GPM GESTION ACTIVA, FI
•GPM COYUNTURA
10,95 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
0.1% | 1.52% | 3.19% | 11.94% | - | - | - |
Explicación del informe periódico
Explicación del informe periódico
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
El verano estuvo marcado por el incremento de la volatilidad a principios de agosto. Los mercados cayeron fuertemente y se recuperaron rápidamente después. La tecnología se vio penalizada por la posible imposición de penalizaciones a las compañías que sigan dando a China acceso a semis avanzados. La renta fija se caracterizó por una fuerte subida del precio de los bonos, especialmente en EEUU y en los plazos cortos, por el aumento de las expectativas de bajadas de tipos por parte de la Fed. Con la moderación de la inflación y del empleo, el mercado piensa que la Fed puede realizar alguna bajada de 50 p.b. de aquí a finales de año. De cara a 2025, las expectativas de tipos también se han deslizado a la baja, de forma que para el cierre del próximo año se espera que el tipo oficial de la Fed se sitúe en el 3% frente al 4% previsto a finales de junio. En las divisas se produjeron fuertes movimientos en las divisas durante el verano, donde fue notable la depreciación del dólar frente al euro. En el mes de agosto el cruce subió de 1,08 hasta rozar 1,12.
En septiembre finalmente, la FED bajó 50 p.b. su tipo de intervención, hasta el 4,75%-5,00%, en lo que constituía su primera bajada desde 2020, cuando bajó los tipos al inicio de la pandemia. Se une así, al BCE, que volvía a bajar sus tipos, por segunda vez. La buena evolución de los precios garantiza nuevas bajadas de tipos en lo que resta de año.
El último trimestre empezó esperando las elecciones americanas de noviembre donde ganó Trump. Las previsibles decisiones del futuro presidente marcaron la dirección de los mercados en el mes; bolsas, bonos y el USD alcanzaron niveles relevantes en noviembre.
Wall Street recuperó la tendencia alcista vista durante todo el ejercicio, consiguiendo registrar nuevos máximos históricos. El índice S&P-500 logró superar los 6000 puntos, anotándose un +5,73% en noviembre. El mercado se mostró muy optimista con la repercusión que la victoria de Trump tendrá sobre la generación de beneficios futuros para las compañías norteamericanas. El dólar también reaccionó con intensidad al resultado de las elecciones. La moneda estadounidense se revalorizó con fuerza al descontarse menos recortes de tipos por parte de la Fed con el gobierno Trump. El tipo de cambio con el euro marcó su mínimo anual al tocar los 1,0335 EUR/USD. La distancia entre las bolsas estadounidenses y las europeas continúa ampliándose en 2024; el selectivo MSCI USA cerró noviembre con una rentabilidad acumulada del +26,77%, mientras que su equivalente europeo lo hizo en un +6,32%. Este último mes, índices como el S&P-500 lograron anotarse un +5,73%, mientras que el Eurostoxx-50 cerró con descensos del -0,48%. Los activos financieros se tambalean durante el último mes del año. Tras presentar un buen comportamiento a lo largo de 2024. En diciembre se producían retrocesos de las bolsas y repunte de los tipos de interés, con la volatilidad reactivándose. La Reserva Federal sorprendía proyectando menos recortes de tipos de los anticipados, de cara a 2025, debido al regreso de las preocupaciones inflacionistas. La fortaleza de la economía americana continúa reflejándose en un sector servicios en máximos históricos, con un mercado laboral mostrando señales de enfriamiento. En Europa, la incertidumbre política no ayuda a reactivar un entorno macroeconómico debilitado, lo que, sin embargo, ayuda a mantener la inflación en los niveles objetivos, dando margen al BCE para continuar con las bajadas de tipos de interés.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
En noviembre compramos sector automóvil, sector lujo y algunos otros valores, para tener algo más de porcentaje de inversión.
c) Índice de referencia.
El vehículo no tiene ningún índice de referencia.
GPM Coyuntura obtuvo una rentabilidad en el segundo semestre del 5,45%. Si lo comparamos en el mismo plazo con la rentabilidad media de la letra del Tesoro con vencimiento a un año, el vehículo obtuvo una rentabilidad un 3,76% por encima, comportándose por tanto mejor que las letras en el segundo semestre del año.
d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.
El patrimonio del fondo en el segundo semestre se ha situado, a cierre del periódo, en 1.783.825,16 euros, con una subida del 5,47% con respecto al cierre del mes de junio.
Los particpes a cierre del período se situan en 24, manteniéndose sin cambios respecto al cierre del anterior semestre.
