MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

LABORAL KUTXA AHORRO,FI

CLASE ESTANDAR


VALOR LIQUIDATIVO

10,78 €

1.19%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.07%0.07%0.26%2.71%1.6%0.43%-0.06%

2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados El primer semestre del año finaliza con sesgos positivos a pesar de todos los temores que han amenazado el crecimiento global. Por un lado, estaba la posibilidad de aceleración de la inflación que vimos en el último trimestre del pasado año, donde se observó cierto repunte de las tasas en Europa y Estados Unidos, incrementada en buena medida por las políticas arancelarias de Trump. Por otro lado, la situación geopolítica, con la inestabilidad en oriente próximo en aumento y con el consiguiente riesgo de encarecimiento del petróleo. Sin embargo, los mercados y en especial los Bancos Centrales han mantenido el tipo y han sabido capear el temporal. El repunte de las inflaciones no ha sido tal y hemos observado cierta vuelta hacia la tasa objetivo del 2%, tanto en Europa como en Estados Unidos, lo que ha aliviado un eventual tensionamiento de tipos de interés y por tanto un freno al crecimiento económico. Sí se ha percibido una menor expectativa de crecimiento de PIB en Estados Unidos, pero siguen esperándose tasas de crecimiento para 2025 superiores al 1,5%, superiores todavía a las de Europa, entorno al 1%. La Reserva Federal ha mantenido los tipos estables, a la espera del impacto que en inflación y crecimiento pudieran tener las políticas fiscales. Aquí, el Banco Central Europeo ha seguido bajando tipos, 100 pb en el primer semestre del año, lo que ha aliviado la situación de crecimientos esperados. España sigue siendo la economía más boyante en Europa, con crecimientos esperados del 2,4% para 2025. Las 4 bajadas de tipos llevadas a cabo por el BCE han reducido significativamente la rentabilidad de los activos monetarios, que oscilan entre el 2% de los plazos más cortos al 1,75% de los plazos a 12 meses en el caso de España. En Estados Unidos, la incertidumbre en materia de precios ha llevado a que la Reserva Federal mantenga los tipos, manteniendo tipos atractivos a corto plazo, por encima del 4%. La deuda europea se ha beneficiado de las bajadas de tipos llevadas a cabo por el BCE, especialmente la emitida a plazos más corto (hasta 5 años), donde las bajadas de tir han generado revalorizaciones cercanas al 2% en el semestre. La deuda a más largo plazo ha sufrido elevaciones de tir dando lugar a rentabilidades notablemente menores, incluso negativas en el caso de Alemania. La renta fija corporativa en EUR de mayor calidad ha registrado un buen comportamiento en la primera parte del año revalorizándose un 1,80% en el semestre. La reducción del diferencial frente a la deuda gubernamental ha sido de 10 pb, llegando a niveles inferiores a su media histórica. b) Decisiones generales de inversión adoptadas El fondo ha estado invertido en títulos de deuda pública con una duración cercana a 1 año. La cartera no ha sufrido modificaciones relevantes durante el último periodo. c) Índice de referencia La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido inferior a la de la letra del tesoro español a un año. Asimismo, ha sido inferior a la del benchmark del fondo en un -0,354%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC En este período, el Fondo ha tenido una variación de partícipes de +313 en su Clase Estándar y +7.807 en su Clase Cartera; una rentabilidad neta de 1,129% en su Clase Estándar y de 1,295% en su Clase Cartera; siendo el resultado neto final al cierre del periodo una variación de patrimonio de 20.331 miles de