MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

LIERDE EQUITIES, F.I.


VALOR LIQUIDATIVO

13,61 €

13.51%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.83%2.55%8.1%10.69%9.34%--

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. La primera mitad del año ha estado marcada por una elevada volatilidad en los mercados de renta variable, especialmente durante el mes de abril, tras el anuncio por parte de EE. UU. de nuevos aranceles comerciales. Esta medida provocó caídas significativas en los principales índices globales, con retrocesos de hasta un 20% en algunos casos. No obstante, el aplazamiento en la aplicación de los aranceles permitió una rápida recuperación, impulsando incluso a los índices estadounidenses a registrar nuevos máximos históricos. Adicionalmente, las tensiones geopolíticas con Irán generaron momentos de incertidumbre, aunque el conflicto se resolvió de manera satisfactoria, lo que contribuyó a restaurar la estabilidad en los mercados. En el plano monetario, el Banco Central Europeo continuó con su ciclo de recortes de tipos de interés, señalando que el final del proceso podría estar cerca. Por su parte, la Reserva Federal optó por mantener los tipos sin cambios, respaldada por un mercado laboral que sigue mostrando fortaleza y una inflación que, si bien ha descendido, aún no alcanza niveles plenamente consistentes con su objetivo. Esta cautela también responde a la posible presión inflacionaria que podrían generar los aranceles en los próximos meses. La cartera de Lierde, compuesta por empresas líder en el sector con oportunidad de crecimiento y que generan valor a los accionistas, termina el semestre con una rentabilidad del +10,7%, demostrando la fortaleza de los valores que la componen. Por sectores, se mantiene una cartera concentrada en torno a 4 ejes que consideramos en tendencia estructural de crecimiento: 1) Transformación digital con el 33% de la cartera, 2) Industria e infraestructuras con el 35%, 3) Consumo global 10% y 4) Salud 15%. Se estima que la cartera actual tendrá una creación de valor para los próximos años de doble dígito, siendo optimistas en cuanto a la rentabilidad esperada para el 2025, cuyo comportamiento debería reflejar la creación de valor de dicho año. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Durante el primer semestre, por el lado de las compras, se han buscado empresas de gran calidad con precios atractivos. Por este motivo, se han incorporado a la cartera cuatro compañías que analizábamos desde hace tiempo. Creemos que tanto por valoración como por momento es interesante iniciar posiciones. Por el lado de las ventas, hemos liquidado la posición en cuatro compañías. c) Índice de referencia. Stoxx 600 Net Return. d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC. Lierde Equities F.I. cerraba el primer semestre del año con una rentabilidad del +10,7% frente a un +8,3% del Eurostoxx 50 y un +8,8% del Stoxx 600 (Net Return). El valor liquidativo de LIERDE a cierre era de 13,27 euros/participación y la liquidez de la cartera era del 8,33%. El impacto de los gastos soportados por el fondo en el primer semestre ha sido de 0,91%. El fondo no tiene ninguna comisión de gestión variable por lo que la comisión de gestión anual asciende a 1,6%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. Además de Lierde Equities F.I. se gestiona un fondo de pensiones y una SICAV, todos siguen la misma estrategia de inversión. Lierde SICAV cerraba el semestre con una rentabilidad del +11,3%, mientras que MG Lierde plan de pensiones, cerraba el semestre con una rentabilidad del 11,4%. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. En cuanto a la evolución de la cartera, se describen a continuación los cambios realizados en el primer semestre de 2025. Comenzamos el primer trimestre incorporando en cartera Babcock y liquidamos posiciones en Richemont, Infineon, Strabag y Just Eat. Babcock es una compañía industrial con cuatro líneas de negocio (Marina, Tierra, Aviación y Nuclear), con una actividad ampliamente relacionada con el sector público y especialmente la defensa, que corresponde al 80% de la facturación, lo que además le aporta una elevada recurrencia en ingresos. Babcock ha estado inmersa en un proceso de reestructuración del equipo directivo, que ha reenfocado la compañía hacia un crecimiento y mejora de la rentabilidad, desprendiéndose de los negocios de menor valor añadido. Por otra parte, liquidamos nuestra posición en la compañía de lujo Richemont, tras alcanzar el precio objetivo establecido y cotizar con una significativa prima respecto a su media histórica y a sus