MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

BANKINTER FLEXIBLE BOND, FI

CLASE R


VALOR LIQUIDATIVO

100,45 €

0.06%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.07%0.14%0.64%4.82%0.91%--

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.



a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados

En el segundo semestre de 2024 la actividad económica global se expandió a un ritmo similar al del precedente, gracias al dinamismo del sector servicios mientras que las manufacturas continuaron mostrando una notable debilidad.

Fue destacable la evolución de la economía de Estados Unidos, que sorprendió al alza a pesar de algunas señales de desaceleración en su mercado laboral. Dentro de Europa, destacó positivamente la buena marcha de la economía española frente al estancamiento de Alemania.

El proceso de desinflación continuó en el semestre, permitiendo que los bancos centrales de las principales economías bajaran los tipos de interés, con la excepción del Banco de Japón que, al contrario, subió el tipo de interés y retiró estímulos.

El Banco Central Europeo, decidió bajar sus tipos de interés de referencia en 25 puntos básicos en su reunión de junio y realizó un movimiento similar en los meses de septiembre, de octubre y de diciembre. Así, el tipo de depósito bajó en el semestre de 4% a 3%. Por su parte, la Reserva Federal inauguró el ciclo de recortes de tipos con una bajada de medio punto en septiembre, seguida de dos recortes adicionales de 25 puntos básicos en las reuniones de noviembre y diciembre, hasta situar los tipos oficiales en el rango 4,25%-4,50%.

De cara al futuro se espera una continuación del actual proceso de normalización de las políticas monetarias. Dicho esto, las expectativas de los mercados se ajustaron a lo largo del semestre, para pasar a descontar una relajación más intensa de la política monetaria del Banco Central Europeo y menos acusada en Estados Unidos, como consecuencia de las medidas que la nueva Administración estadounidense podría poner en marcha.

Según los anuncios realizados por el presidente electo Trump, la nueva Administración podría llevar a cabo un aumento de los aranceles, un endurecimiento de la política migratoria, una reducción impositiva y un proceso de desregulación de determinadas actividades.

El grado de incertidumbre es elevado, pero desde que se conoce el resultado de las elecciones americanas, se ha producido una apreciación del dólar, un aumento de las expectativas de inflación en Estados Unidos y un impulso de los activos de riesgo estadounidenses.

En concreto, el índice bursátil S&P 500 se revalorizó +7,7% en el semestre frente a un Eurostoxx 50 que estuvo plano.

El índice MSCI World de países desarrollados se revalorizó +5,6% mientras que el índice MSCI Emergentes retrocedió -1,0%. Eso, a pesar de la recuperación de los activos chinos (CSI 300 +13,7%) gracias al anuncio de medidas de estímulo por parte de las autoridades de China, con el objetivo de estabilizar el ajuste que atraviesa su sector inmobiliario y tratar de dinamizar la demanda interna.

Cabe resaltar también el episodio de volatilidad experimentado a principios de agosto, vinculado al aumento de los tipos de interés oficiales de Japón y a la debilidad de unos datos de empleo americanos. Entonces se produjo la mayor corrección bursátil del año (-6% en el MSCI World).

Dentro de la bolsa europea, destacó la revalorización del índice alemán DAX (+9,2% en el semestre) y del Ibex (+6%) frente al índice francés que cerró el semestre con caídas (CAC -1,3%).

Por sectores, los que mejor se comportaron en el semestre fueron las financieras con una revalorización de +9,7% seguidas de servicios de comunicación (+5,8%) e industriales (+4,5%). Por el contrario, el peor comportamiento se registró dentro de las petroleras (-12,7%), las compañías de salud (-10%) y tecnología (-9,9%).

En el conjunto del semestre, las rentabilidades de las deudas soberanas cayeron sensiblemente, con la excepción de los plazos largos americanos, que pasaron a descontar un escenario de mayor inflación tras conocerse el resultado de las elecciones americanas.

En concreto, la rentabilidad del bono americano a diez años subió +17 puntos básicos hasta situarse en 4,57%, y la del bono alemán se redujo -13 puntos básicos en el semestre hasta 2,08%.

Los tipos de mercado de los soberanos de corto plazo registraron una caída más acusada por lo que las curvas de tipos deshicieron su inversión y pasaron a tener pendiente positiva.

La deuda periférica evolucionó favorablemente, especialmente en Italia. Por el contrario, la deuda francesa se vio penalizada por el ruido político y el retraso en el control de las finanzas públicas. Así, la prima de riesgo francesa pasó a situarse por encima de la española, en 83 puntos básicos vs 69 puntos básicos, al cierre de 2024.

La prima de riesgo italiana descendió 42 puntos básicos en el semestre hasta situarse en 116 puntos básicos.

El euro se depreció frente al dólar en el semestre. El cruce cerró el ejercicio en sus mínimos anuales, por debajo de 1,04, tras un fuerte movimiento a la baja propiciado por el retraso en las perspectivas de bajadas de tipos de la Reserva Federal y por la victoria de Trump.

El yen experimentó un notable movimiento de ida y vuelta en su cruce con el dólar a lo largo del semestre. Se fortaleció fuertemente tras la subida de tipos por sorpresa del Banco de Japón, pasando el cruce de 161 a 140, para recuperarse después y cerrar el año 2024 en 157 yenes por dólar.

Finalmente, en el mercado de materias primas se produjo una notable volatilidad en el precio del petróleo como consecuencia de la intensificación del conflicto de Oriente Medio y por las decisiones de la OPEP+. El saldo semestral terminó siendo negativo, -13,6% en el caso del Brent, que cerró el semestre en 74,6$/barril.

