MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

AMISTRA GLOBAL, FI


VALOR LIQUIDATIVO

0,92 €

7.8%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.94%1.5%3.83%7.8%3.8%1.41%-0.06%

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Comenzamos el primer mes del año con cierta incertidumbre respecto al futuro más próximo de la renta variable emergente, con cautela respecto a la estadounidense y con positivismo ante ciertos sectores europeos y sus pequeñas empresas, que se podrían ver favorecidas gracias al abaratamiento del coste de la deuda que se espera. Continuamos el mes con el inicio de la temporada de resultados del año 2024, los cuales han sido mejores de lo esperado, sobre todo en el segmento bancario norteamericano y el lujo europeo y con el traspaso de poderes en USA, marcado por la intención de Trump de imponer aranceles a ciertos sectores. Para terminar el mes, el susto en las acciones relacionadas con la inteligencia artificial al darse a conocer la herramienta china DeepSeek, demostrando como pueden abaratarse los costes de la misma. Sin embargo, las cotizaciones de las acciones relacionadas se han recuperado, pero este hecho queda como advertencia para un sector que se encuentra muy sobrevalorado. En febrero, hemos asistido a como la renta variable estadounidense se ha visto perjudicada por las amenazas arancelarias de Trump, asustando al mercado pese a su uso como arma negociadora, y por las expectativas de inflación con menores crecimientos, preocupando a los inversores por el porvenir de la economía americana. Mientras que, en Europa, las esperanzas en las negociaciones por la paz entre Ucrania y Rusia habían aportado un cierto impulso, en especial a ciertos sectores que podrían verse beneficiados en la reconstrucción de la zona, además del efecto positivo que vimos con los resultados de las elecciones alemanas. Llegado marzo, la guerra comercial entre USA y el resto del mundo con titulares diarios relativos a nuevos aranceles influyen de manera determinante en los mercados con caídas generalizadas en los mismos. Así, el tensionamiento de las cadenas de suministro empresarial provoca un movimiento correctivo de los índices de mayor calado, llevando de vuelta a los índices a soportes de consideración. En abril, los mercados han estado totalmente afectados por Trump y los aranceles, provocando movimientos de locura en los índices y llevando los nervios de los inversores al límite. Primero respondieron al día de la liberación de Trump y a la respuesta China a dichos aranceles con caídas no vistas desde el año 2020. Posteriormente, el anuncio de que comenzaban a negociar una rebaja de los aranceles impuestos permite a los índices rebotar de manera importante. Sin embargo, las posibles noticias futuras sobre el tema siguen generando una elevada volatilidad. Así, llegamos a mayo, con la pausa de 90 días para negociar los aranceles entre China y Usa que da oxígeno a un mercado en niveles máximos del año, pero que se toma un respiro tras la vuelta en V producida desde los mínimos del 7 de abril. Las negociaciones, posibles acuerdos, sentencias, apelaciones… afectan al mercado provocando cambios en el mismo de muy corto plazo. Ante esta situación, los inversores deciden que más vale esperar acontecimientos que tomar decisiones precipitadas. En junio los índices se han mantenido en un rango lateral sin atacar resistencias, pero sin romper soportes. Inicialmente, el ruido geopolítico ha tomado la delantera entre las diferentes preocupaciones de los inversores y los titulares en relación con la situación en Oriente próximo acapararon la misma. Sin embargo, la rebaja de las tensiones geopolíticas y posibles acuerdos en el área comercial arancelaria a final de mes, han llevado a los índices a acercarse a máximos históricos a ambos lados del Atlántico. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Amistra Global comenzó enero con una ponderación en renta variable del 63% y lo finaliza con una inversión del 65%. En febrero ésta se reduce hasta finalizar el mes en el 37%, volviendo a disminuir ligeramente la misma hasta el 35% en marzo. En abril, vuelve a repetir prácticamente en el 36%. En mayo sigue ligeramente al alza hasta el 39%, cerrando el semestre en junio con el 35% de inversión c) Índice de referencia. N/A. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. El patrimonio del fondo Amistra Global ha aumentado un 11% hasta los 23.347.000 euros en el primer semestre del 2025. En cuanto a los partícipes han disminuido a los 147. El fondo finaliza el periodo con una rentabilidad en el año del 5,87%. Del cual, un 6,48% ha sido el rendimiento generado por la gestión y el resto representan el impacto por los gastos, por ejemplo los gastos de gestión (-0,87%) y de depositaría (-0,05%) entre otros. En cuanto a los gastos indirectos por la inversión en otras IICs han sido del 0,16%, generados por la inversión durante el periodo en 13 fondos que a cierre del semestre suponen un 11,5% de la cartera. Así, el ratio de gastos del fondo en el año ha sido del 1,10%. En comparación, la rentabilidad acumulada en el año 2025 de la Letra del Tesoro a un año ha sido del 1,05%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. N/A. