2025-Q2
MARCH RENTA FIJA 2025 GARANTIZADO, FI
VALOR LIQUIDATIVO
Último día actualizado: 2025-07-3010,60 €
YTD
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
0.02% | 0.1% | 0.34% | 2.69% | - | - | - |
2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
El primer semestre de 2025 estuvo marcado por una elevada volatilidad, tensiones geopolíticas, y un tono de optimismo cauteloso. Tras el llamado "Día de la Liberación", en el que se intensificaron las tensiones arancelarias, la administración Trump optó por pausar nuevas medidas, probablemente para evitar un deterioro económico antes de las elecciones legislativas de 2026. Esta pausa dio cierto alivio temporal a los activos de riesgo, favoreciendo una recuperación desde los mínimos del primer trimestre.
A pesar de indicadores de sentimiento débiles, la economía real ha mostrado resiliencia, particularmente en EE.UU., donde los beneficios corporativos se han mantenido y los balances siguen sólidos. Europa, en cambio, ha sufrido más debido a presiones deflacionistas procedentes de China y su mayor exposición al comercio global. No obstante, las politicas fiscales prociclicas a ambos lados del Atlantico han favorecido en esta ocasion mas al Viejo Continente neteando estos aspectos negativos en Alemania.
Los mercados de renta fija vivieron fuertes oscilaciones. Los rendimientos de los treasuries estadounidenses mostraron gran volatilidad pero terminaron el semestre a la baja, apoyados por un giro dovish en las expectativas hacia la Fed. Incluso la rebaja del rating crediticio por parte de Moody's tuvo poco impacto, lo que subraya la confianza en la centralidad del dólar. Las carteras extendieron duración, especialmente en bonos de EE.UU. y Europa de 3-5 años.
En divisas, el dólar estadounidense se mantiene estructuralmente sobrevalorado y ha cedido cerca del 12% hasta el cierre de junio. Esta tendencia podría continuar en el segundo semestre, favoreciendo algunos mercados emergentes y aumentando la relevancia de la cobertura activa de divisas.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
Mantenemos neutralidad en exposicion a riesgos de tipos de interes y continuamos gestionando activamente las coberturas USDEUR.
c) Índice de referencia.
N/A.
d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.
Durante el período, el patrimonio de la IIC ha disminuido en -2.752.574 euros, el número de accionistas se ha mantenido y la rentabilidad neta de la IIC ha sido de un 0,94 %.
El impacto total de gastos soportados por la IIC en el período sobre la rentabilidad obtenida ha sido de un 0,3 %.
En la tabla 2.4 del presenta informe, puede consultar los conceptos que en mayor o menor medida han contribuido a la variación del patrimonio de la IIC durante el período. Fundamentalmente, dicha variación viene explicada por las suscripciones y/ reembolsos del período, los resultados obtenidos por la cartera de inversión (con un detalle por tipología de activos), los gastos soportados (comisiones, tasas, etc...) y otros conceptos menos significativos.
A fecha del informe, la IIC no tenía inversiones integradas dentro del artículo 48.1.j del RIIC.
2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
La cartera de este fondo se construyó a vencimiento con una rentabilidad garantizada a la fecha 02/12/2025. Por lo tanto, salvo oportunidades excepcionales para intercambiar posiciones y optimizar la cartera o ajustes necesarios derivados de la evolución de los activos o el patrimonio, no se realizarán operaciones. Durante el trimestre, han vencido dos referencias (deuda pública italiana 06/2025 y 05/2025). Por lo tanto, teniendo en cuenta estos vencimientos, la estructura de cartera al final del periodo es como sigue: 95,57% invertido en las 4 referencias iniciales de deuda pública italiana.
Con esta estructura de cartera diseñada para hacer coincidir, en la medida de lo posible, el vencimiento de las posiciones con el vencimiento del fondo, la duración de la cartera es de 0,26 años. Por su parte, la TIR del fondo se sitúa en el entorno de 1,93%. Por último, el fondo mantiene una liquidez del 4,43%.
La perspectiva para el fondo es llegar a su rentabilidad garantizada en la fecha de vencimiento. Lo que es, que el valor liquidativo a 02/12/2025 sea el 105,55% del valor liquidativo a 28/09/2022. El valor liquidativo a 28/09/2022 era de 10,00 y actualmente el valor liquidativo es de 10,5930 lo que significa 105,93% sobre el valor liquidativo a 28/09/2022, por lo que ya se ha superado el valor liquidativo objetivo.
Se advierte que la rentabilidad garantizada del fondo vence el 02/12/2025 y que todo reembolso realizado con anterioridad a dicha fecha soportará una comisión de reembolso del 3%, excepto si se ordena en alguna de las siguientes fechas específicamente previstas.
En concreto, no se aplicará comisión de reembolso en las fechas indicadas a continuación, si la solicitud de reembolso se realiza en los periodos de preaviso fijados. Las participaciones reembolsadas en estas fechas no tendrán garantía y se les aplicará el valor liquidativo correspondiente a dichas fechas:
- El 01.09.2025, para los reembolsos solicitados entre el 21.08.2025 y el 27.08.2025 (ambas incluidas).
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A.
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
La IIC ha efectuado operaciones de:
Además en este periodo se han contratado adquisiciones temporales de activos por importe de 61.771.845 euros
d) Otra información sobre inversiones.
A fecha del informe, la IIC no tenía inversiones en litigio de dudosa recuperación.
3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
El Fondo March Renta fija 2025 Garantizado FI a fecha 30/06/2025 tiene una rentabilidad de un 5,93% sobre el VL inicial, superando así, la rentabilidad garantizada de 5,45%
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.