El precio del oro subió +12,8% en el semestre, para cerrar el ejercicio en 2.625 dólares/onza.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

Durante la segunda mitad de 2024, la duración del Fondo se aumentó hasta 2,60 años ya que se incrementó la duración en Alemania y España. Con respecto a los sectores de spread, se ha reducido la asignación a crédito investment grade, concretamente en valores financieros e industriales, así como la asignación a deuda relacionada con los gobiernos. El Fondo se mantiene cerca del extremo inferior del rango de riesgo de tipos de interés y está posicionado largo de riesgo de crédito, especialmente en crédito investment grade. En cuanto a divisas, el fondo tiene un 99.9% de la cartera en EUR, siendo las tres principales exposiciones, Alemania (10.2%), Italia (9.6%) y Luxemburgo (8.7%).

c) Índice de referencia.

N/A.

d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.

El patrimonio del fondo de la clase R ha aumentado un 33,79% en el periodo, siendo al final del mismo el que puede verse en el apartado 2.1. del presente informe.

El patrimonio del fondo de la clase B ha aumentado un 64,56% en el periodo. según puede verse en el apartado 2.1.a) del presente informe.

El número de partícipes de la clase R ha aumentado un 8,82% en el periodo, según puede verse en el apartado 2.1.a) del presente informe.

El número de partícipes de la clase B ha aumentado un 33,33% en el periodo, según puede verse en el apartado 2.1.a) del presente informe.

La clase R del fondo ha registrado una rentabilidad en el período del +2,88%.

En el caso de la clase B del fondo ha registrado una rentabilidad en el segundo semestre del +2,95%.

La clase C no dispone de información histórica completa en el periodo motivo por el cual no se ofrece dato de rentabilidad.

Los gastos directos soportados en el periodo (comisión de gestión, depositario, auditoria) de la clase R han sido del 0,46%. Los gastos directos soportados en el periodo (comisión de gestión, depositario, auditoria…) de la clase B han sido del 0,3%.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de los fondos de la gestora.

Puede verse en el cuadro de Comparativa el comportamiento relativo del Fondo con respecto a la rentabilidad media de los fondos de la Gestora con su misma Vocación Inversora.

2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

Durante el semestre incorporamos los siguientes bonos: European Stability Mechanism, (ESM 0,01% 04/03/2030), Caixabank, (CABKS; 4,375% 08/08/2036), Ban Santander, (SANTAN 3,25% 02/04/2029), Intesa Sanpaolo Spa, (ISPIM 4,271% 14/11/2036) y Swedbank Ab, (SWEDA 2,875% 30/04/2029).

Durante el semestre vendimos los siguientes bonos: Origin Energy Finance Ltd, (ORGAU 1% 17/09/2029), Medtronic Inc., (MDT 3,35% 15/10/2029), Swisscom (SCMHNVX 3,50% 29/11/2031), Reckitt Benckiser Treasury Service, (RKTLN 3,625% 20/06/2029) y Rte Reseau De Transport D Electric, (RTEFRA 3,50% 30/04/2033).

Las mayores subidas del periodo que más aportan a la rentabilidad del fondo en el periodo han sido las siguientes: bono gubernamental italiano, (BTPS 0,65% 28/10/2027 +0,16%), Telecom Italia Spa, (TITIM 2,375% 12/10/2027 +0,09%) y Canary Warf Group Investment Holdings, (CWARF 1,75% 2026(+0,07%).

Las mayores caídas del periodo son las siguientes: bono gubernamental español, (SPGB 3,45% 31/10/2034 -0,03%) y Elo Saca, (ELOFR 4,875% 08/12/2028 -0,04%).

La rentabilidad media de la liquidez durante el periodo ha sido del +1,50%.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

El fondo ha realizado durante el segundo semestre las operaciones de compraventa de futuros y opciones sobre el bono alemán, español, italiano, americano y francés. El resultado de la inversión en estas operaciones ha sido del -0,47% sobre el patrimonio medio del fondo en el periodo, siendo el nivel medio de apalancamiento del fondo correspondiente a las posiciones en instrumentos financieros derivados en este periodo de un 52,48%.

La estrategia de inversión de las posiciones abiertas en derivados ha perseguido, en todo momento, la consecución de una mayor o menor correlación de la cartera con la evolución de los mercados de renta fija en los que invierte el fondo de acuerdo con la política de inversión definida en su folleto.

3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

Durante el semestre, la volatilidad del valor liquidativo de las clases B y R ha sido del 0,96%, volatilidad superior a la de las letras del Tesoro como puede verse en el cuadro de medidas de riesgo.

La clase C no dispone de información histórica completa en el periodo motivo por el cual no se ofrece dato de volatilidad.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

N/A

6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV.

ESTE FONDO PUEDE INVERTIR UN PORCENTAJE DEL 30% EN EMISIONES DE RENTA FIJA DE BAJA CALIDAD CREDITICIA, POR LO QUE TIENE UN RIESGO DE CRÉDITO MUY ELEVADO

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

N/A

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO.

La volatilidad en el mercado de bonos volvió en diciembre, con las tires subiendo en todo el mundo, llegando al punto de aumentar bastante más de 100 pb (puntos básicos) en el caso extremo de Brasil, ya que su banco central subió el tipo oficial en 100 pb. Además, los diferenciales de crédito se ampliaron, aunque de forma menos agresiva que las tires.

En esta línea, aunque no todo estuvo perdido ya que los diferenciales de crédito titulizado se estrecharon ligeramente, se confirmó el pobre comportamiento de diciembre, que tuvo un impacto negativo sobre el resultado total de 2024.

