Politica de inversiónLa IIC Principal promueve características medioambientales y/o sociales positivas que observan buenas practicas de gobernanza. La IIC principal invierte sin determinar porcentajes, directamente o mediante derivados, en renta variable, deuda pública y corporativa (incluidas cédulas hipotecarias y deuda alto rendimiento), valores convertibles, instrumentos de índices de materias primas, OICVM, OIC, ETF y REIT, de emisores de cualquier país, incluidos emergentes. Se asignan diversificadamente activos a varias Gestoras delegadas no afiliadas a JPMorgan Chase & Co. que aplican estrategias no tradicionales o alternativas: arbitraje de fusiones/event driven, long/short equity, valor relativo, crédito, oportunistas/macro y cobertura de cartera, para generar rentabilidad con reducida volatilidad y escasa sensibilidad a los mercados tradicionales (renta fija/renta variable). Podrá invertir de forma limitada en deuda distressed y bonos catástrofe, hasta 15% en titulizaciones (MBS/ABS), hasta 10% en bonos convertibles contingentes (Coco) y hasta 20% en compañías de adquisición con fines especiales (SPAC). Sin restricción por calificación crediticia (toda la renta fija puede ser de baja calidad), ni por duración media de cartera de Renta Fija. Podrá existir concentración (sectores, mercados o divisas). La inversión en renta variable de baja capitalización o renta fija de baja calidad puede influir negativamente en la liquidez del fondo Exposición a riesgo divisa (distinta a USD): 0-100% Exposición a riesgo de mercado por derivados calculada por metodología VaR absoluto (99% confianza) a 1 mes, con una pérdida máxima mensual en condiciones normales del 20%. Nivel de apalancamiento previsto por derivados: 450%, indicativo solamente. El apalancamiento puede superar este nivel sustancialmente de forma ocasional, sin ningún tipo de limitación. La IIC Principal podrá invertir hasta 10% en IIC armonizadas o no. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es del 450,00 %. La estrategia de inversión del fondo conlleva una alta rotación de la cartera. Esto puede incrementar sus gastos y afectar a la rentabilidad. El porcentaje de patrimonio no invertido en el fondo en el que se invierte principalmente se invertirá en efectivo, depósitos o cuentas a la vista en el depositario o en compraventas con pacto de recompra a un día en valores de deuda pública con un rating mínimo igual al del Reino de España. El objetivo es la revalorización a largo plazo mediante estrategias alternativas, tomando como referencia la rentabilidad del índice ICE BofA SOFR O/N Rate Index TR USD Hedged to EUR, solo a efectos comparativos. Este fondo puede invertir un porcentaje del 100% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia, por lo que tiene un riesgo de crédito muy elevado.
Operativa con derivadosPodrá operar con instrumentos derivados con la finalidad de cobertura de riesgos o inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera que, en su caso, está concretamente descrito en el Folleto Informativo.