MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

ABACO GLOBAL VALUE OPPORTUNITIES FI

R


VALOR LIQUIDATIVO

7,94 €

9.56%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.42%2.09%9.21%3.28%9.97%16.09%3.89%

2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS. EVOLUCIÓN DEL FONDO Y PERSPECTIVAS a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.En los primeros meses del año hemos experimentado una alta volatilidad tanto en los mercados de renta variable como en los de crédito. Primero, por la tensión generada por la llamada "crisis arancelaria" en abril, y más recientemente, por la recuperación impulsada por el alivio de esas tensiones y la aparente estabilización en el conflicto de Oriente Medio. Los principales índices de renta variable han tenido rendimientos dispares durante este primer semestre. El Eurostoxx 50 ha logrado una rentabilidad del 7,84%, mientras que el S&P 500, en euros, ha caído un 7,48%, perjudicado principalmente por la devaluación del dólar. En este contexto, el fondo Abaco Global Value Opportunities ha obtenido una rentabilidad del +6,96%.En este contexto de incertidumbre macroeconómica y geopolítica, continuamos viendo una gran dispersión de valoraciones principalmente entre la renta variable americana y el resto de renta variable internacional, así como entre las grandes compañías y las pequeñas y medianas compañías. Aunque como hemos comentado durante estos primeros meses de 2025 estamos empezando a ver un mejor rendimiento de estos grupos de activos, la discrepancia continúa siendo muy elevada y de retornar a sus medias históricas podríamos experimentar varios años de "outperformance" frente a la renta variable americana. Hoy en día la exposición de los inversores internacionales a US continúa en niveles muy elevados.En este contexto, también resaltamos la importancia de tener carteras diversificadas, tanto por sectores como por geografías, la cual puede reducir de forma considerable el riesgo estructural de la cartera sin la merma en la rentabilidad potencial de esta. Desde nuestro punto de vista los mayores riesgos de mercado se encuentran en Estados Unidos, no solo por las elevadas valoraciones frente a otro tipo de activos o frente a su media histórica, sino también por la precaria situación fiscal y de elevado endeudamiento que se encuentra el país. No vemos que se estén tomando soluciones de la requerida envergadura a estos problemas y de persistir la situación actual, estos podrían derivar en una situación de estanflación, con elevadas inflaciones y bajos crecimientos en términos reales, así como mayores tipos de interés a largo plazo.Estos tipos de interés a largo plazo tienen una repercusión directa en las valoraciones de la mayoría de activos financieros y reales, ejerciendo una presión bajista.Nuestra estrategia sigue enfocada en invertir a largo plazo en compañías de alta calidad, con capacidad de crecimiento, buenos retornos sobre el capital y gestionadas por equipos directivos alineados con nuestros intereses. Empresas que además cotizan con un descuento significativo frente a su valor intrínseco. b) Decisiones generales de inversión adoptadas.En el fondo Abaco Global Value Opportunities invertimos en compañías de calidad de todos los tamaños, pero con especial foco en empresas pequeñas y medianas poco seguidas por el mercado y que cuentan con ventajas competitivas claras y sostenibles en el tiempo, que sean líderes en nichos concretos y que estén dirigidas por buenos equipos gestores. También analizamos toda la estructura de capital, para buscar activos infravalorados respecto a su cotización de mercado. En este sentido, las correcciones de precios nos han permitido ajustar algunos de los pesos de la cartera, para ponderar las ideas de inversión que ofrecen mayor descuento, e incorporar oportunidades adicionales con mayor potencial de revalorización. c) Índice de referenciaEl Fondo no tiene un índice de referencia, dado que realiza una gestión activa y flexible. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.Desde el inicio de su estrategia acumula una rentabilidad del +240,19%, que en términos anualizados supone una rentabilidad del +7,62%. A 30 de junio de 2025 el valor liquidativo de la clase I del fondo aumentó un 6,96%. Para la clase B en el año aumentó un 7,44%. Para la clase R del fondo, el valor liquidativo en el año aumentó un 6,83%. Por último, para la clase C, el valor liquidativo en el año aumentó un 6,88%. El patrimonio del fondo a 30 de junio de 2025 se sitúa en 54.886.846,94 de euros. Este se ha visto incrementado en un 4,00% con respecto al año anterior. El número de partícipes, entre todas las clases, ha aumentado desde 440 a 395 suponiendo esto un descenso del 11,39%. Los gastos soportados por el fondo proceden, por una parte de costes y gastos corrientes recurrentes como la comisión de gestión, depositaría y gastos relativos al mantenimiento de la inversión como auditoría y tasas CNMV; por otra parte, incluye también los costes y gastos operacionales y de intermediación de la cartera del fondo. Rentabilidades pasadas en ningún caso garantizan rentabilidades futuras. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.Al final del semestre el fondo tenía una liquidez del 3,58%, una exposición a renta variable neta del 75,04%.Entre las principales posiciones destacan 1) Global Dominion, 2) Basic-Fit , 3) Vistry Group, 4) Palfinger, 5) International Petroleum, 6) Barrick Gold y 7) Nobia.Estas compañías están lideradas y dirigidas por equipos gestores excelentes, alineados con nuestros intereses, que han generado un enorme valor para estas en el pasado y que así esperamos que lo continúen haciendo. Características que también comparten el resto de las posiciones de la cartera. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.Este año hemos realizado alguna rotación en la cartera intentando en todo momento maximizar el potencial de revalorización. En renta variable hemos reducido las posiciones en 1) IHS, 2) Litigation Capital Management, 3) Atalaya Mining, 4) Burford Capital, 5) Kistos Holdings, 6) Anheuser-bush Inbev, 7) Cie Automotive, 8) Gestamp, 9) Grifols serie B, 10) Grupo Hotelero Sante Fe, 11) LSL Prop, 12) Palfinger, 13) Prosegur, 14) Westaim, 15) Fairfax Financial y 16) Fairfax India.Y hemos aumentado el peso en otras como 1) Basic-fit, 2) Befesa, 3) Inmobiliaria del sur, 4) International Petroleum y 5) Tubacex.Como nuevas ideas incorporadas en este año tenemos en renta variable a 1) Commercial International Bank, 2) Barrick Gold, 3) Barratt Redrow, 4) Vistry Group, 5) Valaris y 6) Rosenbauer.En renta variable hemos cerrado posiciones en 1) Novem Group, 2) Deutsche Wohnen, 3) Ibstock, 4) Ibersol, 5) Colonial, 6) Prosegur Cash y 7) Brooge Energy. La cartera consta de cincuenta y seis (56) acciones.En Abaco Capital sabemos que es muy complicado batir al mercado si buscamos hacer lo mismo, así que es necesario utilizar otros parámetros, en nuestro caso nos dedicamos a analizar las compañías, entenderlas, sólo comprarlas baratas y hacerlo con un horizonte temporal de largo plazo. Estamos convencidos de que la actual cartera del fondo tiene un gran descuento y compañías de calidad, con porcentajes de revalorización sobre el patrimonio superior al 100%. b) Operativa de préstamo de valores.El fondo no ha realizado ninguna operativa de préstamos de valores. c) Utilización de derivados.El fondo mantiene coberturas de divisa de Euro-Dólar así como de Euro-Libra. Además, el fondo tiene una cobertura sobre el mini S&P 500, Eurostoxx 600 y el DAX. d) Otra información sobre inversiones.No existen activos que se encuentren en circunstancias excepcionales (concurso, suspensión, litigio). 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.El fondo asume un riesgo relacionado directamente al nivel de concentración de las posiciones que tenemos en las ideas de mayor convicción. Si bien es cierto que hay posiciones con peso superior al 4%, no están correlacionadas entre sí, asegurándonos de que corresponden a ciclos o riesgos temporales distintos (como es el caso de las gestoras de alternativos, cadenas de gimnasios, compañías de ingeniería o productoras de O&G) o distintas geografías (teniendo las mayores posiciones en Estados Unidos, España, Holanda y Reino Unido). 