En el año, el índice agregado de bonos de EE. UU. obtuvo una rentabilidad del +1.25%, mientras que el índice agregado de bonos globales (cubierto a dólares estadounidenses) registró un retorno de +3.4%, quedando ambos índices significativamente por detrás del efectivo y no cumpliendo con las expectativas.

Se desmarcó de esta tendencia el crédito high yield, al superar su rentabilidad a la del efectivo cómodamente, lo cual es muy inusual, ya que los bancos centrales de los mercados desarrollados iniciaron sus tan esperados ciclos de bajadas de tipos. De hecho, la norma ha sido la contraria desde que la Reserva Federal comenzó a rebajar tipos en septiembre: las tires de los bonos del Tesoro a 10 años han subido algo menos de 90 pb. Por supuesto, la razón de lo ocurrido es que los datos económicos volvieron a ser negativos justo cuando la Reserva Federal pasaba a ser más optimista sobre la inflación y pesimista sobre el crecimiento y el desempleo, y prueba de ello fue que la tasa de inflación de EE. UU. tocó techo cuando el banco central comenzó a recortar tipos. ¿Fue mala suerte o un mal análisis/predicción? La respuesta es importante, ya que puede arrojar luz sobre lo que viene por delante. En el crédito investment grade, el caso base del equipo sigue siendo optimista, respaldado por las expectativas de un soft landing, una política fiscal que sigue apoyando el crecimiento/empleo/consumo, unos sólidos fundamentales corporativos y una estrategia corporativa de riesgo generalmente bajo.

Se espera que la mezcla de unas emisiones netas gestionables y la robusta demanda por las tires que ofrece el crédito investment grade genere unos factores técnicos favorables. Al observar los diferenciales de crédito, el equipo considera que el mercado ofrece algo de valor, pero entiende que el carry es el principal impulsor de la rentabilidad, con rentabilidades adicionales procedentes de la asignación sectorial y, cada vez más, de la selección de valores.

En este panorama, y dada la incertidumbre que existe en torno a los fundamentales, el equipo tiene menos confianza en un estrechamiento relevante de los diferenciales. No obstante, en el caso de las titulizaciones, el equipo espera que se estrechen tanto los diferenciales de los MBS de agencia de EE. UU. a medida que lleguen flujos desde el efectivo y sus equivalentes, atraídos por la saludable rentabilidad del sector como los diferenciales del crédito titulizado.

Los sectores de crédito titulizado se situaron entre los segmentos con mejores resultados en 2024, y se espera que esta tendencia continúe en 2025. El equipo estima que la rentabilidad que experimentará el sector en los próximos meses derivará principalmente del cashflow carry, ya que entramos en el año con tires más altas, a lo que se sumará el impulso adicional de unos diferenciales ajustados por la mayor demanda. Por otro lado, el nivel de tipos actual sigue siendo demasiado alto para muchos prestatarios y continuará erosionando los balances de los hogares, poniendo presión sobre algunos ABS de consumo, particularmente aquellos que implican a prestatarios de rentas más bajas.

El sector inmobiliario comercial también se encuentra en tensión por las tasas de financiación actuales. En este contexto, las oportunidades de crédito hipotecario residencial son el sector favorito del equipo y aquel donde están más cómodo bajando en el espectro del crédito, mientras que son más cautelosos en los ABS con menor calificación crediticia y en los CMBS. El equipo está positivo en las valoraciones de las MBS de agencia, ya que mantienen su atractivo frente a los diferenciales de crédito investment grade y frente a sus diferenciales históricos.

Por último, en cuanto a los mercados emergentes, la inflación siguió cayendo, aunque a un ritmo más lento, y el mercado se mantiene cauto en previsión de la posibilidad de que las políticas globales desencadenen un repunte de la inflación.

Así, si bien es cierto que la política de EE. UU. no suele estar directamente relacionada con los mercados emergentes, sus políticas sí que pueden desplegar efectos indirectos. Una vez tome posesión la nueva administración, sus políticas exterior y comercial comenzarán a tomar forma, y el equipo monitoreará sus impactos potenciales en cada país haciendo un estudio individual.

Por su parte, las tensiones geopolíticas aumentaron durante el periodo. La caída del régimen Assad y la expansión del conflicto más allá de Israel y Hamas pueden dar lugar a un cambio en los centros de influencia y en las alianzas dentro de la región. En resumen, dado el incierto contexto macroeconómico, el equipo sigue poniendo énfasis en la diferenciación entre países y crédito para descubrir dónde está el valor.

Así, la estrategia de inversión del Fondo para este nuevo periodo se moverá siguiendo estas líneas de actuación tratando de aprovechar las oportunidades que se presenten en el mercado.
Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
DE000CZ45V25

