Politica de inversiónUnicaja Banco garantiza al fondo a vencimiento (18/9/29) el 100% de la inversión inicial a 3/2/25 (o mantenida, ajustada por reembolsos/traspasos voluntarios) y 4 pagos brutos anuales mediante reembolsos obligatorios de participaciones los días 18/9/25, 18/9/26, 20/9/27, 18/9/28 (o hábil siguiente) y una rentabilidad a vencimiento, sobre la inversión inicial/mantenida, ligados a observaciones del Euribor 3M, sustituyendo las inferiores a 1,25% por 1,25% y las superiores a 2,80% por 2,80%. 1º pago: suma de 3 observaciones: febrero, marzo y junio 2025 (la primera ponderada por 0,1083 y las dos siguientes por 0,25) 3 pagos restantes y rentabilidad a vencimiento: media de 4 observaciones (sept y dic del año anterior al pago y marzo y junio del año del pago) TAE garantizada mínima 1,246% y máxima 2,792% para suscripciones a 3/2/25 mantenidas a 18/9/29, si no hay reembolsos/ traspasos voluntarios. La TAE depende de cuando suscriba. Hasta el 3/2/25 inclusive y tras el 18/09/29, se invertirá en activos que preserven/estabilicen el VL. Durante la estrategia se invierte en deuda pública italiana con vencimiento similar a la garantía, liquidez y una opción OTC; de ser necesario, invertirá hasta un 30% en renta fija pública/privada de emisores/mercados OCDE en EUROS. Las emisiones tendrán, a fecha de compra, al menos, mediana calidad crediticia (mínimo BBB-) o si fuera inferior, el rating de Italia o España en cada momento. Si hay bajadas sobrevenidas los activos podrán mantenerse en cartera. La rentabilidad bruta estimada del total de la cartera inicial de renta fija y liquidez será al vencimiento de la garantía 12,74%, lo que permitirá de no materializarse otros riesgos, alcanzar la parte fija del objetivo (100% del VLI) y satisfacer las comisiones de gestión, depósito y gastos previstos del fondo estimados en un 3,28% para todo el período de referencia. Se invertirá al inicio un 9,30% de su patrimonio en una OTC para conseguir la parte variable del objetivo de rentabilidad. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC.
Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de conseguir el objetivo concreto de rentabilidad. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Con el fin de poder alcanzar el objetivo de rentabilidad, no se valorarán los instrumentos financieros derivados que se utilicen hasta el 03/02/2025, inclusive, por lo que, cuando estos se valoren, podrán producirse oscilaciones apreciables en el valor liquidativo de la participación que no afectarán al objetivo de rentabilidad.
LAS INVERSIONES EN RENTA FIJA REALIZADAS POR EL FONDO TENDRÍAN PÉRDIDAS SI LOS TIPOS DE INTERÉS SUBEN, POR LO QUE LOS REEMBOLSOS REALIZADOS ANTES DEL VENCIMIENTO PUEDEN SUPONER PÉRDIDAS PARA EL INVERSOR. A PESAR DE LA EXISTENCIA DE UNA GARANTÍA, EXISTEN CLÁUSULAS QUE CONDICIONAN SU EFECTIVIDAD QUE PUEDEN CONSULTARSE EN EL APARTADO GARANTÍA DE RENTABILIDAD.
Operativa con derivadosPodrá operar con instrumentos derivados en el marco de una gestión encaminada a la consecución de un objetivo de rentabilidad que, en su caso, está concretamente descrito en el Folleto Informativo.