La volatilidad acumulada de la IIC a lo largo del año ha sido del 0,18 %, comparada con la del IBEX 35, que es del 19,59 %, y con la de la Letra del Tesoro a 1 año que es del 0,09 %.Adicionalmente, el valor máximo que se podría perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de un mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años es de 1,28 %.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
N/A.
6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A.
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A.
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
N/A.
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A.
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVESIBLE DEL FONDO.
Visión general Renta Fija: Positivo en duración. Reforzamos el rol de los bonos como cobertura.
Soberanos DM: Oportunidad táctica en treasuries si se materializan recortes. Aprovechar tacticamente el rango de rentabilidades 5%-4% para ajustar exposicion a esta clase de activo al alza y a la baja. La correlación negativa con renta variable vuelve a estar presente.
IG Credit: Selectividad. Spreads ajustados para el entorno de incertidumbre.
High Yield: Infraponderar. Compensación insuficiente frente a riesgos macro y liquidez.
Securitizados: Potencial atractivo si la recesión es leve y se normaliza el riesgo comercial.
Visión general divisas: dolar vulnerable a medio plazo, aunque se muestra excesivamente penalizado y podria recuperar terreno a corto plazo.
Dólar estadounidense: Riesgo de debilidad estructural si la Fed recorta y el resto del mundo acelera fiscalmente.
Euro: Potencial de apreciación si mejora la narrativa fiscal europea.
Yen / francos: Valor relativo como coberturas defensivas si aumenta la aversión al riesgo.
El fondo está invertido principalmente en deuda pública italiana y liquidez. El fondo ya ha superado el valor liquidativo objetivo. Y, esperamos una evolución acorde al desempeño de estos activos que quedan en cartera, con la estrategia de conseguir una evolución positiva del valor liquidativo de la cartera hasta el vencimiento.
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ES0000012N35 | BANCO INVERSIS, S.A. | 1% | 2025-07-01 | EUR | 1.774.195 € | 3.98% | Nueva |
ES0000012M77 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-02 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
IT0005493298 | ESTADO ITALIANO | 1% | 2025-08-15 | EUR | 12.251.599 € | 27.5% | 3.86% |
IT0005127086 | ESTADO ITALIANO | 2% | 2025-12-01 | EUR | 12.198.860 € | 27.38% | 7.49% |
IT0005345183 | ESTADO ITALIANO | 2% | 2025-11-15 | EUR | 12.182.886 € | 27.35% | 7.63% |
IT0005408502 | ESTADO ITALIANO | 1% | 2025-07-01 | EUR | 4.949.881 € | 11.11% | 0.11% |
IT0005090318 | ESTADO ITALIANO | 2025-06-01 | EUR | 0 € | 0% | Vendida | |
IT0005327306 | ESTADO ITALIANO | 1% | 2025-05-15 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |

Investment Notes
Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
Fondo
Informe
2025-Q2
Inversión
Garantizado de Rendimiento Fijo
Riesgo
Divisa
EUR
Nº de Participaciones
4.205.737
Nº de Partícipes
724
Beneficios Distribuidos
0 €
Inversión mínima
0
Patrimonio
44.551.531 €
Politica de inversiónBanca March SA garantiza al fondo a vencimiento(2.12.2025)el 105,45% del valor liquidativo(VL) inicial a 28.9.2022(TAE 1,68% para suscripciones a 28.9.2022, mantenidas a vencimiento). La TAE dependerá de cuándo suscriba.
Los reembolsos antes de vencimiento no están sujetos a garantía y se realizarán al VL aplicable a fecha de solicitud, aplicando comisión de reembolso(excepto en las ventanas de liquidez establecidas), pudiendo incurrir en pérdidas significativas.
Hasta 28.9.2022 inclusive y tras vencimiento sólo se invertirá en activos que preserven y estabilicen el VL.
Durante la garantía invertirá en deuda pública (principalmente italiana) y hasta un 30% en renta fija (RF) privada de países de la UE en euros, con vencimiento similar al de la garantía, y en liquidez, y hasta un 20% en depósitos OCDE(no titulizaciones). A fecha de compra, las emisiones tendrán al menos calidad crediticia media (mínimo BBB-)o, si es inferior, la de España en cada momento.
LAS INVERSIONES DEL FONDO EN RF TENDRÍAN PÉRDIDAS SI LOS TIPOS DE INTERÉS SUBEN, POR LO QUE LOS REEMBOLSOS
ANTES DEL VENCIMIENTO DE SU HORIZONTE TEMPORAL PUEDEN SUPONER MINUSVALÍAS PARA EL INVERSOR.
La rentabilidad bruta estimada de la cartera inicial de RF y liquidez será, a vencimiento de la estrategia,7,43%. Esto permitirá, de no materializarse otros riesgos, alcanzar la rentabilidad objetivo (105,45% del VL inicial) y satisfacer las comisiones de gestión, depósito y gastos previstos, estimadas en un 1,97% para todo el periodo.
Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC.
Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de conseguir el objetivo concreto de rentabilidad. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.
Con el fin de poder alcanzar el objetivo de rentabilidad, no se valorarán los instrumentos financieros derivados que se utilicen hasta el 28.09.2022 (inclusive), por lo que, cuando estos se valoren, podrán producirse oscilaciones apreciables en el valor liquidativo de la participación que no afectarán al objetivo de rentabilidad.
Operativa con derivadosLa IIC no ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo.
Operativa con derivadosLa IIC no ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo.
Comisiones
Comisión de gestión
Total2025-Q2
0.27
Base de cálculo
Patrimonio
Comisión de depositario
Total2025-Q2
0.01
Gastos
Trimestral
Total2025-Q2
0.15
2025-Q1
0.15
2024-Q4
0.15
2024-Q3
0.15
Anual
Total2024
0.61
2023
0.63
2022
0.22