COMMERZBANK

4%

2025-09-05

EUR

216.211 €

0.68%

Nueva

XS2078761785

DANSKE BANK

1%

2025-02-12

EUR

201.152 €

0.63%

7.39%

XS2104051433

BBVA

1%

2025-01-16

EUR

200.805 €

0.63%

2.14%

FR0014000OZ2

SOCIETE GENERALE

1%

2025-11-24

EUR

187.832 €

0.59%

Nueva

XS2202902636

VOLKSWAGEN AG

1%

2025-10-22

EUR

185.834 €

0.59%

Nueva

XS2752874821

CA AUTOBANK SPA

3%

2026-01-26

EUR

100.480 €

0.32%

0.06%

XS2747616105

ABN AMRO BANK NV

3%

2027-01-15

EUR

100.694 €

0.32%

0.11%

PTEDPLOM0017

ENERGIAS DE PORTUGAL

1%

2025-04-20

EUR

99.051 €

0.31%

1.34%

DE000A30VT06

DEUTSCHE BANK AG

5%

2030-09-05

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2010044977

NGG FINANCE PLC

2024-12-05

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1808351214

CAIXABANK

2%

2025-04-17

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2055089457

UNICREDIT SPA

2%

2024-09-23

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2282707178

HANA BANK

0%

2026-01-26

EUR

362.051 €

1.14%

4.55%

XS2586942448

KFW

2%

2033-02-14

EUR

295.400 €

0.93%

Nueva

XS2154325489

SYNGENTA NV

3%

2026-04-16

EUR

217.589 €

0.69%

2.38%

XS1109765005

INTESA SANPAOLO SPA

3%

2026-09-15

EUR

219.857 €

0.69%

2.75%

XS2576550086

ENEL SPA

6%

2028-04-16

EUR

215.776 €

0.68%

103.72%

EU000A1Z99L8

EURO STABILITY MECHA

0%

2030-03-04

EUR

210.984 €

0.67%

Nueva

XS2626699982

BANCO SANTANDER

5%

2028-05-23

EUR

212.837 €

0.67%

104.32%

CH1305916897

UBS GROUP AG

4%

2033-06-09

EUR

209.621 €

0.66%

3.73%

XS2193661324

BP PLC

3%

2026-03-22

EUR

209.743 €

0.66%

2.49%

FR001400QOK5

ENGIE

4%

2030-03-14

EUR

207.595 €

0.65%

108.87%

XS2580221658

IBERDROLA

4%

2028-04-25

EUR

206.736 €

0.65%

103.81%

XS2314265237

PUBLIC POWER CORP

3%

2026-03-30

EUR

206.923 €

0.65%

0.7%

XS2875107307

CAIXABANK

4%

2036-08-08

EUR

203.062 €

0.64%

Nueva

XS2939329996

INTESA SANPAOLO SPA

4%

2031-11-14

EUR

200.468 €

0.63%

Nueva

XS2908735504

BANCO SANTANDER

3%

2029-04-02

EUR

200.541 €

0.63%

Nueva

XS2327414061

CANARY WHARF GROUP

1%

2026-04-07

EUR

199.339 €

0.63%

10.9%

XS2109819859

TELEFONICA EUROPE BV

2%

2027-02-05

EUR

197.475 €

0.62%

2.82%

XS2804500226

OPTICS BIDCO SPA

2%

2027-10-12

EUR

191.753 €

0.6%

Nueva

FR0014003S56

ELECTRICITE FRANCE

2%

2027-12-01

EUR

189.763 €

0.6%

4.95%

XS2308313860

AUSNET SERVICES HOLD

1%

2026-09-11

EUR

189.764 €

0.6%

5.15%

XS2054210252

WESCO

1%

2028-09-25

EUR

188.368 €

0.59%

3.62%

XS2077670342

BAYER

3%

2027-08-12

EUR

186.904 €

0.59%

4.71%

XS2339427747

EMIRATES TELECOMMUN

0%

2028-05-17

EUR

184.328 €

0.58%

3.69%

XS2286044024

CBRE GI OPEN END FUN

0%

2028-01-27

EUR

181.432 €

0.57%

2.99%

XS2577826386

CITIGROUP

3%

2032-05-14

EUR

181.889 €

0.57%

3.27%

XS2315784715

APT PIPELINES LTD

0%

2029-03-15

EUR

182.113 €

0.57%

4.11%

XS2360853332

PROSUS NV

1%

2029-07-13

EUR

181.318 €

0.57%

5.5%

XS2577127967

AUST & NZ BANKING

5%

2028-02-03

EUR

177.150 €

0.56%

2.89%

XS2226645278

SAMPO OYJ

2%

2032-06-03

EUR

176.333 €

0.56%

6.93%

XS2362994068

NEMAK SAB

2%

2028-07-20

EUR

179.127 €

0.56%

1.58%

XS2342206591

WESTPAC BANKING CORP

0%

2026-05-13

EUR

177.795 €

0.56%

7.89%

XS2387675395

SOUTHERN COPPER

1%

2027-06-15

EUR

174.146 €

0.55%

4.29%

IT0005611550

INTESA SANPAOLO SPA

3%

2032-09-16

EUR

152.013 €

0.48%

Nueva

XS2930571174

SWEDBANK

2%

2029-04-30

EUR

148.588 €

0.47%

Nueva

XS2927515598

NORDEA BANK AB (FI)