euros en la Clase Estándar y 13.316 en la Clase Cartera, con lo que el patrimonio asciende a 124.861 miles de euros en la Clase Estándar y 13.413 en la Clase Cartera, haciendo un total de 33.647 miles de euros de incremento de patrimonio en el Fondo. El principal contribuyente a la rentabilidad ha sido el posicionamiento en deuda pública española. Los gastos incurridos por el fondo han supuesto un impacto en su rentabilidad de un 0,30% en la Clase Estándar y un 0,14% en la Clase Cartera. A cierre del periodo, la inversión en IIC es del 0,000% sobre el patrimonio. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de los fondos de la gestora La rentabilidad del fondo ha sido inferior a la de la media de la gestora, que ha sido del 1,532%. 2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo Entre las principales compras durante el periodo figuran bonos del Tesoro así como de ICO y FADE. b) Operativa de préstamos de valores N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos No se han realizado operaciones con instrumentos derivados. Asimismo, se han realizado adquisiciones temporales de activos, tal y como se informa en el anexo 7. El apalancamiento medio ha sido de un 0,00%. d) Otra información sobre inversiones La liquidez se remunera al 0% en la cuenta corriente y en el tipo de mercado en el repo a 1 día. La tir de la cartera de renta fija es del 1,99%. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD N/A 4. RIESGO ASUMIDOS POR EL FONDO El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad anualizada de su valor liquidativo diario durante el periodo ha sido del 0,60%. La volatilidad de las letras del Tesoro a un año en el mismo periodo ha sido del 0,518% y del Ibex35 del 19,59%. El VaR mensual de los últimos 5 años del fondo es del 0,72% para la Clase Estándar y del 0,20% para la Clase Cartera. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS N/A 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS El fondo no ha soportado costes derivados del servicio de análisis financiero sobre inversiones. La Gestora mantiene un procedimiento a los efectos de cumplir con el principio de mejor ejecución en la selección de intermediarios a través de los cuales se han ejecutado las operaciones de la IIC. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO Los tipos a corto plazo en EUR deberían estar ya cerca de los mínimos (apenas se descuentan más bajadas del BCE), por lo que deberían frenar la senda bajista. En consecuencia, las inversiones de deuda EUR a corto plazo ya no son tan atractivas. En USD, los niveles son todavía muy elevados, por encima del 4%, y el escenario de bajadas es el más probable para próximos trimestres. Las rentabilidades de los bonos europeos y norteamericanos a largo plazo nos parecen atractivas. Aunque el riesgo de repuntes adicionales no es del todo descartable, sobre todo si la inflación repuntase desde los niveles actuales, es un escenario que consideramos muy poco probable. De esta forma, seguiremos con un importante posicionamiento en renta fija gubernamental, y por tanto con una elevada duración de la cartera tanto en EUR como en USD. La reducción del diferencial de la deuda corporativa grado de inversión frente a la deuda pública ha encarecido el mercado, lo que nos está llevando a reducir la posición en favor de deuda gubernamental. Además, pese a que los balances de las compañías siguen siendo sólidos, pensamos que el margen de revalorización de esta deuda respecto a los bonos públicos es cada vez menor. Por todo esto, pensamos que la rentabilidad del fondo va a ser positiva en próximos meses.
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012L60