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante enero hemos tomado una posición en Novo Nordisk, farmacéutica danesa que ha multiplicado su crecimiento con sus productos para el tratamiento de la diabetes y en especial de la obesidad. En un mercado con elevadas barreras de entrada, escasos competidores, interesantes nuevos productos pendientes de las últimas fases antes de su comercialización, altos márgenes y una demanda que supera la oferta en la actualidad nos han hecho ver una interesante oportunidad en ella. Al igual que Sandoz, farmacéutica suiza segregada de Novartis a finales de 2023, centrada en genéricos y biosimilares para tratamiento del cáncer, diabetes o artritis entre otros. Con el apoyo de sus nuevos productos, nos ofrece interesantes crecimientos en sus márgenes en un horizonte temporal a tres años, centrándose en segmentos en clara expansión, mientras mantiene un saneado balance. Por último, destacamos la entrada en Jugheinrich, empresa de soluciones intralogísticas que ofrece principalmente vehículos industriales junto con automatización del proceso de almacenamiento. Centrada su actividad especialmente en Europa, aunque con una interesante presencia en China desde hace casi 20 años. Los descendientes del fundador mantienen el control de una compañía que podría beneficiarse de cualquier indicio de mejoría del ciclo económico en el viejo continente y sobre todo en Alemania. En el mes de febrero hemos tomado una posición en Indra Sistemas, empresa española que ha llegado a un acuerdo para la compra de Hispasat, operadora de satélites de comunicaciones, que complementa su división de T&D dedicada a transporte y tráfico, defensa y seguridad. Este hecho, amplía la posibilidad de hacer caja en Minsait, dentro e su área de servicios IT. Con todo ello, nos encontrábamos ante una empresa muy bien situada de cara a segmentos interesantes. Por otro lado, pese a reducir la exposición en ésta posteriormente, se ha añadido a la cartera Carrefour, compañía francesa destacada por su presencia en el viejo continente, con mención especial a España y Francia, y en Brasil. Por tanto, cualquier mejoría en mercados de dichos países serán bien recibidos por el valor. Su crecimiento en el canal digital y en convenience en Europa deberían comenzar a dar frutos el próximo año. Mientras tanto, retribuye al accionista por encima del 6,5%. Por último, destacamos en cartera a Grifols, compañía española líder del mercado de hemoderivados a nivel europeo que ha estado tomando las medidas necesarias para dar la vuelta a una valoración altamente penalizada los últimos años y en especial en el 2024 tras varios informes corporativos. Dichos pasos, se centran en la reducción de su abultado nivel de deuda y en cambios en su gobierno corporativo, que devuelvan la confianza al mercado y afloren un valor interesante desde nuestro punto de vista. En marzo. hemos modificado la composición de la cartera y hemos tomado una posición en Interroll, la firma suiza produce componentes y sistemas industriales para almacenamiento y distribución de productos, tales como transportadoras, clasificadoras o equipos de automatización. Centra en torno al 60% de su facturación en Europa. Tras sus últimas cuentas presentadas, parece que ha conseguido dar en la tecla del control de costes y una vuelta positiva en la parte alta de las partidas de ingresos. También en Thyssenkrupp Nucera, la filial de hidrógeno de Thyssenkrupp que sale al mercado en julio de 2023 a 20 euros con un capital flotante del 24% pues la matriz mantiene algo más del 50% y la italiana Nora en torno al 25%. Su caja neta creemos que le va a permitir atacar nuevos proyectos en un momento en el que el gobierno alemán va a impulsar el gasto en infraestructuras de manera importante, hecho que puede beneficiar al valor de manera considerable. Y hemos aumentado la ponderación en Novo Nordisk, la danesa ha multiplicado su crecimiento con sus productos para el tratamiento de la diabetes y en especial de la obesidad. En un mercado con elevadas barreras de entrada, escasos competidores, interesantes nuevos productos pendientes de las últimas fases antes de su comercialización, altos márgenes y una demanda que supera la oferta en la actualidad, cualquier duda en el mercado podría ser una interesante oportunidad. Durante el mes abril hemos realizado una entrada a favor de mercado mediante ETFs del Eurostoxx50 y el Nasdaq 100 del que hemos salido al saltar el profit taking. Además hemos tomado una posición en Grifols, la empresa española de plasma y hemoderivados, tras haber ido tomando ciertas medidas de mejora en su gobierno corporativo demandadas por el mercado, se encuentra posicionada inmejorablemente tanto en Europa como en USA donde recoge el plasma y vende sus productos dentro de cada región, en un momento de incertidumbre económica en el cual aumentarían las donaciones y disminuirían el coste de estas, con un efecto positivo doble para la empresa. También en Evolution, la compañía sueca desarrolla, produce y comercializa software para casinos en línea y para juegos de tragaperras online. En