MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

AMISTRA GLOBAL, FI


VALOR LIQUIDATIVO

0,88 €

2.95%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.95%3%2.92%4.67%2.15%1.63%-0.1%

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCI�N DEL FONDO. a) Visi�n de la gestora/sociedad sobre la situaci�n de los mercados. Empezamos el segundo semestre del 2024 con una expectativa sobre la apreciaci�n de los grandes valores, sobre todo tecnol�gicos, que parec�a haber llegado a su l�mite y podr�a ser el momento de las empresas de menor tama�o, cuya valoraci�n se encontraba m�s atractiva y las cuales se podr�an ver favorecidas ante un entorno destacado por una bajada de tipos y un crecimiento econ�mico moderado. De todas formas, se deb�a de actuar con cautela, ya que hab�a un riesgo existente de que los retrocesos que se dieron en la �ltima parte del mes de julio se generalizasen para todos los sectores. Un mes m�s tarde, terminamos agosto con unos resultados de las grandes tecnol�gicas que, en t�rminos generales, no hab�an alcanzado a las expectativas que ten�an los inversores por aquel entonces, el temor ante una recesi�n, la tensi�n geopol�tica y el debate sobre la cuant�a del recorte de tipos oficiales que se esperaba por parte de la Reserva Federal, desembocaban en unos principales �ndices mostrando cierto pesimismo en cuanto al desarrollo pr�ximo de la renta variable, confirmando lo que se tem�a en el mes anterior. Sin embargo, en el mes de septiembre, las compa��as se han visto favorecidas por el inicio de la relajaci�n de las pol�ticas monetarias por parte de los bancos centrales a nivel global y las correspondientes expectativas de pr�ximos recortes de tipos de inter�s oficiales. Aunque con un considerable componente de incertidumbre debido al temor a una recesi�n que nos alejar�a del esperado aterrizaje suave y conflictos geopol�ticos en Oriente Pr�ximo que lejos de cesar, parec�an estar en aumento. Siguiendo con el mes de octubre, el cual ha estado caracterizado por una elevada volatilidad, debido a los resultados empresariales y, sobre todo, a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que parec�an decantarse por el candidato republicano, Donald Trump, y as� ha sido. Por otro lado, a lo largo del mes hemos visto como las autoridades chinas han tratado de dar est�mulos a su econom�a mediante medidas monetarias y fiscales expansivas, lo que se ha visto reflejado en sus mercados burs�tiles ganando terreno. En noviembre el inicio del mes estuvo marcado por las ya mencionadas elecciones en Estados Unidos y las subidas en Wall Street provocadas por la victoria de Trump, lo que supone una menor carga en impuestos, regulaci�n y la imposici�n de aranceles, los principales �ndices burs�tiles se han ido conteniendo en torno a niveles psicol�gicos importantes hasta el pasado d�a de acci�n de gracias en Estados Unidos, iniciando lo que podr�a ser el rally alcista de fin de a�o al que estamos acostumbrados. Finalmente, pese a dar inicio al �ltimo mes del a�o, en el que hist�ricamente se suele dar el llamado rally de Navidad, partiendo de niveles m�ximos, los principales �ndices burs�tiles han cerrado el mes con p�rdidas mientras que eventos como la moci�n de censura en Francia, la inestabilidad pol�tica en Corea del Sur, la falta de concreci�n en cuanto al est�mulo fiscal y monetario por parte del gobierno chino y la intenci�n del que, el 20 de enero ser� oficialmente presidente de EEUU, Donald Trump, de aumentar el techo de deuda del pa�s, provocan dudas y dicho cierre del mes en negativo para las bolsas mundiales. b) Decisiones generales de inversi�n adoptadas. Amistra Global comenz� julio con una inversi�n neta del 78% en renta variable, el porcentaje m�s alto del semestre, para iniciar un proceso de desescalada y acabar acabar el mes con una del 58%. Sin embargo, en agosto, mantuvimos la inversi�n neta al mismo nivel, exactamente al 55%. En septiembre, tampoco ha habido excesivos cambios hasta final de este, recuperando la inversi�n neta del 58%. Para finales de octubre se retoma ligeramente la mencionada desescalada y se pasa al 50% de inversi�n, para volver a mantenerla en noviembre, en el nivel del 49%, pero habiendo llegado a porcentajes como el de 39% de a mediados del mes. Finalmente, en el �ltimo mes del a�o, se han retomado las compras terminando el a�o y el mes en una inversi�n neta del 63%. c) �ndice de referencia. N/A. d) Evoluci�n del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. El patrimonio del fondo Amistra Global ha disminuido un 5,4% hasta los 20.970.000 euros en el segundo semestre del 2024. En cuanto a los part�cipes han disminuido a los 142. El fondo finaliza el periodo con una rentabilidad en el a�o del 2,90%. Del cual, un 5,12% ha sido el rendimiento generado por la gesti�n y el resto representan el impacto por los gastos. Los gastos directos totales soportados han sido del 1,88%, entre los mismos se incluyen por ejemplo los gastos de gesti�n (-1,75%) y de depositar�a (-0,10%). Por otro lado, los gastos indirectos por la inversi�n de m�s de un 10% en otras IIC han sido del 0,34% As�, el ratio de gastos del fondo en el a�o ha sido del 2,22%. A fecha de referencia del informe el fondo cuenta con un porcentaje de inversi�n total en otras IIC del 32,80% siendo la gestora Amundi Asset Management, la m�s representativa, en la que el fondo se encuentra invertido en un 10,45%. En comparaci�n, la rentabilidad acumulada en el a�o 2024 de la Letra del Tesoro a un a�o ha sido del 3,23%. e) Rendimiento del fondo en comparaci�n con el resto de fondos de la gestora. N/A. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante el mes de julio tomamos una posici�n en Genmab, compa��a danesa de biotecnolog�a especializada en anticuerpos de alta afinidad humana para el tratamiento del c�ncer, en la que vimos una oportunidad debido a sus acuerdos con grandes farmac�uticas, su atractiva caja neta y el descuento que presenta respecto a otras empresas del sector. Por otro lado, destacamos en cartera Siemens Healthineers, la empresa alemana de tecnolog�a centrada en im�genes m�dicas y diagn�stico de laboratorio destacaba por sus m�rgenes constantes favorecidos por su facilidad de generar caja de manera recurrente y por el car�cter antic�clico de su sector. Y, por �ltimo, vimos atractivo el Russell 2000, el cual aportaba cierta diversificaci�n a la cartera y daba la oportunidad de poder beneficiarse de un entorno m�s favorable para las peque�as compa��as americanas que lo componen y con unos flujos procedentes de grandes empresas con una valoraci�n m�s elevada. En el mes de agosto, a�adimos a la cartera a Repsol, la petrolera espa�ola que era una interesante opci�n en cartera que a�na su potencial ante aumentos de los precios energ�ticos y diversificaci�n hacia el segmento renovable con su plan de transici�n energ�tica con importantes hitos conseguidos ya, e importantes proyectos a futuro. Adem�s, su saneado balance permite mantener una interesante retribuci�n al accionista. Tambi�n entramos de nuevo en Thyssenkrupp, compa��a alemana que continuaba con su proceso de reestructuraci�n que le hac�a depender en menor medida del segmento de acero europeo, aflorar valor en otros campos como el de sistemas marinos o el de tecnolog�as de descarbonizaci�n con la cotizaci�n de su filial de hidr�geno Nucera, con la posibilidad de llegar a constituir una empresa mucho m�s atractiva que la actual. Por �ltimo, destacamos nuestra entrada en Carl Zeiss Meditech, compa��a familiar alemana dedicada a soluciones completas de oftalmolog�a centrando � partes de sus ventas en aparatos y � en microcirug�a. Con marcas reconocidas a nivel mundial, una s�lida posici�n de caja neta, interesantes m�rgenes operativos y generaci�n de caja importante y estable, junto con inversiones que permitir�n poner en el mercado mejores productos a futuro. Durante septiembre entramos en Lululemon Athletica, compa��a de ropa deportiva como pantalones, tops o chaquetas que destacaba por su m�s que interesante presencia online, su mejor�a en cuanto a la diversificaci�n geogr�fica de sus ingresos, la posible mejor�a en el segmento de hombres o su saneado balance. A pesar de ello se hab�a visto penalizada en el a�o en curso con una p�rdida cercana a la mitad de su valor de mercado, que le hab�a acercado a un punto de interesante entrada. Por otro lado, destacamos en cartera a Vale SA-SP, compa��a brasile�a que es la principal productora de hierro a nivel mundial, principalmente en su mina Carajas desde donde tiene una red integrada con ferrocarril, barcos y puertos para su exportaci�n. Su principal cliente es China, por lo que cualquier mejor�a de las expectativas de dicho pa�s, ser�an muy bien recibidas por el valor. Adem�s, tanto en t�rminos absolutos e hist�ricos como relativos respecto a sus competidores, Vale estaba cotizando a niveles interesantes. Tambi�n, mantuvimos Bayer AG, compa��a alemana que podr�a estar a las puertas de una nueva etapa relativa a los litigios pendientes tras la adquisici�n de Monsanto que han estado latentes en los �ltimos a�os y que permitir�an a la empresa centrarse en su segmento farmac�utico y en sacar partido al de cultivos. Esta situaci�n hab�a provocado una ca�da de valor superior al 50% s�lo en los �ltimos seis meses que parece excesiva. En el mes de octubre toamos una posici�n en TripAdvisor, empresa de b�squeda online con tres segmentos: plataforma online de viajes (Tripadvisor), de experiencias (Viator) y de restaurantes (The Fork). En dichas plataformas, se esperaban importantes crecimientos y monetizaci�n de las mismas. Por otro lado, destacamos en cartera a Liquidia Corp, compa��a farmac�utica norteamericana que posee un f�rmaco para el tratamiento de la hipertensi�n arterial pulmonar que est� pendiente de la aprobaci�n definitiva por parte de la FDA, pues ya recibi� la provisional, antes de que se hiciera definitivo el �xito en la batalla legal contra su competidor, United Therapeutics. Estos hechos, junto con nuevas aplicaciones para otras patolog�as, har�an posible un aumento de valoraci�n de la empresa. Tambi�n, mantuvimos Storytel AB, empresa sueca de audiolibros y libros electr�nicos que cotizaba a niveles no vistos desde 2016 a pesar de sus m�s de 2 millones de suscriptores de pago que tienen a su disposici�n un mayor abanico de dispositivos electr�nicos