

2028-04-30

EUR

1.019.023 €

0.78%

1.99%

ES00001010G6

C.A. MADRID

0%

2028-07-30

EUR

931.840 €

0.71%

1.95%

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00028H9QJ8

XTRACKERS IE PLC

EUR

8.213.400 €

6.28%

8.63%

LU1654174884

ROBECO BP GLOBAL PR

EUR

6.584.144 €

5.03%

7.09%

LU1797818322

M&G EUROP STRAT

EUR

5.714.531 €

4.37%

38.59%

LU2378104223

CANDRIAM

EUR

4.478.986 €

3.42%

7.91%

LU1563454310

LYXOR ETF

EUR

4.262.904 €

3.26%

0.96%

LU1735604784

EURIZON

EUR

4.090.025 €

3.13%

5.64%

LU2976313903

EURIZON

EUR

3.841.698 €

2.94%

Nueva

IE00BHZRR253

FRANKLIN LIBERTYSHAR

EUR

3.682.464 €

2.82%

29.21%

LU1956017633

PA DWS INV CONVERT

EUR

3.346.416 €

2.56%

1.67%

LU0389656389

AXA SA

EUR

3.099.937 €

2.37%

3.83%

LU0733665771

NORDEA BANK AD

EUR

2.679.265 €

2.05%

Nueva

LU1922482994

NN Invest. Part.Luxe

EUR

2.181.510 €

1.67%

2.21%

LU2227858474

CANDRIAM

EUR

2.123.594 €

1.62%

8.1%

LU2008761053

BNP ESPAÑA

EUR

1.569.287 €

1.2%

51.87%

LU2280632238

ABER GLOB EQY FUND

EUR

1.367.619 €

1.05%

Nueva

LU1720112173

ARCANO CAPITAL

EUR

1.364.549 €

1.04%

Nueva

LU1297616366

ALLIANZ FINANCE BV

EUR

1.209.802 €

0.93%

0.96%

LU1365052627

NN Invest. Part.Luxe

EUR

1.206.673 €

0.92%

0.64%

LU0907928062

PETERCAM L BUNDS EUR

EUR

1.111.895 €

0.85%

Nueva

LU2102358178

NN Invest. Part.Luxe

EUR

997.138 €

0.76%

1.8%

LU2008760592

BNP ESPAÑA

EUR

463.517 €

0.35%

89.2%

IE00B53QG562

ISHARES

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1654174025

ROBECO BP GLOBAL PR

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0335978515

EURIZON

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0940007189

ROBECO BP GLOBAL PR

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1681045370

AMUNDI

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BRKWGL70

INVESCO GLOBSTR E

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

MSCI EMERGING MARKETS INDEX (USD)

Venta

Futuro

FUT

SEP25

3.808.857 €

INDICE S&P 500

Venta

Futuro

FUT

sep25

14.464.766 €

MSCI EMU NET TOTAL RETURN INDEX

Venta

Futuro

FUT

SEP25

27.250.720 €

DJ EURO STOXX 50

Venta

Futuro

FUT

SEP25

1.801.150 €

INDICE FTSE 100

Venta

Futuro

FUT

100

SEP25

1.134.360 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Mixta Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

16.072.735


Nº de Partícipes

10.324


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

60


Patrimonio

130.774.631 €

Politica de inversiónLa gestión toma como referencia la rentabilidad del índice 60% MSCI World SRI Net Return EUR+ 40% Bloomberg MSCI Euro Intermediate Corporate Sustaninability Index. Además de criterios financieros, se aplican criterios extrafinancieros ASG tanto excluyentes (no invierte en sectores como armamento, tabaco, juego...) como valorativos (lucha contra el cambio climático, protección de derechos humanos y emisores con buen gobierno corporativo). Más del 60% del patrimonio cumple (directa e indirectamente) con el ideario sostenible del FI, incluyendo un mínimo del 50% en inversiones sostenibles. Invertirá 0-100% en IIC financieras (activo apto) que cumplan el ideario sostenible del FI, principalmente ETF, armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), del grupo o no de la gestora. Invertirá, directa o indirectamente, 30-75% de la exposición total (habitualmente 50-70%) en renta variable de cualquier capitalización/sector, y el resto en renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos). Los emisores/mercados serán principalmente OCDE, pudiendo invertir hasta un 20% de la exposición total en países emergentes. La calidad crediticia de las emisiones de renta fija será al menos media (mínimo BBB-), o si es inferior, el rating del Reino de España en cada momento, y hasta 20% de la exposición total podrá tener baja calidad (inferior a BBB-). La duración media de la cartera de renta fija estará entre 1 y 8 años. Exposición a riesgo divisa:0-100% La inversión en activos de baja capitalización o de baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del fondo. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España.
Operativa con derivadosSe podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.79

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.05

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.49

2025-Q1

0.49

2024-Q4

0.51

2024-Q3

0.51


Anual

Total
2024

2.03

2023

2.03

2022

1.89

2020

1.74