LABORAL KUTXA

1%

2025-07-01

EUR

9.470.000 €

6.85%

Nueva

ES0000012K61

BBVA

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0200002030

ADIF

1%

2026-05-04

EUR

4.138.101 €

2.99%

Nueva

XS2250026734

ICO

3%

2026-04-30

EUR

2.697.520 €

1.95%

Nueva

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2487056041

ICO

1%

2026-10-31

EUR

6.441.364 €

4.66%

Nueva

ES0378641056

FADE

5%

2026-12-17

EUR

4.805.509 €

3.48%

Nueva

XS2356033147

ICO

2%

2027-04-30

EUR

1.895.473 €

1.37%

0.67%

XS2586947082

ICO

3%

2027-10-31

EUR

1.537.197 €

1.11%

0.75%

ES0200002030

ADIF

1%

2026-05-04

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2250026734

ICO

3%

2026-04-30

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija No Cotizada
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS3103588862

FERROVIAL

2%

2025-10-20

EUR

1.986.395 €

1.44%

Nueva

ES0513495YY2

SANT CONSUMER FINANC

2%

2025-07-11

EUR

1.975.144 €

1.43%

Nueva

XS3002348798

IBERDROLA

2%

2025-08-07

EUR

1.483.366 €

1.07%

Nueva

XS3099972633

REPSOL

2%

2025-09-16

EUR

994.774 €

0.72%

Nueva

XS3096641082

ABERTIS

2%

2025-10-02

EUR

993.774 €

0.72%

Nueva

XS3091657489

ABERTIS

2%

2025-09-26

EUR

993.863 €

0.72%

Nueva

XS3073085501

ICO

2%

2025-11-12

EUR

990.914 €

0.72%

Nueva

XS3072881686

SANTANDER

1%

2025-11-12

EUR

991.253 €

0.72%

Nueva

XS3052021931

ACCIONA

2%

2026-01-14

EUR

982.104 €

0.71%

Nueva

XS3002252685

ACCIONA RENOVABLES

3%

2025-11-14

EUR

979.972 €

0.71%

Nueva

ES0578430PD3

TELEFONICA

2%

2025-08-07

EUR

988.367 €

0.71%

Nueva

XS2947894726

FERROVIAL

3%

2025-01-20

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2947943523

ABERTIS

3%

2025-02-13

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2938371049

IBERDROLA

3%

2025-02-07

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2937254204

ACCIONA RENOVABLES

3%

2025-02-10

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2922022707

ACCIONA

3%

2025-04-11

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0513495YB0

SANT CONSUMER FINANC

3%

2025-01-13

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012L29

D.ESTADO ESPAÑOL

2%

2026-05-31

EUR

12.564.017 €

9.09%

Nueva

ES00000127Z9

D.ESTADO ESPAÑOL

1%

2026-04-30

EUR

10.000.602 €

7.23%

Nueva

ES00000127G9

D.ESTADO ESPAÑOL

2%

2025-10-31

EUR

5.919.982 €

4.28%

545.66%

ES0L02510102

D.ESTADO ESPAÑOL

2%

2025-10-10

EUR

4.879.527 €

3.53%

0.12%

ES0000012G91

D.ESTADO ESPAÑOL

2%

2026-01-31

EUR

18.782.047 €

13.58%

Nueva

ES0000101651

C.A. MADRID

1%

2025-04-30

EUR

0 €

0%

Vendida

ES00000126Z1

D.ESTADO ESPAÑOL

1%

2025-04-30

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128227792

ESTADO FRANCES

3%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005534281

REPUBLICA DE ITALIA

3%

2025-03-28

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012J15

D.ESTADO ESPAÑOL

2%

2027-01-31

EUR

12.327.639 €

8.92%

31.27%

ES00000128P8

D.ESTADO ESPAÑOL

1%

2027-04-30

EUR

11.829.016 €

8.55%

0.57%

ES00000124C5

D.ESTADO ESPAÑOL

5%

2028-10-31

EUR

9.958.522 €

7.2%

125.16%

ES0000101263

C.A. MADRID

4%

2026-09-15

EUR

5.663.618 €

4.1%

0.86%

ES0000012L29

D.ESTADO ESPAÑOL

2%

2026-05-31

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0000012G91

D.ESTADO ESPAÑOL

2%

2026-01-31

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Fija Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

11.590.592


Nº de Partícipes

4.631


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

60


Patrimonio

124.861.140 €

Politica de inversiónEste Fondo promueve características medioambientales o sociales ( art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088). Además de criterios financieros, se aplican criterios extra-financieros ESG excluyentes y valorativos. Se invierte 100% de la exposición total en renta fija pública y/o privada de emisores/mercados OCDE, incluyendo depósitos a la vista en el Depositario (para gestionar liquidez) e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos. Puntualmente podrá existir concentración geográfica. La duración media de la cartera estará habitualmente en torno a 1 año, pudiendo oscilar excepcionalmente entre 0 y 2 años. Las emisiones tendrán calidad crediticia al menos media (mínimo BBB-) o, si es inferior, el rating del Reino de España en cada momento. En caso de emisiones no calificadas, se atenderá al rating del emisor. En circunstancias excepcionales de mercado, ante bajadas sobrevenidas de rating la Gestora valorará con celeridad la conveniencia de vender o mantener las posiciones afectadas, pudiendo rebasar los límites anteriores hasta el 10% de la exposición total. Se podrá invertir hasta 10% del patrimonio en IIC financieras de renta fija (activo apto), preferentemente IIC clasificadas como art. 8 SFDR, armonizadas o no, del grupo o no de la gestora. La exposición máxima al riesgo divisa será del 10% de la exposición total. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma y los Organismos Internacionales de los que España sea miembro. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC.
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.27

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.02

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.15

2025-Q1

0.15

2024-Q4

0.15

2024-Q3

0.15


Anual

Total
2024

0.61

2023

0.62

2022

0.52

2020

0.52