2025-Q2
MOMENTO, FI
•ESPAÑA
VALOR LIQUIDATIVO
Último día actualizado: 2024-10-0410,85 €
YTD
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
- | - | 0.71% | 11.45% | 2.88% | - | - |
2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDOa) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados
El primer semestre de 2025 ha sido uno de los periodos de mayor turbulencia económica y financiera de las últimas décadas. Durante este periodo de tiempo hemos asistido a movimientos históricos en los mercados de deuda europeos (tras la publicación de los planes de inversión en Infraestructura y Defensa de la Unión Europea, con Alemania a la cabeza, el Bund registró la mayor subida en yield de toda su serie histórica), la presentación de la Política Arancelaria de Donald Trump, mucho más agresiva de lo que esperaba el consenso en su peor escenario (y que se dio a conocer con el creativo concepto de “Liberation Day”), movimientos en los mercados de divisas difícilmente justificables, sobre todo después de ver cómo el dólar pierde tracción respecto al resto de divisas, especialmente el euro, en un momento en que los diferenciales de tipos se han ampliado, y unas tensiones geopolíticas en Oriente Medio que no se recordaban, probablemente, desde el conflicto del Golfo Pérsico entre Irán-Irak de la década de los 80’.
Los mercados han registrado una volatilidad inusual. El conocido como Índice del Miedo (VIX) llegó a tocar en abril de 2025 la zona de los 60 puntos, un nivel que ha rebasado pocas veces en la historia. Los índices de renta variable americanos, como el S&P 500 y el Nasdaq 100, registraron caídas que superaron el -20%, entrando, por tanto, en fase de corrección. Y los mercados de deuda, tratándose de activos “refugio”, han tenido movimientos en yield históricamente elevados (lo que implica caídas en precio históricamente elevadas).
Lo sorprendente de todo es que, ante un entorno económico complejo, donde la visibilidad ha desaparecido (solo la cuestión arancelaria implica escenarios que nadie estaba considerando), los mercados financieros, a pesar de las caídas iniciales, han mostrado una fortaleza inaudita, llegando a recuperar todo el terreno perdido y volviendo a cotizar en zona de máximos nuevamente.
Ante una situación en la que la economía atraviesa dificultades para crecer, con una política arancelaria que presionará nuevamente los precios a corto plazo y unos índices de renta variable en zona de máximos, nuestra postura es claramente defensiva. Si bien las oportunidades surgen en cualquier entorno de mercado, también es cierto que en este contexto esas oportunidades escasean.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas
A principios del segundo trimestre de 2024 y ante el incumplimiento del patrimonio mínimo, se tomó la decisión de liquidar el compartimento, por lo que se procedió a la venta total de su cartera.
c) Índice de referencia
La gestión del compartimento toma como referencia la rentabilidad del índice Ibex 35 Total Return (50%) y Bloomberg Barclays Euro-Aggregate Corporate 1-3 Year Total Return (50%), a efectos meramente informativos y/o comparativos. Durante el semestre la rentabilidad del índice ha sido del +12,60% con una volatilidad del 9,82%.
d) Evolución del patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de IIC
Durante el semestre el patrimonio del compartimento se ha mantenido en 2.543,67euros y el número de partícipes en 1.
Durante el periodo, el compartimento ha obtenido una rentabilidad del +0% frente al +12,60% de su índice de referencia, al +20,67% del Ibex35 y al +22% del IGBM.
El impacto del total de gastos sobre el patrimonio del compartimento ha sido del 0%.
e) Rendimiento del compartimento en comparación con el resto de fondos de la gestora
La rentabilidad obtenida por el compartimento ha sido inferior a la rentabilidad media ponderada lograda por los fondos gestionados por Gesconsult (+2,37%) y a la rentabilidad obtenida por las Letras del Tesoro a un año (+0,27%).
2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo
Durante el periodo no se ha realizado ninguna operación de cartera.
b) Operativa de préstamo de valores: No aplicable
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos
Durante el periodo no se han realizado operaciones con instrumentos financieros derivados.
Teniendo en cuenta tanto la inversión directa como la indirecta (a través de la inversión en IIC), el apalancamiento medio durante el periodo fue del 0,00% del patrimonio del compartimento y un grado de cobertura de 0.
Durante el periodo no se han realizado operaciones de adquisición temporal de activos con pacto de recompra de deuda pública española.
d) Otra información sobre las inversiones
A cierre del semestre, el compartimento no mantiene en cartera posiciones que podrían presentar menores niveles de liquidez.
Este compartimento no tiene en su cartera ningún producto estructurado o activo integrado dentro del artículo 48.1j del RIIC.
3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD: No aplicable
4. RIESGO ASUMIDO POR EL COMPARTIMENTO
La volatilidad del compartimento en el periodo alcanzó el 0% frente al 2,81% del semestre anterior, al 9,82% de su índice de referencia y al 19,67% del Ibex35.
5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS
La política establecida por la gestora en relación al ejercicio de los derechos políticos de los valores de las carteras es la siguiente:
Juntas sin prima de asistencia: No ejercer el derecho a asistir a las Juntas y por tanto tampoco el derecho de voto, ya que no se dispone de un peso específico suficientemente significativo para influir en las votaciones.
Juntas con prima de asistencia: Se proceder a delegar la representación y el derecho a voto a favor de las propuestas presentadas por el Consejo de Administración de cada Sociedad.
6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV:
El compartimento puede invertir hasta un 25% de su exposición en activos de renta fija con baja calidad crediticia (por debajo de BBB-). Al cierre del semestre, el compartimento no tiene exposición en este tipo de emisores. Al final del semestre el compartimento no tiene cartera de renta fija.
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL COMPARTIMENTO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS: No aplicable
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS
Durante el periodo el compartimento no ha soportado gastos derivados del servicio de análisis sobre inversiones.
9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS): No aplicable
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL COMPARTIMENTO
Durante el ejercicio 2025 tenemos prevista la disolución y liquidación del compartimento.

Investment Notes
Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
Fondo
Informe
2025-Q2
Inversión
Renta Variable Mixta Euro
Riesgo
Divisa
EUR
Nº de Participaciones
232
Nº de Partícipes
1
Beneficios Distribuidos
0 €
Inversión mínima
0
Patrimonio
2544 €
Politica de inversiónSe invertirá, directa o indirectamente a través de IIC (máximo 10%), entre un 30% y un 75% de la exposición total en Renta Variable y el resto en Renta Fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no que sean líquidos) de emisores/mercados OCDE, mayoritariamente españoles. Las inversiones en renta variable de entidades de fuera del área euro no superarán el 30%.
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.
Comisiones
Comisión de gestión
Total2025-Q2
0.00
Base de cálculo
Patrimonio
Comisión de depositario
Total2025-Q2
0.00
Gastos
Trimestral
Total2025-Q2
0.00
2025-Q1
0.00
2024-Q4
0.00
2024-Q3
2.60
Anual
Total2024
2.59
2023
2.07
2022
2.59
2020
5.80