el mercado de juegos en línea, que se espera que siga creciendo de manera importante en los próximos años, Evolution es líder claro por eficacia, experiencia, producto o reputación dentro del segmento de proveedores de software. Además, su caja neta y su elevada rentabilidad sobre capital invertido le permite mirar el futuro con optimismo. En mayo hemos tomado una posición en Fluor, esta empresa presta servicios de ingeniería, construcción y mantenimiento para soluciones urbanas, energéticas y agencias gubernamentales. En este momento, dentro de la transición energética, es destacable su segmento nuclear y en especial la participación en Nuscale en el emergente mercado de pequeños reactores modulares, donde se esperan crecimientos de consideración. También en K+S, la compañía alemana de fertilizantes agrícolas e industriales junto con sal para uso químico o deshielo posee una interesante cuota de mercado en ambos segmentos y centra su actividad en el continente europeo, donde produce aproximadamente la mitad de sus ventas y donde podría beneficiarse de cualquier aumento en la desglobalización de los mismos. Además, posee un saneado balance. Y por último en Signify, la holandesa, escindida de Philips, ofrece lámparas y productos de iluminación tanto para clientes profesionales como consumidores finales, así como soluciones digitales e iluminación convencional. Con un equipo directivo que lleva a cabo un control de costes exhaustivo, una interesante generación de caja que le permite una retribución a sus accionistas elevada y un crecimiento futuro no espectacular pero sí estable, es una opción interesante en tiempos de volatilidad. Junio es el mes de ASML Honldings, empresa holandesa produce máquinas para fabricación de semiconductores, especialmente a través de litografía con tecnología ultravioleta donde es líder, y posee situación cuasi monopolística que le permite mantener elevados márgenes. Su cartera de pedidos y su situación financiera con caja neta, junto con el imparable aumento en la demanda de chips a futuro, hacen de él un valor a tener muy en cuenta. También en Advanced Micro Devices, la compañía norteamericana diseña chips para centros de datos, sobremesas, portátiles y videojuegos en especial en una gama media alta de los mismos, con especial incidencia de las ventas de los mismos en Asia, con interesantes crecimientos de las mismas, manteniendo márgenes más que aceptables y una muy saneada situación dentro del balance. Y por último en Align Technology, la norteamericana está centrada en el mercado de alineadores dentales junto escáneres para odontología y software asociado. Con un mercado potencial muy importante tanto en jóvenes como en cada vez un mayor número de adultos, unas expectativas interesantes en países en desarrollo por su modelo de negocio y un saneado balance, podría ser suficiente para reavivar una cotización a la baja por la pérdida de patentes y presión en márgenes. b) Operativa de préstamo de valores. N/A. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. Durante el periodo de referencia se ha realizado operativa con instrumentos derivados con finalidad de cobertura. Ha consistido en la venta de futuros sobre el índice EuroStoxx 50 para cubrir la posición que el fondo mantenía en renta variable europea durante un breve periodo en junio, por tanto, el grado de la cobertura media del semestre ha sido del 0%. En la gestión de la liquidez en cuenta corriente y para cumplir con los coeficientes legales de inversión, en se ha contratado repo a un día con el depositario. d) Otra información sobre inversiones. N/A. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A. 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La volatilidad del fondo en el año ha sido del 7% por debajo del límite máximo del 10%, y my por debajo del 19% del Ibex 35. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. De acuerdo con lo establecido en la Política sobre el Ejercicio de los Derechos Políticos, la Gestora ejercitará el derecho de asistencia y voto siempre que se den las siguientes condiciones: El emisor ha de ser una sociedad española. La participación de los fondos gestionados por la Entidad en la sociedad ha de tener una antigüedad superior a 12 meses (a contar desde la primera participación en los fondos de la sociedad) y representar, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada. En el período de referencia la gestora no ha ejercitado derechos Políticos asociados a valores nacionales o extranjeros en los que haya invertido. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A. 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A. 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. Durante este 2025 no se ha realizado ningún gasto derivado del servicio de análisis. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A. 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. La evolución futura de los mercados y de las economías marcará la gestión del fondo, siendo previsible mantener la cartera con pocos cambios si no se producen variaciones importantes en el escenario actual.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US0079031078