comparables. También deshicimos posiciones en la empresa de semiconductores Infineon, al haber alcanzado igualmente su precio objetivo, y en la consultora austriaca Strabag, cuya cotización se disparó hasta niveles sin precedentes para la compañía, impulsada por el plan de infraestructuras alemán y las expectativas de una eventual reconstrucción de Ucrania tras el posible fin del conflicto. Por último, liquidamos Just Eat, empresa de reparto a domicilio, tras recibir una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el 100% del capital, con una prima del 63% respecto al precio de cotización del mes anterior. Durante el segundo trimestre de 2025 incorporamos ASML, HBX Group y Puig Brands. ASML es líder mundial en la fabricación de equipos para la industria de semiconductores, operando en un negocio prácticamente monopolístico y con fuertes perspectivas de crecimiento estructural. Actualmente, consideramos que se encuentra en la parte baja del ciclo, según indican los niveles de pedidos recibidos, lo que representa una oportunidad atractiva de inversión. Por su parte, HBX Group es una plataforma tecnológica especializada en soluciones B2B para distribuidores de viajes. La compañía destaca por su sólida posición competitiva, con una cuota de mercado del 15%, un modelo de negocio con fuertes barreras de entrada y alta eficiencia en generación de caja. Opera en un sector de alto crecimiento con márgenes elevados y bajo uso de capital. Tras una caída del 15% desde su salida a bolsa, cotiza a valoraciones muy atractivas en relación con su perfil de crecimiento. Por último, Puig Brands es una marca española de origen familiar especializada en moda, fragancias, maquillaje y cuidado de la piel. Su modelo de negocio se enfoca hacia productos premium y marcas de alta fidelización, comercializados a través de una extensa red internacional. La empresa realizó su salida a bolsa en 2024 y desde entonces, en un contexto de debilidad del sector, su cotización ha tenido un pobre comportamiento, alcanzando niveles de valoración que consideramos atractivos para iniciar una posición. Las compañías que han contribuido de manera más positiva al fondo de inversión durante el primer semestre de 2025 han sido Babcock, Thales, Strabag, Richemont y Just Eat. Por otro lado, las que han tenido una contribución más negativa han sido Gerresheimer, LVMH, Pernord Ricard, Dometic y Adidas. b) Operativa de préstamo de valores. N/A. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. N/A. d) Otra información sobre inversiones. N/A. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A. 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La volatilidad de Lierde Equities F.I. en los últimos doce meses se sitúa en el 14,4% frente al 17,4% del Eurostoxx 50 y 14,8% del Stoxx 600. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. N/A. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A. 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A. 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. N/A. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A. 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Tras haber atravesado una etapa de gran inestabilidad en la primera mitad del año, la continuidad de la calma no está garantizada, en parte por los comentarios de Trump, que siguen influyendo en los mercados. También persisten las tensiones relacionadas con los aranceles. Para la segunda mitad del año, se prevén posibles acuerdos comerciales que podrían aportar mayor claridad al panorama global. Además, se esperan recortes en los tipos de interés en Estados Unidos, aunque estos podrían demorarse si los indicadores económicos no lo permiten. Por su parte, el dólar continuará mostrando debilidad. Consideramos clave para ello tener una cartera sólida y bien estructurada capaz de hacer frente a los nuevos imprevistos que puedan surgir. En Lierde, un 23% de las compañías tienen caja neta positiva, más de un 50% de ellas tienen un accionista de referencia con al menos el 10% del capital y un 90% tienen más de 10 años de historia. De cara al 2026, la creación de valor esperada (incremento del valor en libros por acción más rentabilidad por dividendo) es del 13,6% y la valoración es muy atractiva cotizando a un free cash flow yield del 5,1% con un ROCE del 37,2%, por lo que somos optimistas en cuanto a la rentabilidad esperada para el año. Adicionalmente, las compañías pequeñas europeas cierran en niveles atractivos de valoración, con el Stoxx Europe Small 200 a un P/E de 15,6x frente al 19,3x del Rusell 2000 americano.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0157261019