para utilizar su servicio. Los nuevos h�bitos de vida y la irrupci�n del podcast benefician al modelo de la empresa. Adem�s, sus principales competidores siguen sin robarle cuota de mercado a pesar de su tama�o y recursos. A lo largo de noviembre entramos en LVMH Moet, la mayor compa��a de lujo del mundo, con una excelente diversificaci�n tanto geogr�fica como de producto, centrada en los segmentos menos c�clicos del sector, hab�a visto su cotizaci�n penalizada por el descenso de las ventas en China, donde comenzaban a verse brotes verdes en el �rea de consumo. Adem�s, la integraci�n de Tiffany deber�a comenzar a dar sus frutos. Mientras tanto, su saneado balance le permitir�a seguir atendiendo a oportunidades de crecimiento inorg�nico. Por otro lado, hab�amos incluido en nuestra cartera a Nio, una empresa china dedicada al dise�o y desarrollo de veh�culos el�ctricos y aut�nomos. Con un importante crecimiento en sus ingresos, est� en proceso de convertirse en el principal competidor chino de Tesla en el segmento. Su nueva gama de veh�culos SUV denominada Onvo, se complementa con los utilitarios fabricados hasta el momento. Adem�s, destacamos su creciente y eficiente red de puntos de recarga r�pida y su saneado balance. Por �tlimo, destacamos en cartera a Burberry Group, compa��a de moda conocida principalmente por sus gabardinas y abrigos que se hab�a visto descontada con una importante ca�da de valor la bajada de la demanda en China y en el sector del lujo en general, acrecentando la de ya por si elevada competencia de �ste. Sin embargo, el hecho de ser una empresa saneada con alta retribuci�n al accionista y en la rampa de salida para canalizar su potente imagen de marca con mayores crecimientos de los descontados en precios nos hizo mantenerla en cartera. Finalmente, en diciembre hemos tomado una posici�n en Subaru, compa��a que produce pr�cticamente todos sus modelos en el pa�s nip�n con lo que se genera una importante correlaci�n con movimientos en su divisa. Con una envidiable situaci�n financiera, una elevada rentabilidad al accionista y su alianza con Toyota que controla el 20% de la empresa junto con una modernizaci�n de sus modelos actuales con interesante presencia en ciertos nichos de mercado, ha mejorado el inter�s del mercado por la acci�n. Por otro lado, hemos incluido en nuestra cartera a Acerinox, compa��a espa�ola de acero laminado con una significativa diversificaci�n geogr�fica en un mercado altamente competitivo. Su saneado balance le ha permitido la adquisici�n de Haynes en USA para la ampliaci�n hacia el segmento aeroespacial y mejorar su localizaci�n en el pa�s en un momento de incertidumbre arancelaria con la competencia china como principal sombra a este positivo escenario. Por �ltimo, destacamos la entrada en Sika, compa��a suiza de productos qu�micos para pegado, sellado, impermeabilizaci�n o protecci�n, entre otros. Su principal cliente es el sector constructor, con una interesante posici�n en Europa, Am�rica y Asia, en un sector altamente fraccionado. Penalizada en los �ltimos meses por el alza de las materias primas, que influye negativamente en sus costes, podr�a reaccionar ante una mejor�a en el segmento residencial europeo en un futuro pr�ximo. b) Operativa de pr�stamo de valores. N/A. c) Operativa en derivados y adquisici�n temporal de activos. Durante el periodo de referencia no se ha realizado operativa con instrumentos derivados. En la gesti�n de la liquidez en cuenta corriente y para cumplir con los coeficientes legales de inversi�n, se ha contratado repo a un d�a con el depositario. d) Otra informaci�n sobre inversiones. N/A. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A. 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La volatilidad del fondo en el a�o ha estado por debajo del l�mite m�ximo del 10%, y por debajo del Ibex 35. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. De acuerdo con lo establecido en la Pol�tica sobre el Ejercicio de los Derechos Pol�ticos, la Gestora ejercitar� el derecho de asistencia y voto siempre que se den las siguientes condiciones: El emisor ha de ser una sociedad espa�ola. La participaci�n de los fondos gestionados por la Entidad en la sociedad ha de tener una antig�edad superior a 12 meses (a contar desde la primera participaci�n en los fondos de la sociedad) y representar, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada. En el per�odo de referencia la gestora no ha ejercitado derechos Pol�ticos asociados a valores nacionales o extranjeros en los que haya invertido. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A. 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A. 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. Durante este 2024 no se ha realizado ning�n gasto derivado del servicio de an�lisis. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A. 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. La evoluci�n futura de los mercados y de las econom�as marcar� la gesti�n del fondo, siendo previsible mantener la cartera con pocos cambios si no se producen variaciones importantes en el escenario actual.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
CH0012255151