ADVANCED MICRO DEVICES

EUR

524.886 €

2.25%

Nueva

NL0010273215

ASML HOLDING NV

EUR

464.833 €

1.99%

Nueva

DE000BAY0017

BAYER AG

EUR

400.771 €

1.72%

94.22%

ES0178430E18

TELEFONICA, S.A.

EUR

360.295 €

1.54%

Nueva

CH0012255151

THE SWATCH GROUP SA

EUR

311.418 €

1.33%

47.61%

US91912E1055

VALE DO RIO DOCE SA- SP

EUR

310.098 €

1.33%

27.88%

NL0011821392

SIGNIFY NV

EUR

274.519 €

1.18%

28.11%

US3434121022

FLUOR CORP

EUR

266.637 €

1.14%

Nueva

ES0171996087

GRIFOLS S.A.

EUR

254.610 €

1.09%

13.26%

NO0010081235

NEL ASA

EUR

234.071 €

1%

Nueva

US0162551016

ALIGN TECHNOLOGY INC

EUR

228.410 €

0.98%

Nueva

DE000KSAG888

K+S AG

EUR

227.316 €

0.97%

Nueva

ES0105027009

LOGISTA

EUR

225.235 €

0.96%

10.92%

IL0011595993

INMODE LTD

EUR

211.460 €

0.91%

62.02%

US2546871060

THE WALT DISNEY CO.

EUR

211.470 €

0.91%

Nueva

ES0175438003

PROSEGUR, CIA. DE SEGURIDAD, S.A.

EUR

184.519 €

0.79%

13.96%

US0567521085

BAIDU INC

EUR

177.748 €

0.76%

Nueva

DE0006219934

JUNGHEINRICH AG

EUR

172.427 €

0.74%

Nueva

DE000NCA0001

THYSSEN-KRUPP NUCERA AG

EUR

167.695 €

0.72%

Nueva

CH0418792922

SIKA AG

EUR

145.163 €

0.62%

49.81%

US53635D2027

LIQUIDIA CORP

EUR

95.138 €

0.41%

53.46%

US6541061031

NIKE INC

EUR

87.632 €

0.38%

Nueva

ES0132105018

ACERINOX

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0005313704

CARL ZEISS MEDITEC AG

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0007500001

THYSSEN-KRUPP

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000120172

CARREFOUR FRANCIA, S.A.

