GPM GESTION ACTIVA, FI
•GPM RETORNO ABSOLUTO
7,87 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
0.34% | 6.57% | 12.46% | 9.13% | 1.33% | 0.62% | - |
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
El segundo trimestre del año fue muy convulso en los mercados financieros, con un tan rápido como intenso viaje de bajada y subida tanto para los mercados bursátiles como para los de renta fija.
El factor catalizador de estas sacudidas fue la evolución a lo largo de las semanas del posicionamiento y actitud de la Administración Trump en torno a su nueva política comercial y, en particular, de introducción de aranceles.
La dura postura negociadora inicial por parte del presidente estadounidense llevó a los mercados a temer una rápida entrada en recesión de la economía mundial, así como un acusado aumento de las presiones inflacionistas.
En la medida en que Trump fue modificando su estrategia (de palo y zanahoria) hacia una postura negociadora y más conciliadora, los mercados se fueron relajando, y tanto las bolsas como los mercados de renta fija no tardaron en recuperarse de las fuertes caídas que habían sufrido en marzo y abril.
En la recta final del trimestre Israel e Irán entraron en guerra. Estados Unidos terminó implicándose en el conflicto con el objetivo prioritario de desmantelar el programa nuclear iraní. Los mercados vivieron el estallido de este conflicto con relativa tranquilidad, conscientes de la inferioridad económica, tecnológica y militar de Irán. Finalmente, Trump consiguió imponer una tregua entre ambos países, que ha supuesto una rápida y sorprendente desescalada de la tensión geopolítica crónica en Oriente Medio, eliminando también de paso el riesgo de disrupción en el mercado de petróleo.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
Conscientes de que la dura posición inicial de Trump era solo parte de su estrategia negociadora, la fuerte y rápida caída sufrida por las bolsas en marzo y abril brindó la oportunidad de tomar posiciones en valores de fuerte crecimiento potencial a medio y largo plazo a precios muy atractivos.
Por tanto, la operativa del fondo a lo largo de estas pasadas semanas se focalizó específica y la identificación y aprovechamiento de dichas oportunidades.
c) Índice de referencia.
GPM Retorno Absoluto obtuvo una rentabilidad en el segundo trimestre del 5,28%. Si lo comparamos en el mismo plazo con la rentabilidad media de la letra del Tesoro con vencimiento a un año, el vehículo obtuvo una rentabilidad un 4,8% por encima, comportándose por tanto mejor que las letras en el segundo trimestre del año.
d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.
El patrimonio del fondo en el segundo trimestre disminuyó un 7,55% , finalizando el trimestre con un patrimonio de 935.352,00 euros.
El número de partícipes disminuyó en 3, lo que supone un total de 27 partícipes a cierre del trimestre.
Los gastos soportados durante el segundo trimestre han ascendido al 0,521 % del patrimonio medio del fondo. De este importe la comisión de gestión ha supuesto un 0,337% y la comisión de depósito un 0,025%.
El resto de gastos soportados por el fondo, se corresponden con los legalmente necesarios para su funcionamiento (auditoría, registro…).
No ha existido operativa de derviados en el periodo de referencia, por lo que no hay gastos soportados por este concepto en este trimestre.
El patrimonio medio del fondo en este período, se ha situado en 959.183,68 euros
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de los fondos de la gestora.
El fondo ha registrado en el segundo trimestre una rentabilidad del -5,28 %, mientras que la rentabilidad media de los fondos gestionados ha sido del 2,32%. Indicar que GPM Retorno Absoluto es único en la categoría de los fondos gestionados.
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Dentro de la estrategia oportunista comentada en puntos anteriores, a lo largo del segundo trimestre del año el fondo tomó las posiciones siguientes:
Red Cat, IonQ, Broadcom, Celestica, Rigetti Computing, Tesla, Nvidia, D-Wave Quantum Inc., Mota Engil SGPS SA, Rambus Inc., FTAI Aviation Ltd., Astera Labs Inc., ASM International N.V., Palantir Technologies Inc., y Eckert & Ziegler SE.