El patrimonio medio del compartimento a cierre del segundo semestre se ha situado en 1.738.170,55 euros.
Los gastos soportados durante el segundo semestre han ascendido a un 1,111% del patrimonio medio del fondo.
De este importe la comisión de gestión ha supuesto un 0,679% y la comisión de depósito un 0,05% . El resto de gastos soportados por el fondo, se corresponden con los legalmente necesarios para su funcionamiento (auditoría, registro…).
Además de lo anterior, las comisiones de éxito provisionadas en el semestre ascienden a un 0,26% sobre el patrimonio medio del fondo.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de los fondos de la gestora.
El fondo ha registrado en el segundo semestre una rentabilidad del 5,45% mientras que la rentabilidad media de los fondos gestionados de su misma categoría se sitúa en un 3,49%. Lo comparamos con el resto de fondos Globales
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Se han ido rotando algunos valores a medida que consideramos. Desde el principio de la gestión, la operativa se ha ido produciendo con cautela según nuestro principal criterio de proteger las inversiones de nuestros partícipes, debido a que el entorno económico está con muchas incertidumbres por lo dicho anteriormente
No se han realizado operaciones con derivados para reducir el riesgo de la exposición.
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A.
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
El fondo no ha hecho uso de instrumentos derivados.
d) Otra información sobre inversiones.
Inversiones dudosas
No ha habido inversiones dudosas en el periodo.
Productos estructurados
El fondo no ha invertido en productos estructurados.
Inversión en otras IIC
NO
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
El fondo GPM Coyuntura no tiene definido en su política de inversión un objetivo concreto de rentabilidad.
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.
Para el cumplimiento del límite de exposición total de riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, en la IIC de referencia se aplica la metodología del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular 6/2010 de la CNMV.
En función de esta metodología de riesgo, el apalancamiento medio durante el segundo semestre supuso un 0% sobre el patrimonio medio del periodo. No ha usado derivados.
A lo largo de todo el período analizado, la IIC ha venido cumpliendo el límite máximo de exposición al riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, no registrándose excesos sobre el límite del patrimonio neto de la IIC que establece dicha Circular.
El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad de su valor liquidativo diario durante el segundo semestre, ha sido del 4,30%. Al no tener índice de referencia, nos comparamos con las letras del tesoro cuya volatilidad en el segundo semestre ha sido del 0,26%.
La volatilidad histórica es un indicador de riesgo que nos da cierta información acerca de la magnitud de los movimientos que cabe esperar en el valor liquidativo del fondo, aunque no debe usarse como una predicción o un límite de pérdida máxima.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
Inversis Gestión, S.G.I.I.C., S.A., ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas, en las que sus IIC bajo gestión tienen con más de un año de antigüedad, una participación superior al 1% del capital social.
En general se delega el derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las sociedades en el presidente del Consejo de Administración u otro miembro del Consejo. Si en algún caso no fuera así, se informará del sentido del voto en los informes periódicos a partícipes.
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A.
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A.
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
N/A
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.
Los mercados creemos que van a seguir con incertidumbres, por el tema de la inflación y recesión principalmente.
La actuación previsible del fondo va a ir encaminada como siempre a proteger el patrimonio de los partícipes intentando aprovechar en la medida que sea posible las oportunidades que se puedan producir en la evolución de los distintos movimientos de las bolsas, pero conteniendo los riesgos inherentes a la inversión.