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.La política de ABACO CAPITAL, SGIIC, S.A. en relación con el ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores en cartera de sus IIC garantiza el adecuado seguimiento de los distintos hechos empresariales, tanto en España como en terceros estados, su adecuación a los objetivos y a la política de inversión de cada IIC y, también, que las eventuales situaciones de conflicto de interés sean gestionadas adecuadamente. ABACO CAPITAL, SGIIC, S.A. ejerce los derechos de asistencia y voto o delega los mismos en el Consejo de Administración de la Sociedad en las Juntas Generales de Accionistas de todas las Sociedades españolas en las que sus IIC bajo gestión tienen participación con una antigüedad superior a 12 meses y al 1% del capital social de la Sociedad participada y, también en aquellos otros casos que se considera por el Departamento de Inversiones conveniente para las IIC gestionadas.La gestora solo ha mantenido una participación significativa (Participación Significativa > 1%) durante más de doce meses en TCM Group, empresa danesa, según la jurisdicción en la que se encuentra establecida. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMASN/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. El fondo puede soportar los gastos derivados del servicio de análisis financiero. La asunción de los referidos gastos no supone un aumento de los gastos totales del fondo o TER (ratio de gastos totales) ya que, al mismo tiempo, los gastos de intermediación que soporta el fondo se han visto minorados.Para el año 2024, el importe de los gastos por este concepto ha supuesto un 0,0189071% sobre el patrimonio gestionado. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Las perspectivas actuales del mercado muestran dinámicas significativamente distintas entre Europa y Estados Unidos, lo que marca un contraste importante en nuestras decisiones estratégicas.En Europa, la economía continua en un periodo de crecimiento moderado, con sectores cíclicos como la construcción y la industria en niveles muy deprimidos. Este contexto, combinado con un endeudamiento más moderado y déficits fiscales controlados, nos lleva a prever un entorno más favorable para contener la inflación. Estas condiciones podrían respaldar reducciones adicionales en los tipos de interés durante el año. Esta reducción de los tipos de interés como los fuertes planes de inversión en defensa e infraestructura que se están llevando a cabo, pensamos que pueden servir como catalizadores para la reactivación de algunos de estos sectores.Por el contrario, en Estados Unidos observamos un panorama económico más dinámico, caracterizado por un crecimiento robusto, pero impulsado por déficits fiscales significativos y altos niveles de endeudamiento. Además, las presiones inflacionarias derivadas la política arancelaria promovida por la nueva administración podrían limitar la magnitud de las reducciones en los tipos de interés, haciendo que estas sean más moderadas en comparación con Europa o inexistentes. Como hemos comentado nos preocupa la situación fiscal y de alto endeudamiento del país.Además, continuamos viendo discrepancias extremas en las valoraciones, principalmente entre las pequeñas y medianas compañías vs las de mayor capitalización, así como entre las compañías americanas vs compañías cotizadas en otros mercados como el europeo, británico o de algunos países emergentes. Es por ello por lo que estamos posicionados en este tipo de compañías, ya que son en estos segmentos donde más valor estamos encontrando.Estas compañías en las que estamos invertidos tienen en su mayoría niveles de apalancamientos moderados, una gran capacidad de generación de caja, oportunidades de crecimiento muy rentables y están bien gestionadas, y a pesar de esto cotizan por debajo de 10x los beneficios normalizados que generarán los próximos años.Como gestora, seguimos trabajando con rigor y dedicación, analizando en profundidad cada uno de los negocios en cartera y explorando nuevas oportunidades que nos permitan ofrecer la mejor rentabilidad posible a nuestros partícipes. Nuestro compromiso es continuar adaptándonos a un entorno dinámico, con un enfoque centrado en la excelencia en la gestión y en la creación de valor sostenible.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
NL0011872650