Todas ellas seguían en cartera al cierre del trimestre.
También tomó posiciones en SPS Commerce Inc. y Cellebrite DI Ltd., pero estas posiciones fueron cerradas en el transcurso del trimestre.
b) Operativa de préstamo de valores.
No hay operativa de Préstamos de valores. Las operaciones que se han realizado a lo largo de este segundo trimestre del año son de contado.
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
El fondo no ha hecho uso de instrumentos derivados en el periodo de referencia.
Sobre la adquisición temporal de activos, hay que indicar que sólo se han realizado operaciones repos, para la inversión de la liquidez.
d) Otra información sobre inversiones.
Inversiones dudosas
No ha habido inversiones dudosas en el periodo.
Productos estructurados
El fondo no ha invertido en productos estructurados.
Inversión en otras IIC
El fondo no ha invertido en otras IIC.
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
El fondo GPM Retorno Absoluto no tiene definido en su política de inversión un objetivo concreto de rentabilidad.
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.
Para el cumplimiento del límite de exposición total de riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, en la IIC de referencia se aplica la metodología del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular 6/2010 de la CNMV.
En función de esta metodología de riesgo, el apalancamiento medio durante el segundo trimestre supuso un 0%.
A lo largo de todo el período analizado, la IIC ha venido cumpliendo el límite máximo de exposición al riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, no registrándose excesos sobre el límite del patrimonio neto de la IIC que establece dicha Circular.
El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad de su valor liquidativo diario durante el segundo trimestre, ha sido del 5,66%. Al no tener índice de referencia, nos comparamos con las letras del tesoro cuya volatilidad en el trimestre se ha situado en el 0,26%.
La volatilidad histórica es un indicador de riesgo que nos da cierta información acerca de la magnitud de los movimientos que cabe esperar en el valor liquidativo del fondo, aunque no debe usarse como una predicción o un límite de pérdida máxima.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
Inversis Gestión, S.G.I.I.C., S.A., ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas, en las que sus IIC bajo gestión tienen con más de un año de antigüedad, una participación superior al 1% del capital social.
En general se delega el derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las sociedades en el presidente del Consejo de Administración u otro miembro del Consejo. Si en algún caso no fuera así, se informará del sentido del voto en los informes periódicos a partícipes.
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A.
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A.
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
No hay costes derivados del Servicio de Análisis.
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A.
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.
Entre los principales puntos de interés para los mercados de cara a los próximos meses, desde el punto de vista macroeconómico cabe destacar los siguientes:
• Los términos concretos de los acuerdos comerciales que los Estados Unidos vayan cerrando con los diferentes países, así como sus posibles consecuencias a corto, medio y largo plazo sobre el crecimiento económico y la inflación.
• Los efectos que con el tiempo se irán derivando de la reforma fiscal planteada por Trump y, en particular, en qué medida consiga asentar un ciclo virtuoso de menores impuestos ? más crecimiento ? mayor recaudación impositiva. Y todo ello dentro del marco de evolución de la deuda y déficit públicos estadounidenses cada vez más preocupante.
La idea a priori es que el fondo mantenga en cartera las posiciones construidas en pasadas semanas, a menos que se produjera un deterioro significativo de su dinámica de mercado o de la propia evolución operativa de cada empresa.
De la misma forma, el fondo tratará de aprovechar otras oportunidades que vayan surgiendo para incorporar a cartera otros valores de empresas con fuerte potencial de crecimiento a medio y largo plazo, y que presenten una dinámica de mercado atractiva.