THE SWATCH GROUP SA

EUR

594.476 €

2.84%

56.12%

IL0011595993

INMODE LTD

EUR

556.806 €

2.66%

5.27%

GB0031743007

FRESNILLO PLC

EUR

540.062 €

2.58%

63.92%

DE0007500001

THYSSEN-KRUPP

EUR

528.295 €

2.52%

27.48%

FR0000121014

LVMH

EUR

459.466 €

2.19%

Nueva

JP3814800003

SUBARU CORP

EUR

450.583 €

2.15%

107.08%

US91912E1055

VALE DO RIO DOCE SA- SP

EUR

429.964 €

2.05%

46.41%

ES0132105018

ACERINOX

EUR

315.488 €

1.5%

Nueva

CH0418792922

SIKA AG

EUR

289.239 €

1.38%

Nueva

ES0105027009

LOGISTA

EUR

252.842 €

1.21%

10.52%

ES0171996087

GRIFOLS S.A.

EUR

224.793 €

1.07%

Nueva

ES0175438003

PROSEGUR, CIA. DE SEGURIDAD, S.A.

EUR

214.460 €

1.02%

98.52%

NL0011821392

SIGNIFY NV

EUR

214.289 €

1.02%

Nueva

DE000BAY0017

BAYER AG

EUR

206.350 €

0.98%

67.31%

US53635D2027

LIQUIDIA CORP

EUR

204.442 €

0.98%

1.4%

FR0000120172

CARREFOUR FRANCIA, S.A.

EUR

198.522 €

0.95%

Nueva

US62914V1061

NIO INC

EUR

195.324 €

0.93%

Nueva

DE0005313704

CARL ZEISS MEDITEC AG

EUR

148.668 €

0.71%

Nueva

SE0007439443

STORYTEL AB

EUR

117.068 €

0.56%

23.83%

ES0105376000

ARIMA REAL STATE SOCIMI S.A.

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0105563003

ACCIONA ENERGIA RENOVABLES S.A.

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0116870314

NATURGY ENERGY CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0125220311

ACCIONA, S.A.

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0178430E18

TELEFONICA, S.A.

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0012032048

ROCHE HOLDING AG

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000PAH0038

OSRAM

EUR

0 €

0%

Vendida

DK0060079531

VESTAS WIND SYSTEMS A/S

EUR

0 €

0%

Vendida

FI0009000681

NOKIA OYJ

EUR

0 €

0%

Vendida

US0090661010

GAP INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US2546871060

THE WALT DISNEY CO.