BASIC-FIT NV

EUR

2.788.860 €

5.08%

15.43%

AT0000758305

PALFINGER

EUR

2.641.754 €

4.81%

51.9%

ES0105130001

GLOBAL DOMINION

EUR

2.586.547 €

4.71%

11.9%

CA46016U1084

INTERNATIONAL PETROLEUM CORP

EUR

2.567.141 €

4.68%

25.99%

GG00BMGYLN96

BURFORD CAPITAL LTD

EUR

2.438.670 €

4.44%

26.95%

SE0000949331

NOBIA AB

EUR

2.302.996 €

4.2%

8.22%

GB0001859296

VISTRY GROUP

EUR

2.218.785 €

4.04%

Nueva

CA06849F1080

BARRICK GOLD

EUR

2.167.368 €

3.95%

Nueva

KYG4701H1092

IHS HOLDING LTD

EUR

1.985.496 €

3.62%

57.6%

US15126Q2084

CEMENTOS PACASMAYO SAA

EUR

1.932.090 €

3.52%

3.22%

US1311931042

CALLAWAY GOLF COMPANY

EUR

1.674.710 €

3.05%

10.03%

ES0132945017

TUBACEX

EUR

1.661.543 €

3.03%

225.61%

US02319V1035

AMBEV SA

EUR

1.648.481 €

3%

14.43%

CY0106002112

ATALAYA MINING PLC

EUR

1.540.234 €

2.81%

17.29%

US9569251013

WESTAIM CORP/THE

EUR

1.533.066 €

2.79%

Nueva

DK0060915478

TCM GROUP A/S

EUR

1.470.310 €

2.68%

13.09%

LU1704650164

BEFESA S.A.

EUR

1.414.420 €

2.58%

49.48%

ES0175438003

PROSEGUR

EUR

1.094.384 €

1.99%

20.73%

ES0132105018

ACERINOX

EUR

1.006.650 €

1.83%

14.5%

GB0000811801

BARRATT DEVELOPMENTS PLC

EUR

931.254 €

1.7%

Nueva

BMG9460G1015

VALARIS PLC

EUR

771.534 €

1.41%

Nueva

ES0154653911

INMOBILIRIA DEL SUR

EUR

683.872 €

1.25%

50.72%

CA3038971022

FAIRFAX FIANACIAL HOLDINGS

EUR

674.694 €

1.23%

69.12%

AU000000LCA6

LITIGATION CAPITAL MANAG

EUR

631.209 €

1.15%

76.4%

GB00B1G5HX72

LSL PROP

EUR

600.034 €

1.09%

75.83%

ES0105223004

GESTAMP

EUR

564.659 €

1.03%

83.09%

FI4000480215

SITOWISE

EUR

547.008 €

1%

13.44%

US92922P1066

W&T OFFSHORE INC

EUR

545.985 €

0.99%

12.69%

ES0105630315

CIE AUTOMOTIVE SA

EUR

537.581 €

0.98%

73.31%

GB00BNYDGZ21

TORTILLA MEXICAN GRILL

EUR

518.956 €

0.95%

17.11%

LU1756447840

CORPORACION AMERICA AIRPORTS

EUR

456.817 €

0.83%

4.63%

US2017122050

COMMERCIAL INT BANK EGIPT

EUR

444.685 €

0.81%

Nueva

TRETAVH00018

ULKER BISKUVI SANAYI

EUR

412.253 €

0.75%

24.56%

TRAAEFES91A9

ANADOLU EFES

EUR

372.837 €

0.68%

38.94%

AT0000922554

ROSENBAUER INTERNATIONAL AG

EUR

302.009 €

0.55%

Nueva

ES0171996095

GRIFOLS

EUR

208.004 €

0.38%

70.56%

CA3039011026

FAIRFAX FIANACIAL

EUR

153.269 €

0.28%

76.7%

MX01HO090008

GRUPO HOTELERO SANTA FE

EUR

154.778 €

0.28%

28.08%

US40090E1064

GRUPO CIBEST

EUR

83.116 €

0.15%

Nueva

BE0974293251

ANHEUSER-BUSH INBEV

EUR

82.526 €

0.15%

83.01%

GB00BDZWB751

CAKE BOX HOLDING

EUR

63.468 €

0.12%

6.15%

GB00BP7NQJ77

KISTOS HOLDING

EUR

40.238 €

0.07%

84.05%

ES0164180012

MIQUEL Y COSTAS

EUR

28.300 €

0.05%

10.55%

IL0002810146

ISRAEL CHEMICALS LTD

EUR

25.992 €

0.05%

22.34%

GB00BYYW3C20

FORTERRA PLC MANUF

EUR

20.235 €

0.04%

17.2%

US6081901042

MOHAWK INDUSTRIES INC

EUR

23.748 €

0.04%

22.7%

CLP3698K1338

COCA COLA COMPANY

EUR

12.286 €

0.02%

5.74%

PTGAL0AM0009

GALP ENERGIA

EUR

12.082 €

0.02%

2.38%

GB0004762810

JOHNSON SERVICE GROUP

EUR

8861 €

0.02%

8.03%

GB00BYWQCY12

MANOLETE PARTNERS PLC

EUR

10.260 €

0.02%

2.51%

FR0014004L86

DASSAULT SYSTEMES S.A.