Cartera Renta Variable
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
US26740W1099 | D-Wave Quantum Inc | EUR | 33.535 € | 3.59% | Nueva |
CA15101Q2071 | Celestica Inc | EUR | 32.051 € | 3.43% | Nueva |
US46222L1089 | IonQ Inc | EUR | 30.695 € | 3.28% | Nueva |
US11135F1012 | Accs. Broadcom Corp | EUR | 25.958 € | 2.78% | Nueva |
US67066G1040 | Nvidia Corp | EUR | 24.797 € | 2.65% | Nueva |
US76655K1034 | Rigetti Computing In | EUR | 22.187 € | 2.37% | Nueva |
NL0000334118 | ASM International | EUR | 21.193 € | 2.27% | Nueva |
US88160R1014 | Tesla Motors Inc | EUR | 20.752 € | 2.22% | Nueva |
PTMEN0AE0005 | Mota Engil SGPS SA | EUR | 20.303 € | 2.17% | Nueva |
US7509171069 | Rambus Inc | EUR | 20.096 € | 2.15% | Nueva |
DE0005659700 | ECKERT & ZIEGLER STR | EUR | 20.104 € | 2.15% | Nueva |
US75644T1007 | RED CAT HOLD | EUR | 17.911 € | 1.91% | Nueva |
US69608A1088 | Palantir Technologie | EUR | 17.001 € | 1.82% | Nueva |
KYG3730V1059 | FTAI Aviation Ltd | EUR | 16.592 € | 1.77% | Nueva |
US04626A1034 | Astera Labs Inc | EUR | 15.649 € | 1.67% | Nueva |
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ES0L02601166 | BANCO INVERSIS, S.A. | 1% | 2025-07-01 | EUR | 46.000 € | 4.92% | Nueva |
ES0000012N35 | BANCO INVERSIS, S.A. | 1% | 2025-07-01 | EUR | 46.000 € | 4.92% | Nueva |
ES0000012L60 | BANCO INVERSIS, S.A. | 1% | 2025-07-01 | EUR | 46.000 € | 4.92% | Nueva |
ES0000012L60 | BANCO INVERSIS, S.A. | 1% | 2025-07-01 | EUR | 46.000 € | 4.92% | Nueva |
ES0000012L29 | BANCO INVERSIS, S.A. | 1% | 2025-07-01 | EUR | 46.000 € | 4.92% | Nueva |
ES00000128P8 | BANCO INVERSIS, S.A. | 1% | 2025-07-01 | EUR | 46.000 € | 4.92% | Nueva |
ES0000012K53 | BANCO INVERSIS, S.A. | 1% | 2025-07-01 | EUR | 46.000 € | 4.92% | Nueva |
ES0000012K20 | BANCO INVERSIS, S.A. | 1% | 2025-07-01 | EUR | 46.000 € | 4.92% | Nueva |
ES0000012B39 | BANCO INVERSIS, S.A. | 1% | 2025-07-01 | EUR | 46.000 € | 4.92% | Nueva |
ES0000012A89 | BANCO INVERSIS, S.A. | 1% | 2025-07-01 | EUR | 46.000 € | 4.92% | Nueva |
ES00000127G9 | BANCO INVERSIS, S.A. | 1% | 2025-07-01 | EUR | 46.000 € | 4.92% | Nueva |
ES00000122E5 | BANCO INVERSIS, S.A. | 1% | 2025-07-30 | EUR | 46.000 € | 4.92% | Nueva |
ES0000012N35 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-02 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0000012N35 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-03 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0L02506068 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-02 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0L02506068 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-03 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0000012L60 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-02 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0000012L78 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-03 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0000012K53 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-02 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0000012K53 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-03 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0000012G26 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-03 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES00000123C7 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-03 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2025-Q2
Retorno Absoluto
EUR
125.989
27
0 €
0
935.352 €
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.
Sectores
- Tecnología
77.05%
- Industria
10.89%
- Consumo cíclico
6.12%
- Salud
5.93%
Regiones
- Estados Unidos
67.46%
- Europa
18.18%
- Canada
9.46%
- China
4.90%
Tipo de Inversión
- Small Cap - Growth
36.11%
- Large Cap - Growth
32.38%
- Medium Cap - Growth
9.46%
- Small Cap - Value
6.55%
- Small Cap - Blend
5.99%
- Medium Cap - Blend
4.90%
- No Clasificado
4.62%
Comisiones
Comisión de gestión
Total0.67
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.05
Gastos
Trimestral
Total0.52
0.48
0.45
0.43
Anual
Total1.74
1.65
1.49
1.52