LABORATIORIOS FARMAC

EUR

304.027 €

4.81%

94.12%

ES0105130001

GLOBAL DOMINION ACCE

EUR

271.522 €

4.3%

48.94%

NL0000852564

AALBERTS INDUSTRIES

EUR

238.944 €

3.78%

39.47%

AT0000A0E9W5

KONTRON AG

EUR

193.650 €

3.07%

155.42%

IT0000076486

DANIELLI&C OFFICINE

EUR

191.565 €

3.03%

86.43%

SE0007100581

ASSA ABLOY AB-B

EUR

186.930 €

2.96%

35.36%

DE0005785604

FRESENIUS SE & CO

EUR

177.933 €

2.82%

25.74%

FR0004050250

NEURONES

EUR

176.833 €

2.8%

48.14%

ES0105025003

MERLIN PROPERTIES

EUR

168.197 €

2.66%

73.86%

FR0000121972

SCHNEIDER

EUR

162.802 €

2.58%

70.23%

NL0015001FS8

FERROVIAL SE

EUR

161.578 €

2.56%

5.06%

GB00BGDT3G23

RIGHTMOVE PLC

EUR

150.512 €

2.38%

25.63%

NL0013654783

PROSUS NV-SPON ADR

EUR

147.015 €

2.33%

45.37%

GB0009697037

BABCOCK INTL GROUP

EUR

144.466 €

2.29%

Nueva

FR0010307819

LEGRAND SA

EUR

139.605 €

2.21%

104.76%

AT0000730007

ANDRITZ AG

EUR

139.262 €

2.21%

65.02%

GB0031638363

INTERTEK GROUP PLC

EUR

138.353 €

2.19%

33.44%

FR0000071797

INFOTEL SA

EUR

135.833 €

2.15%

8.65%

CH0012032048

ROCHE HOLDING AG

EUR

132.243 €

2.09%

21.94%

ES0105777017

PUIG BRANDS, S.A.

EUR

127.963 €

2.03%

Nueva

NL0010273215

ASML HOLDING

EUR

128.066 €

2.03%

42.95%

DE0007164600

SAP SE

EUR

127.784 €

2.02%

3.99%

ES0171996095

GRIFOLS,SA

EUR

125.900 €

1.99%

43.57%

DE000A1ML7J1

VONOVIA SE

EUR

122.182 €

1.93%

80.4%

DE000A1DAHH0

BRENNTAG AG

EUR

119.931 €

1.9%

23.63%

SE0001161654

NOTE AB

EUR

118.724 €

1.88%

44.75%

DE000A1EWWW0

ADIDAS AG

EUR

118.374 €

1.87%

42.83%

ES0134950F36

FAES FARMA, S.A.