3%

2031-10-28

EUR

123.680 €

0.39%

Nueva

XS2554581830

ASR NEDERLAND NV

7%

2033-09-07

EUR

119.214 €

0.38%

5.16%

XS2728486536

PIRAEUS BANK

6%

2029-12-05

EUR

112.462 €

0.35%

4.57%

XS1418788599

AURIZON NETWORK

3%

2026-06-01

EUR

110.284 €

0.35%

2.79%

XS1311440082

ASSICURAZ.GENER

5%

2027-10-27

EUR

110.498 €

0.35%

5.63%

XS1048428442

VOLKSWAGEN FIN AG

4%

2026-03-24

EUR

110.102 €

0.35%

49.19%

XS2719137965

MAGYAR EXPORT-IMPORT

6%

2029-05-16

EUR

108.389 €

0.34%

2.86%

XS2690137299

LLOYDS TSB BANK PLC

4%

2031-09-21

EUR

107.445 €

0.34%

2.84%

XS2680046021

MBANK SA

8%

2027-09-11

EUR

108.841 €

0.34%

1.66%

XS2662538425

BARCLAYS BANK

4%

2030-08-08

EUR

107.575 €

0.34%

2.95%

XS2644414125

A1 TOWERS HOLDING

5%

2028-07-13

EUR

107.248 €

0.34%

2.5%

XS2626288257

FISERV INC

4%

2031-05-24

EUR

106.664 €

0.34%

2.8%

XS2599156192

VAR ENERGI ASA

5%

2029-05-04

EUR

108.084 €

0.34%

1.87%

CH1251998238

RAIFFEISEN INTL BANK

4%

2028-11-03

EUR

106.534 €

0.34%

1.87%

XS2586739729

IMPERIAL BRANDS PLC

5%

2031-02-15

EUR

108.448 €

0.34%

3.45%

FR001400F323

BANQUE CRED. MUTUEL

5%

2033-01-13

EUR

106.844 €

0.34%

2.18%

DE000A30VT06

DEUTSCHE BANK AG

5%

2030-09-05

EUR

106.465 €

0.34%

Nueva

XS1548444816

SANTANDE ISSUAN

3%

2027-01-19

EUR

109.061 €

0.34%

2.9%

ES0344251022

IBERCAJA BANCO

4%

2028-07-30

EUR

104.031 €

0.33%

2.69%

AT0000A34CN3

BANCA COMERCIALA ROM

7%

2027-05-19

EUR

105.517 €

0.33%

Nueva

BE0390149152

SILFIN NV

5%

2030-07-17

EUR

104.385 €

0.33%

Nueva

XS2838537566

MOTABILITY OPERATION

4%

2030-01-17

EUR

103.751 €

0.33%

2.5%

XS2831094706

COMMONWEALTH BANK

4%

2029-06-04

EUR

103.300 €

0.33%

2.95%

XS2831195644

BARCLAYS BANK

4%

2031-05-31

EUR

104.387 €

0.33%

3.92%

XS2817920080

ARION BANKI HF

4%

2028-11-21

EUR

104.215 €

0.33%

3.31%

XS2816031160

GENERAL MOTORS

4%

2030-07-10

EUR

103.159 €

0.33%

2.84%

XS2815987834

VESTEDA FINANCE BV

4%

2032-05-07

EUR

103.333 €

0.33%

2.95%

DE000CZ45YE5

COMMERZBANK

4%

2029-07-16

EUR

103.692 €

0.33%

4%

XS2728561098

JDE PEET'S

4%

2030-01-23

EUR

103.868 €

0.33%

2.67%

XS2724457457

FORD MOTOR COMP

5%

2029-02-20

EUR

105.314 €

0.33%

1.32%

XS2724428193

BANK POLSKA KASA

5%

2027-11-23

EUR

104.627 €

0.33%

1.97%

FR001400LCK1

INDIGO GROUP

4%

2030-04-18

EUR

105.310 €

0.33%

Nueva

XS2676818482

SECURITAS AB

4%

2029-03-06

EUR

104.419 €

0.33%

2.28%

XS2654097927

DS SMITH PLC

4%

2027-07-27

EUR

103.455 €

0.33%

1.41%

XS2641164491

CADENT PLC

4%

2029-07-05

EUR

104.499 €

0.33%

2.47%

XS2638560156

CESKA SPORITELNA AS

5%

2027-06-29

EUR

105.572 €

0.33%

1.7%

XS2630465875

WERFEN SA

4%

2028-06-06

EUR

104.620 €

0.33%

2.41%

FR001400I7P8

BPCE SA

5%

2028-06-01

EUR

106.197 €

0.33%

1.32%

XS2598332133

AUTOLIV INC

4%

2028-03-15

EUR

103.579 €

0.33%

1.92%

XS2585239200

VIRGIN MONEY UK

4%

2028-10-29

EUR

104.897 €

0.33%

1.98%

XS2579897633

AUTOSTRADE SPA

4%

2031-01-24

EUR

105.830 €

0.33%

3.36%

XS2578472339

AIB GROUP PLC

4%

2029-07-23

EUR

105.906 €

0.33%

2.28%

FR0013505633

AEROPORTS PARIS

2%

2030-04-02

EUR

105.702 €

0.33%

3.32%

ES0380907081

UNICAJA

3%

2029-09-12

EUR

100.795 €

0.32%

Nueva

XS2948435743

PRYSMIAN SPA

3%

2028-11-28

EUR

100.951 €

0.32%

Nueva

XS2948048462

DE VOLKSBANK NV

4%

2030-11-27

EUR

100.079 €

0.32%

Nueva

XS2944871586

SNAM SPA

3%

2031-11-26

EUR

100.147 €

0.32%

Nueva

XS2947149444

NATIONAL GRID

3%

2034-11-25

EUR

100.634 €

0.32%

Nueva

XS2875106168

ZIMMER BIOMET HLD

3%

2032-12-15

EUR

100.634 €

0.32%

Nueva

XS2937308497

TOTAL, S.A

4%

2030-02-19

EUR

101.190 €

0.32%

Nueva

XS2940309649

BANK OF GREECE

3%

2030-11-19

EUR

100.426 €

0.32%

Nueva

DE000DL19WN3

DEUTSCHE BANK AG

4%

2027-03-24

EUR

100.196 €

0.32%

Nueva

XS2929962921

AVERY DENNISON CORP

3%

2034-11-04

EUR

100.490 €

0.32%

Nueva

XS2932834604

DSV FINANCE BV

3%

2030-11-06

EUR

101.118 €

0.32%

Nueva

XS2931242569

BARCLAYS BANK

3%

2036-01-31

EUR

100.346 €

0.32%

Nueva