Cartera Renta Variable
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
ES0117160111 | Corp.Financiera Alba | EUR | 83.300 € | 4.67% | 63.33% |
ES0105630315 | Cie Automotive SA | EUR | 78.740 € | 4.41% | 2.12% |
FR0000121014 | Louis Vuitton | EUR | 63.550 € | 3.56% | Nueva |
ES0132105018 | ACERINOX | EUR | 56.700 € | 3.18% | 134.06% |
ES0112501012 | Ebro Foods | EUR | 55.580 € | 3.12% | 2.19% |
ES0130670112 | ENDESA | EUR | 51.925 € | 2.91% | 18.45% |
ES0144580Y14 | IBERDROLA | EUR | 47.907 € | 2.69% | 12.98% |
DE0005190003 | BMW | EUR | 47.388 € | 2.66% | Nueva |
ES0130960018 | Enagas | EUR | 47.120 € | 2.64% | 15.19% |
ES0139140174 | Inmob. Colonial | EUR | 46.575 € | 2.61% | 55.95% |
DE0007100000 | Mercedes-Benz Group | EUR | 43.040 € | 2.41% | Nueva |
ES0173516115 | REPSOL | EUR | 35.070 € | 1.97% | 20.67% |
ES0121975009 | C.A.F. | EUR | 34.950 € | 1.96% | 0.43% |
ES0173093024 | Red Electrica Españo | EUR | 24.750 € | 1.39% | 1.1% |
ES0105563003 | Acciona Energias Ren | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
LU1598757687 | Arcelor Mittal Steel | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0177542018 | Int.C.Airlines (IAG) | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0137650018 | FLUIDRA | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0178430E18 | TELEFONICA | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0125220311 | Grupo Acciona | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US70450Y1038 | PayPal Hld | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ES0000012N35 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-03 | EUR | 82.250 € | 4.61% | Nueva |
ES0L02506068 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-03 | EUR | 82.250 € | 4.61% | Nueva |
ES0000012K53 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-03 | EUR | 82.250 € | 4.61% | Nueva |
ES0000012G26 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-03 | EUR | 82.250 € | 4.61% | Nueva |
ES0000012L60 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-02 | EUR | 44.000 € | 2.47% | Nueva |
ES0L02502075 | BANCO INVERSIS, S.A. | 3% | 2024-07-04 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0000012L29 | BANCO INVERSIS, S.A. | 3% | 2024-07-01 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0000012L29 | BANCO INVERSIS, S.A. | 3% | 2024-07-04 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0000012J15 | BANCO INVERSIS, S.A. | 3% | 2024-07-04 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0000012G91 | BANCO INVERSIS, S.A. | 3% | 2024-07-04 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0000012F92 | BANCO INVERSIS, S.A. | 3% | 2024-07-04 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES00000127Z9 | BANCO INVERSIS, S.A. | 3% | 2024-07-04 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ES0L02503073 | SPAIN LETRAS DEL TES | 2% | 2025-03-07 | EUR | 79.000 € | 4.43% | Nueva |
ES0L02504113 | SPAIN LETRAS DEL TES | 2% | 2025-04-11 | EUR | 78.791 € | 4.42% | Nueva |
ES0L02507041 | SPAIN LETRAS DEL TES | 2% | 2025-07-04 | EUR | 78.725 € | 4.41% | Nueva |
ES0L02505094 | SPAIN LETRAS DEL TES | 2% | 2025-05-09 | EUR | 78.646 € | 4.41% | Nueva |
ES0L02507041 | SPAIN LETRAS DEL TES | 2% | 2025-07-04 | EUR | 78.512 € | 4.4% | Nueva |
ES0L02506068 | SPAIN LETRAS DEL TES | 2% | 2025-06-06 | EUR | 78.504 € | 4.4% | Nueva |
ES0L02508080 | SPAIN LETRAS DEL TES | 2% | 2025-08-08 | EUR | 73.777 € | 4.14% | Nueva |
ES0L02501101 | SPAIN LETRAS DEL TES | 3% | 2025-01-10 | EUR | 73.715 € | 4.13% | Nueva |
ES0L02502075 | SPAIN LETRAS DEL TES | 3% | 2025-02-07 | EUR | 59.248 € | 3.32% | Nueva |
ES0L02411087 | SPAIN LETRAS DEL TES | 3% | 2024-11-08 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0L02410048 | SPAIN LETRAS DEL TES | 3% | 2024-10-04 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0L02409065 | SPAIN LETRAS DEL TES | 3% | 2024-09-06 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0L02408091 | SPAIN LETRAS DEL TES | 3% | 2024-08-09 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0L02407051 | SPAIN LETRAS DEL TES | 0% | 2024-07-05 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2024-Q4
Global
EUR
164.874
24
0 €
9,49
1.783.825 €
Política de Inversión
Política de Inversión
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.
Sectores
- Consumo cíclico
32.48%
- Servicios financieros
11.62%
- Servicios públicos
10.14%
- Materias Primas
7.91%
- Consumo defensivo
7.76%
- Inmobiliarío
6.50%
- Energía
4.89%
- Industria
4.88%
- No Clasificado
13.82%
Regiones
- Europa
100.00%
Tipo de Inversión
- Medium Cap - Value
27.51%
- Medium Cap - Blend
17.71%
- Large Cap - Blend
15.55%
- Large Cap - Value
12.62%
- Small Cap - Value
7.91%
- Small Cap - Blend
4.88%
- No Clasificado
13.82%
Comisiones
Comisión de gestión
Total1.74
0.94
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.10
0.05
Gastos
Trimestral
Total0.43
0.43
0.44
0.50
Anual
Total1.85
1.91
5.31