EUR

112.773 €

1.79%

6.05%

US01609W1027

ALIBABA GROUP

EUR

112.116 €

1.78%

27.35%

FR0000120693

PERNORD RICARD SA

EUR

112.010 €

1.77%

0.94%

CA46016U1084

INTERNATIONAL PETROL

EUR

108.304 €

1.72%

72.65%

GB00BNXJB679

HBX GROUP INTL

EUR

100.356 €

1.59%

Nueva

CA21037X1006

CONSTELLATION SOFTWA

EUR

99.634 €

1.58%

39.13%

BE0974313455

ECONOCOM GROUP SA

EUR

97.521 €

1.54%

72.7%

DE0005565204

DUERR AG

EUR

95.191 €

1.51%

41.89%

DE000A0LD6E6

GERRESHEIMER

EUR

88.578 €

1.4%

1.77%

DE0007100000

MERCEDES-BENZ GROUP

EUR

81.193 €

1.29%

11.85%

SE0003756758

SDIPTECH AB

EUR

80.843 €

1.28%

Nueva

FR0000121014

LVMH MOET HENNESSY L

EUR

74.693 €

1.18%

33.6%

DE0006231004

INFINEON TECHNOLOGIE

EUR

73.891 €

1.17%

46.62%

SE0007691613

DOMETIC GROUP AB

EUR

69.129 €

1.09%

18.82%

FR0000121329

THALES SA

EUR

61.651 €

0.98%

7.75%

SE0000653230

STUDSVIK AB

EUR

61.025 €

0.97%

Nueva

GB00B3FBWW43

SDI GROUP PLC

EUR

46.631 €

0.74%

148.59%

ES0173908015

REALIA BUSINESS,SA

EUR

12.706 €

0.2%

42.73%

DE000A3CRRN9

CHERRY AG

EUR

6739 €

0.11%

13.38%

NL0012015705

JUST EAT TAKEAWAY.CO

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013447729

VERALLIA S.A.

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000063737

AUBAY

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0210483332

CIE FIN.RICHEMONT

EUR

0 €

0%

Vendida

AT000000STR1

STRABAG SE

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

475.988


Nº de Partícipes

149


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

0


Patrimonio

6.315.023 €

Politica de inversiónEl Fondo tiene una exposición superior al 75% a Renta Variable sin que exista predeterminación en capitalización bursátil, sectores, mercados o países. Se puede invertir en países emergentes. La inversión en activos de baja capitalización bursátil puede influir negativamente en la liquidez del fondo. El resto está expuesto a depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos y de al menos mediana calidad crediticia (al menos BBB- o equivalentes por agencia de reconocido prestigio de rating). El Fondo podrá invertir hasta el 10% de su patrimonio en IIC financieras que sean activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la Gestora. La exposición en riesgo divisa podrá oscilar entre 0% y 100%. Los criterios de inversión en cuanto a la selección de activos se rigen por técnicas de análisis fundamental y de momentum, buscando valores infravalorados por el mercado y valores fuertemente alcistas de los cuales se espera que su fortaleza continúe. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura. La estrategia de inversión del fondo conlleva una alta rotación de la cartera. Esto puede incrementar sus gastos y afectar a la rentabilidad. Esta participación es de acumulación, es decir, los rendimientos obtenidos son reinvertidos. El partícipe podrá suscribir y reembolsar sus participaciones con una frecuencia Diaria. La gestión toma como referencia la rentabilidad del Índice STOXX Europe 600 Net Return. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de derivados es el importe del patrimonio neto.
Operativa con derivadosLa IIC no ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo.

Sectores


  • Industria

    30.83%

  • Tecnología

    25.27%

  • Salud

    14.59%

  • Consumo cíclico

    7.79%

  • Inmobiliarío

    5.19%

  • Comunicaciones

    5.09%

  • Consumo defensivo

    4.11%

  • Materias Primas

    2.05%

  • Energía

    1.85%

  • No Clasificado

    3.23%

Regiones


  • Europa

    84.60%

  • Reino Unido

    9.93%

  • Canada

    3.56%

  • Estados Unidos

    1.92%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    17.89%

  • Medium Cap - Blend

    17.49%

  • Large Cap - Growth

    16.61%

  • Small Cap - Blend

    14.68%

  • Small Cap - Value

    11.33%

  • Medium Cap - Value

    6.14%

  • Medium Cap - Growth

    4.73%

  • Small Cap - Growth

    4.42%

  • Large Cap - Value

    3.48%

  • No Clasificado

    3.23%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.79

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.03

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.46

2025-Q1

0.45

2024-Q4

0.45

2024-Q3

0.46


Anual

Total
2024

1.86

2023

1.93

2022

2.07

2020

0.43