XS2930111096

SVENSKA HANDELSBANKE

3%

2031-11-04

EUR

100.165 €

0.32%

Nueva

XS2922125344

DE VOLKSBANK NV

3%

2031-10-21

EUR

100.760 €

0.32%

Nueva

XS2919279633

ASB BANK LTD

3%

2029-04-16

EUR

100.748 €

0.32%

Nueva

AT0000A3FY07

ERSTE GROUP BANK AG

4%

2029-10-15

EUR

100.330 €

0.32%

Nueva

XS2909822517

IHG LLC

3%

2031-09-27

EUR

100.668 €

0.32%

Nueva

XS2906339747

BANK POLSKA KASA

4%

2030-09-24

EUR

100.208 €

0.32%

Nueva

XS2905432584

EUROBANK SA

5%

2029-09-25

EUR

102.175 €

0.32%

Nueva

XS2904504979

EUROBANK SA

4%

2030-09-24

EUR

102.262 €

0.32%

Nueva

XS2904540775

HSBC BANK PLC

3%

2030-09-25

EUR

100.684 €

0.32%

Nueva

XS2900306171

DAIMLERCHRYSLER AG

3%

2028-03-23

EUR

100.665 €

0.32%

Nueva

XS2895051212

COMPASS GROUP PLC

3%

2033-09-16

EUR

100.074 €

0.32%

Nueva

XS2898290916

DIGITAL DUTCH FINCO

3%

2033-09-13

EUR

101.307 €

0.32%

Nueva

XS2897313859

GAS NETWORKS IRELAND

3%

2030-09-12

EUR

100.881 €

0.32%

Nueva

XS2890435865

BANK POLSKA KASA

3%

2027-09-12

EUR

100.505 €

0.32%

Nueva

XS2891752888

SCANDINAVIAN TOBACCO

4%

2029-09-12

EUR

102.228 €

0.32%

Nueva

XS2888497067

LUMINOR BANK

4%

2028-09-10

EUR

101.147 €

0.32%

Nueva

DE000A383QV2

TAG INMOBILIEN AG

4%

2030-03-04

EUR

101.721 €

0.32%

Nueva

XS2891742731

ING GROEP

3%

2030-09-03

EUR

101.167 €

0.32%

Nueva

CH1353015048

RAIFFEISEN INTL BANK

3%

2032-09-03

EUR

102.121 €

0.32%

Nueva

XS2886269013

MIZUHO FINANCIAL

3%

2030-08-27

EUR

101.166 €

0.32%

Nueva

FR001400RGV6

LEASEPLAN CORP

3%

2029-07-16

EUR

102.466 €

0.32%

Nueva

XS2859392248

LEASYS SPA

3%

2027-10-12

EUR

101.714 €

0.32%

Nueva

XS2847641961

PIRELLI & CO SPA

3%

2029-07-02

EUR

102.555 €

0.32%

Nueva

XS2850439642

DSV A/S

3%

2029-06-26

EUR

102.476 €

0.32%

2.86%

XS2839004368

BECTON DICKINSON

3%

2032-06-07

EUR

102.688 €

0.32%

2.21%

XS2832954270

ISS A/S

3%

2029-06-05

EUR

102.526 €

0.32%

2.17%

XS2831524728

PANDORA A/S

3%

2030-05-31

EUR

102.104 €

0.32%

2.5%

XS2826712551

PHILIPS ELECTRONICS

3%

2032-05-31

EUR

102.136 €

0.32%

2.73%

XS2829203012

MOLSON COORS BREWING

3%

2032-06-15

EUR

102.356 €

0.32%

1.95%

XS2830466137

AMERICAN TOWER CORP

3%

2030-05-16

EUR

103.084 €

0.32%

3.36%

DE000A383BP6

AMPRION GMBH

3%

2031-05-21

EUR

102.154 €

0.32%

2.36%

BE0390128917

FLUVIUS SYSTEM CORP

3%

2034-05-02

EUR

102.738 €

0.32%

2.85%

XS2804485915

INTESA SANPAOLO SPA

3%

2030-10-16

EUR

102.148 €

0.32%

3.46%

XS2800020112

DUKE ENERGY

3%

2031-04-01

EUR

101.687 €

0.32%

3.09%

XS2799473801

ASAHI GROUP HOLDINGS

3%

2032-04-16

EUR

101.422 €

0.32%

2.37%

XS2788379126

NBN CO LTD

3%

2030-03-22

EUR

102.134 €

0.32%

2.21%

XS2757511113

VIRGIN MONEY UK

4%

2028-03-18

EUR

102.746 €

0.32%

2.3%

FR001400OJE3

ENGIE

4%

2044-03-06

EUR

102.305 €

0.32%

5.41%

FR001400O457

ALD SA

3%

2027-02-22

EUR

101.660 €

0.32%

1.38%

XS2764264607

ING GROEP

3%

2029-08-12

EUR

103.063 €

0.32%

2.33%

BE0002993740

BELFIUS BANK SA/NV

3%

2029-01-22

EUR

102.062 €

0.32%

2.18%

XS2743047156

LLOYDS TSB BANK PLC

4%

2029-01-05

EUR

102.217 €

0.32%

3.1%

XS2678111050

SARTORIUS FINANCE BV

4%

2026-09-14

EUR

102.307 €

0.32%

0.99%

XS2607183980

HARLEY DAVIDSON

5%

2026-04-05

EUR

102.952 €

0.32%

0.4%

SK4000022505

TATRA BANKA

5%

2026-02-17

EUR

102.410 €

0.32%

0.06%

XS2497520705

CELANESE CORP

4%

2026-07-19

EUR

101.218 €

0.32%

0.12%

XS2491542457

BASF AG

3%

2032-06-29

EUR

102.429 €

0.32%

2.26%

XS2488807244

KOOKMIN BANK

2%

2026-01-27

EUR

100.456 €

0.32%

1.72%

DE000DL19WU8

DEUTSCHE BANK AG

3%

2028-05-24

EUR

100.594 €

0.32%

2.15%

XS2455392584

BANCO DE SABADELL

2%

2026-03-24

EUR

100.116 €

0.32%

0.84%

ES0380907040

UNICAJA

1%

2026-12-01

EUR

98.020 €

0.31%

2.32%

XS2956845262

EUROBANK SA

3%

2030-03-12

EUR

99.309 €

0.31%

Nueva

XS2941482569

ING GROEP

3%

2032-11-19

EUR

99.671 €

0.31%

Nueva

XS2929985385

VIER GAS TRANSPORT

3%

2031-11-11

EUR

99.784 €

0.31%

Nueva

XS2925933413

COVENTRY BLDG SOCIET

3%

2029-10-29