EUR

3002 €

0.01%

52.23%

ES0139140174

INMOBILIARIA COLONIAL

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0105229001

PROSEGUR

EUR

0 €

0%

Vendida

SE0007897079

ACADEMEDIA AB

EUR

2241 €

0%

26.83%

US05968L1026

BANCOLOMBIA SA

EUR

0 €

0%

Vendida

KYG1611B1077

BROOGE PEROLEUM AND GAS

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A0HN5C6

DEUTSCHE WOHNEN

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00BCKFY513

FOXTONS GROUP

EUR

1579 €

0%

5.39%

DE0005785604

FRESENIUS

EUR

0 €

0%

Vendida

PTIBS0AM0008

IBERSOL SGPS

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00BYXJC278

IBSTOCK PLC MANUF

EUR

0 €

0%

Vendida

LU2356314745

NOVEM GROUP SA

EUR

0 €

0%

Vendida

EE3100001751

SILVANO

EUR

270 €

0%

16.38%

BMG8726T1053

TEEKAY CORPORATION

EUR

7 €

0%

0%

CA9569093037

WESTAIM CORP/THE

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
NO0013326132

SEACREST PETROLEO BE

10%

2027-09-18

EUR

53.183 €

0.1%

Nueva

NO0013326132

SEACREST PETROLEO BE

5%

2027-09-18

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0L02512058

REINO DE ESPA#A

1%

2025-12-05

EUR

2.973.182 €

5.42%

Nueva

ES0L02507041

REINO DE ESPA#A

2%

2025-07-04

EUR

796.850 €

1.45%

Nueva

ES0L02508080

REINO DE ESPA#A

2%

2025-08-08

EUR

795.336 €

1.45%

Nueva

ES0L02509054

REINO DE ESPA#A

2%

2025-09-05

EUR

794.171 €

1.45%

Nueva

Derechos sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

SP 500 INDICE

Compra

Opción

100

11.328.821 €

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

DAX

Venta

Futuro

FUT

25

1.208.500 €

SP 500 INDICE

Venta

Futuro

FUT

50

2.123.601 €

STOXX EUROPE 600 INDEX

Venta

Futuro

FUT

50

2.052.168 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

1.477.367


Nº de Partícipes

238


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

11.434.899 €

Politica de inversiónPolítica de inversión: Fondo de Inversión Global. El fondo invertirá, directa o indirectamente a través de IIC (maximo 10%), entre 0 y 100% de la exposición total en renta variable o en activos de renta fija pública o privada, sin limitación geografica ni de divisa. El fondo de inversión sigue una filosofia "value investing", analizando la extructura de las empresas para buscar activos infravalorados respecto de su previo de mercado.
Operativa con derivadosInversión y cobertura.

Sectores


  • Consumo cíclico

    27.08%

  • Industria

    14.79%

  • Materias Primas

    13.34%

  • Servicios financieros

    9.32%

  • Energía

    8.45%

  • Tecnología

    5.55%

  • Consumo defensivo

    4.68%

  • Comunicaciones

    4.26%

  • Inmobiliarío

    2.76%

  • Salud

    0.45%

  • No Clasificado

    9.33%

Regiones


  • Europa

    47.07%

  • Estados Unidos

    18.58%

  • Reino Unido

    14.70%

  • Canada

    11.94%

  • China

    4.26%

  • Asía

    1.74%

  • Australia

    1.35%

  • América Latina y Centroamérica

    0.36%

Tipo de Inversión


  • Small Cap - Value

    37.37%

  • Small Cap - Blend

    24.75%

  • Small Cap - Growth

    12.44%

  • Medium Cap - Value

    7.99%

  • Medium Cap - Growth

    4.07%

  • Large Cap - Blend

    3.72%

  • Large Cap - Value

    0.33%

  • No Clasificado

    9.33%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.83

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.04

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.27

2025-Q1

0.27

2024-Q4

0.31

2024-Q3

0.28


Anual

Total
2024

1.16

2023

1.13

2022

1.12

2020

1.14