EUR

0 €

0%

Vendida

US7170811035

PFIZER INC

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES00000127Z9

EUR

1.307.000 €

6.23%

Nueva

ES0000012G26

EUR

1.307.000 €

6.23%

Nueva

ES0000012K53

EUR

1.307.000 €

6.23%

Nueva

ES0000012L78

EUR

1.307.000 €

6.23%

Nueva

ES0000012N35

EUR

1.307.000 €

6.23%

Nueva

ES0L02506068

EUR

1.307.000 €

6.23%

Nueva

ES0000012I08

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0183798018

IIC BRIGHTGATE IAPETUS EQ FI I ACC

EUR

703.802 €

3.36%

2.36%

LU1748854947

IIC FLOSSBACH MULT OPP II HT EUR

EUR

657.708 €

3.14%

4.33%

ES0108525009

IIC BLUENOTE GLOBAL EQUITY FI

EUR

642.776 €

3.07%

2.49%

ES0134751017

IIC WAM HIGH CONVICTION, FI B AC E

EUR

638.408 €

3.04%

2.72%

LU0248010471

IIC JPM GLOBAL MACRO OPP I AC EUR

EUR

631.806 €

3.01%

5.3%

ES0159259029

IIC MAGALLANES EUROPEAN EQUITY, FI CLASE P

EUR

593.158 €

2.83%

Nueva

FR0007054358

IIC AMUNDI EUROSTOXX 50 II UCITS ETF

EUR

2.191.863 €

10.45%

230.26%

IE00BHJYDV33

IIC INVESCO MDAX UCITS ETF

EUR

412.128 €

1.97%

Nueva

IE00BQT3WG13

IIC ISHARES MSCI CHINA A UCITS ETF

EUR

406.073 €

1.94%

61.9%

IE0005042456

IIC ISHARES CORE FTSE 100 UCITS ETF

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00B6R52143

IIC ISHARES AGRIBUSINESS- ISAG LN ETF

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BJ38QD84

IIC SPDR RUSSELL 2000 US S/C

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BYVQ9F29

IIC ISHARES NASDAQ 100 EUR HEDGE

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BYXPXL17

IIC ISHARES EDGE MSCI WORLD MINIMUM VOLATILITY UCI

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

24.640.507


Nº de Partícipes

142


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1 EUR


Patrimonio

20.968.107 €

Politica de inversiónFondo Global que busca la preservaci�n del capital en t�rminos reales a largo plazo, tratando de optimizar el binomio rentabilidad / riesgo. La gesti�n se realiza con el objetivo de que la volatilidad m�xima anual sea inferior al 10%. Se invertir�, directa o indirectamente, entre 0% - 100% de la exposici�n total tanto en renta variable como en renta fija (incluyendo dep�sitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, l�quidos) sin predeterminaci�n por tipo de emisor (p�blico/privado), divisas, pa�ses, sectores, capitalizaci�n. No existe �ndice de referencia. En renta fija, el fondo invertir� en emisores y emisiones con al menos media calidad crediticia (m�nimo de BBB-) o la que tenga el Reino de Espa�a si fuera inferior. La duraci�n media de la cartera no est� predeterminada. La inversi�n en renta variable de baja capitalizaci�n puede influir negativamente en la liquidez del fondo. Los mercados ser�n OCDE o emergentes, sin limitaci�n. Podr� existir concentraci�n geogr�fica o sectorial. La exposici�n a riesgo divisa oscilar� entre el 0% y el 100% de la exposici�n total. Se podr� invertir un 0% - 100% de su patrimonio en IIC financieras, que sean activo apto, armonizadas o no (m�ximo 30% en IIC no armonizadas), pertenecientes o no al grupo de la Sociedad Gestora. Se podr� invertir m�s del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Aut�noma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que Espa�a sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de Espa�a. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversi�n en valores de una misma emisi�n no supera el 30% del activo de la IIC. La estrategia de inversi�n del fondo conlleva una alta rotaci�n de la cartera. Esto puede incrementar sus gastos y afectar a la rentabilidad.
Operativa con derivadosSe podr� operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una c�mara de compensaci�n.

Sectores


  • Consumo cíclico

    36.47%

  • Salud

    21.84%

  • Industria

    19.70%

  • Materias Primas

    16.85%

  • Consumo defensivo

    3.23%

  • Comunicaciones

    1.91%

Regiones


  • Europa

    61.29%

  • Estados Unidos

    13.51%

  • Asía

    9.07%

  • Reino Unido

    8.79%

  • Japón

    7.34%

Tipo de Inversión


  • Medium Cap - Value

    29.31%

  • Large Cap - Value

    20.88%

  • Small Cap - Value

    19.14%

  • Small Cap - Blend

    12.40%

  • Large Cap - Blend

    7.48%

  • Large Cap - Growth

    4.71%

  • Medium Cap - Growth

    3.66%

  • Medium Cap - Blend

    2.42%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.75

2024-Q4

0.88

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.10

2024-Q4

0.05

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.55

2024-Q3

0.56

2024-Q2

0.55

2024-Q1

0.56


Anual

Total
2023

2.00

2022

1.88

2021

1.87

2019

1.93