EUR

99.795 €

0.31%

Nueva

XS2914661843

SOUTHERN GAS NETWORK

3%

2030-10-16

EUR

99.697 €

0.31%

Nueva

XS2908739910

BUNZL PLC

3%

2032-04-09

EUR

99.741 €

0.31%

Nueva

FR001400SVC3

CREDIT AGRICOLE

3%

2034-09-26

EUR

98.498 €

0.31%

Nueva

XS2905579095

SEGRO PLC

3%

2032-09-24

EUR

99.798 €

0.31%

Nueva

XS2793255162

JT INTERNATIONAL

3%

2034-04-11

EUR

99.308 €

0.31%

2.52%

XS2340236327

BANK OF IRELAND

1%

2026-05-11

EUR

96.849 €

0.31%

Nueva

XS2468979302

CETIN GROUP BV

3%

2027-04-14

EUR

99.278 €

0.31%

2.27%

AT0000A2VCV4

ERSTE GROUP BANK AG

1%

2026-02-04

EUR

98.996 €

0.31%

1.51%

XS1629774230

VOLKSWAGEN AG

3%

2027-06-14

EUR

97.238 €

0.31%

Nueva

FR0014009OK5

NERVAL SAS

2%

2032-04-14

EUR

94.507 €

0.3%

3.35%

XS2461234622

JPMORGAN CHASE & CO

1%

2030-03-23

EUR

96.290 €

0.3%

3.55%

XS2437854487

TERNA RETE ELETTRICA

2%

2027-11-09

EUR

95.449 €

0.3%

3.73%

XS2430951660

BARCLAYS BANK

0%

2028-01-28

EUR

95.762 €

0.3%

3.08%

FR0014006IX6

VEOLIA ENVIROM

2%

2027-11-15

EUR

94.627 €

0.3%

4.13%

XS2407019798

AXA

0%

2026-11-15

EUR

94.677 €

0.3%

3.5%

XS2407027031

VIA OUTLETS BV

1%

2028-11-15

EUR

94.427 €

0.3%

5.87%

XS2436807940

P3 GROUP SARL

1%

2029-01-26

EUR

92.676 €

0.29%

4.57%

XS2435611244

HEIMSTADEN BOSTAD

1%

2028-07-24

EUR

91.975 €

0.29%

12.86%

FR0014006TQ7

TDF INFRASTRUCTURE

1%

2029-12-01

EUR

91.096 €

0.29%

3.66%

XS2412267515

ASTM SPA

1%

2030-01-25

EUR

90.851 €

0.29%

3.87%

BE6331562817

ALIAXIS

0%

2028-11-08

EUR

91.422 €

0.29%

4.16%

DE000A3H3GF4

HOWOGE WOHNUNGS

0%

2028-11-01

EUR

91.109 €

0.29%

3.17%

XS2384373341

POWER FINANCIAL

1%

2028-09-21

EUR

93.093 €

0.29%

2.92%

XS2356311139

AIA GROUP LTD

0%

2028-06-09

EUR

91.201 €

0.29%

5.12%

XS2358471246

YORKSHIRE BUILDINDG

0%

2028-07-01

EUR

92.490 €

0.29%

3.48%

XS2401704189

ACEF HOLDING SCA

1%

2030-04-26

EUR

88.999 €

0.28%

4.65%

DE000A3MP4U9

VONOVIA SE

0%

2028-09-01

EUR

90.228 €

0.28%

5.24%

XS1824424706

PETROLEOS MEXICANOS

4%

2029-02-26

EUR

89.454 €

0.28%

5.28%

XS2393323667

COMPUTERSHARE LTD

1%

2031-10-07

EUR

84.537 €

0.27%

4.39%

XS2391430837

AUSGRID FINANCE PTY

0%

2031-10-07

EUR

84.398 €

0.27%

3.8%

FR001400EHH1

ELO SACA

4%

2028-12-08

EUR

81.840 €

0.26%

12.84%

BE0002831122

FLUVIUS SYSTEM CORP

0%

2031-11-24

EUR

83.542 €

0.26%

3.73%

FR001400SSO4

RENAULT

3%

2030-09-30

EUR

60.300 €

0.19%

Nueva

XS2193982803

PHARMACIA&UPJOH

1%

2027-04-23

EUR

47.973 €

0.15%

9.4%

XS2482872251

FRESENIUS

2%

2030-05-24

EUR

24.791 €

0.08%

4.02%

XS2745726047

VOLKSWAGEN AG

4%

2031-04-11

EUR

20.389 €

0.06%

1.4%

XS2630111719

BAYER

4%

2033-05-26

EUR

10.502 €

0.03%

2.32%

XS2842083235

RECKITT BENCKISER PL

3%

2029-06-20

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2834367646

MEDTRONIC

3%

2029-10-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2827696035

SWISSCOM AG-REG

3%

2031-11-29

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2798883679

TELECOM ITALIA SPA

2%

2027-10-12

EUR

0 €

0%

Vendida

FR001400PSS1

RTE RESEAU DE TRANSP

3%

2033-04-30

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2720095541

TAPESTRY INC

5%

2025-11-27

EUR

0 €

0%

Vendida

FR001400KLT5

WORLDLINE SA

4%

2028-09-12

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2381277008

ENBW ENERGIE BADEN

2%

2032-05-31

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0014000OZ2

SOCIETE GENERALE

1%

2025-11-24

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2202902636

VOLKSWAGEN AG

1%

2025-10-22

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0012222297

CREDIT AGRICOLE

4%

2025-10-14

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000CZ45V25

COMMERZBANK

4%

2025-09-05

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2051788219

ORIGIN ENERGY FINANC

1%

2029-09-17

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
DE000BU0E139

DEUDA ESTADO ALEMAN

2%

2025-01-15

EUR

875.524 €

2.76%

Nueva

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
IT0005388175