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000121014

LVMH

EUR

0 €

0%

Vendida

GB0031743007

FRESNILLO PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3814800003

SUBARU CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

SE0007439443

STORYTEL AB

EUR

0 €

0%

Vendida

US62914V1061

NIO INC

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES00000122E5

EUR

2.505.000 €

10.73%

Nueva

ES0000012F43

EUR

2.505.000 €

10.73%

Nueva

ES0000012K20

EUR

2.505.000 €

10.73%

Nueva

ES0000012K53

EUR

2.505.000 €

10.73%

91.66%

ES0000012L60

EUR

2.505.000 €

10.73%

Nueva

ES0000012N35

EUR

2.505.000 €

10.73%

91.66%

ES00000127Z9

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0000012G26

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0000012L78

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0L02506068

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0183798018

IIC BRIGHTGATE IAPETUS EQ FI I ACC

EUR

714.555 €

3.06%

1.53%

ES0108525009

IIC BLUENOTE GLOBAL EQUITY FI

EUR

685.553 €

2.94%

6.66%

ES0159259029

IIC MAGALLANES EUROPEAN EQUITY, FI CLASE P

EUR

661.270 €

2.83%

11.48%

ES0134751017

IIC WAM HIGH CONVICTION, FI B AC E

EUR

612.569 €

2.62%

4.05%

FR0007054358

IIC AMUNDI EUROSTOXX 50 II UCITS ETF

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BHJYDV33

IIC INVESCO MDAX UCITS ETF

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BQT3WG13

IIC ISHARES MSCI CHINA A UCITS ETF

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0248010471

IIC JPM GLOBAL MACRO OPP I AC EUR

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1748854947

IIC FLOSSBACH MULT OPP II HT EUR

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

25.913.975


Nº de Partícipes

147


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1 EUR


Patrimonio

23.346.992 €

Politica de inversiónFondo Global que busca la preservación del capital en términos reales a largo plazo, tratando de optimizar el binomio rentabilidad / riesgo. La gestión se realiza con el objetivo de que la volatilidad máxima anual sea inferior al 10%. Se invertirá, directa o indirectamente, entre 0% - 100% de la exposición total tanto en renta variable como en renta fija (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos) sin predeterminación por tipo de emisor (público/privado), divisas, países, sectores, capitalización. No existe índice de referencia. En renta fija, el fondo invertirá en emisores y emisiones con al menos media calidad crediticia (mínimo de BBB-) o la que tenga el Reino de España si fuera inferior. La duración media de la cartera no está predeterminada. La inversión en renta variable de baja capitalización puede influir negativamente en la liquidez del fondo. Los mercados serán OCDE o emergentes, sin limitación. Podrá existir concentración geográfica o sectorial. La exposición a riesgo divisa oscilará entre el 0% y el 100% de la exposición total. Se podrá invertir un 0% - 100% de su patrimonio en IIC financieras, que sean activo apto, armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), pertenecientes o no al grupo de la Sociedad Gestora. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. La estrategia de inversión del fondo conlleva una alta rotación de la cartera. Esto puede incrementar sus gastos y afectar a la rentabilidad.
Operativa con derivadosSe podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación.

Sectores


  • Industria

    27.55%

  • Salud

    21.50%

  • Tecnología

    17.88%

  • Comunicaciones

    13.54%

  • Materias Primas

    12.33%

  • Consumo cíclico

    7.21%

Regiones


  • Europa

    61.83%

  • Estados Unidos

    34.36%

  • Asía

    3.82%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Value

    21.45%

  • Large Cap - Growth

    20.50%

  • Medium Cap - Value

    17.77%

  • Small Cap - Blend

    10.35%

  • Small Cap - Value

    7.44%

  • Small Cap - Growth

    7.26%

  • Large Cap - Blend

    6.51%

  • Medium Cap - Growth

    4.60%

  • Medium Cap - Blend

    4.13%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.87

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.05

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.55

2025-Q1

0.55

2024-Q4

0.55

2024-Q3

0.56


Anual

Total
2024

2.22

2023

2.00

2022

1.88

2020

2.03