DEUDA ESTADO ITALIA

0%

2027-10-28

EUR

1.088.706 €

3.43%

2.56%

ES0000012N35

ESTADO ESPAÑOL

3%

2034-10-31

EUR

351.231 €

1.11%

Nueva

XS1165756633

STATE GRID EUROPE DE

2%

2027-01-26

EUR

210.244 €

0.66%

2.58%

XS2369244087

REPUBLICA DE CHILE

0%

2027-01-26

EUR

206.027 €

0.65%

3%

XS2170186923

DEUDA ESTADO SERBIA

3%

2027-05-15

EUR

203.634 €

0.64%

100.27%

XS1751001139

DEUDA ESTADO MEXICAN

1%

2028-04-17

EUR

195.519 €

0.62%

3.21%

XS2300313041

ESTADO DE ABU DHABI

0%

2026-02-16

EUR

192.877 €

0.61%

2.56%

XS2355599353

KOREA HOUSING FINANC

0%

2026-06-29

EUR

193.756 €

0.61%

3.21%

XS2890420834

REPUBLIC. BULGARIA

3%

2032-09-05

EUR

153.644 €

0.48%

Nueva

XS2549543226

TENNET HOLDING BV

4%

2032-04-28

EUR

106.777 €

0.34%

1.84%

XS2697970536

ELECTRICITY SUPPLY B

4%

2036-03-03

EUR

106.119 €

0.33%

2.82%

FR001400DLD4

LA BANQUE POSTALE

5%

2028-12-05

EUR

105.774 €

0.33%

2.04%

XS2783604742

TENNET HOLDING BV

4%

2029-03-21

EUR

102.288 €

0.32%

2.73%

XS2376820259

REPUBLICA DE COREA

0%

2026-10-15

EUR

95.610 €

0.3%

3.09%

XS2444273168

DEUDA ESTADO MEXICAN

2%

2030-02-11

EUR

93.196 €

0.29%

Nueva

XS2922763896

REPUBLICA DE POLONIA

3%

2031-10-22

EUR

90.574 €

0.29%

Nueva

GR0138018842

REP.GRIEGA

4%

2054-06-15

EUR

62.294 €

0.2%

7.89%

XS2586944147

REPUBLICA DE POLONIA

4%

2043-02-14

EUR

25.952 €

0.08%

1.98%

US917288BM35

REPUBLICA DE URUGUA

8%

2031-05-21

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2753429047

REPUBLICA HUNGARA

4%

2029-07-25

EUR

0 €

0%

Vendida

US760942BF85

REPUBLICA DE URUGUA

9%

2033-07-20

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2680932907

REPUBLICA HUNGARA

5%

2033-09-12

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU2373719843

MORGAN STANLEY

EUR

2.284.200 €

7.2%

2.71%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Fija Mixto Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

248.903


Nº de Partícipes

580


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

10


Patrimonio

24.987.152 €

Politica de inversiónSe invierte en renta fija pública y privada (incluyendo instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos, y depósitos), hasta un 15% en titulizaciones líquidas y hasta un 10% en bonos contingentes convertibles. Estos últimos se emiten normalmente a perpetuidad con opciones de recompra para el emisor y de producirse la contingencia, pueden convertirse en acciones o aplicar una quita al principal del bono, lo que puede afectar negativamente al valor liquidativo del fondo. La renta variable derivada de la conversión no superará el 10% de la exposición total. No existe predeterminación en cuanto a emisores/mercados pudiendo invertirse en emergentes, aunque los mercados serán generalmente de la OCDE. Las emisiones tendrán al menos calidad crediticia media (mínimo BBB-), con hasta un 30% en activos con rating inferior, aunque sólo un 5% podrá tener rating por debajo de BB- o no estar calificado. La rebaja sobrevenida del rating de los activos obligará a rebalancear la cartera para cumplir con los límites anteriores en el plazo de un mes. La inversión en renta fija de baja calidad crediticia o en renta variable de baja capitalización puede influir negativamente en la liquidez del fondo. Duración media de la cartera: 0-7,5 años. Riesgo divisa: Hasta un 20% de la exposición total. Se invertirá hasta un 10% en IIC financieras que sean activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la gestora. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. La estrategia de inversión del fondo conlleva una alta rotación de la cartera. Esto puede incrementar sus gastos y afectar a la rentabilidad.
Operativa con derivadosEl fondo ha realizado durante el periodo operaciones en instrumentos financieros derivados.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.80

2024-Q4

0.40

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.10

2024-Q4

0.05

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.23

2024-Q3

0.23

2024-Q2

0.23

2024-Q1

0.23


Anual

Total
2023

0.93

2022

0.91

2021

0.62