MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

GPM GESTION ACTIVA, FI

GPM QUANTITATIVE EURO


VALOR LIQUIDATIVO

10,14 €

10.69%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-28
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.01%0.5%8.08%8.1%8.08%--

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

Durante el segundo trimestre de 2025, los mercados financieros han continuado su senda positiva en un contexto caracterizado por un ciclo económico expansivo, mejoras sostenidas en beneficios empresariales y una moderación progresiva de la inflación. La volatilidad se ha mantenido contenida, apoyando la estabilidad financiera general en los mercados desarrollados.

En EE.UU., la economía ha seguido mostrando fortaleza, con crecimientos del PIB superiores al 2%, pleno empleo y beneficios empresariales en expansión, lo que ha consolidado el liderazgo de la renta variable americana. En Europa, el entorno ha sido algo más moderado, con un crecimiento económico contenido (+1,5%/+2%) y una política monetaria aún condicionada por una inflación persistente, aunque en clara desaceleración.

Los bancos centrales han adoptado posturas prudentes. La Reserva Federal ha pospuesto los recortes de tipos hasta final de año, mientras que el BCE aplicó un primer recorte en junio y prevé continuar su ciclo de bajadas en 2025. Esta combinación de inflación estructuralmente algo superior al 2%, crecimiento sostenido y tipos en descenso ha favorecido la expansión de múltiplos y una percepción positiva en renta variable.

A pesar del entorno político complejo —con tensiones electorales en EE.UU., incertidumbre en Francia y conflictos abiertos en Ucrania y Oriente Medio—, el riesgo geopolítico no se ha incrementado significativamente. Los mercados han aprendido a convivir con estos factores, que han dejado de ser elementos desestabilizadores en el corto plazo.

En este escenario, los resultados empresariales han sido el principal motor de los mercados bursátiles. Se estima un crecimiento del BPA del 11% al 14% en EE.UU. y del 3% al 8% en Europa para 2024 y 2025, lo que justifica los avances en los principales índices, especialmente en sectores como tecnología, salud, industria y consumo.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

Nuestra estrategia de inversión consiste en invertir la totalidad de la cartera en 30 acciones europeas seleccionadas cada trimestre con la ayuda de nuestros modelos de análisis.

Tras el análisis cuantitativo de todas las empresas europeas con capitalización bursátil superior a 1.000M€, seleccionamos las 30 con mejor puntuación en el análisis de los cuatro factores fundamentales: calidad, precio, momentum y volatilidad.

c) Índice de referencia.

El vehículo no tiene ningún índice de referencia.

Durante el segundo trimestre el compartimento GPM QuantitativeEuro ha obtenido una rentabilidad del 4,94%

Si lo comparamos en el mismo plazo con la rentabilidad media de la letra del Tesoro con vencimiento a un año, el vehículo obtuvo una rentabilidad un 4,46% por encima, comportándose por tanto mejor que las letras en el segundo trimestre del año.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

El patrimonio del fondo en el segundo trimestre se ha situado, a cierre del periódo en 1.000.545 euros, con una subida del mismo del 4,71% en el trimestre.

Los participes a cierre del período se situan en 24, disminuyendo en 3 respecto a la última observación.

Los gastos soportados durante el segundo trimestre han ascendido a un 0,566% del patrimonio medio del fondo, situándose éste en 960.611 euros.

De este importe la comisión de gestión ha supuesto un 0,312% y la comisión de depósito un 0,025% . El resto de gastos soportados por el fondo, se corresponden con los legalmente necesarios para su funcionamiento (auditoría, registro…).

Además de lo anterior, las comisiones de éxito provisionadas en el trimestre ascienden a un 0,08% sobre el patrimonio medio del fondo.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de los fondos de la gestora.

El fondo ha registrado en el segundo trimestre una rentabilidad del 4,94% mientras que la rentabilidad media de los fondos gestionados de su misma categoría se sitúa en un 6,27%

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.



Siguiendo nuestra estrategia cuantitativa hemos invertido en 30 valores durante el trimestre: las 10 mayores posiciones son las siguientes:

Indra sistemas (6,91%), Technip energies (4,44%), Maire SPA (4,31%), Dassault aviation (4,13%),

Buzzi (4,05%), Konecranes OYJ (3,71%), Sopra steria group (3,47%), Gaztransport et Techniga SA (3,38%), Ipsos (3,33%) y Esso Ste. Aanonyme Francaise (3,28%)

Por industrias la cartera queda invertida en la siguiente proporción:

Industrial (40,64%), Comunicaciones (14,64%), Tecnológica (13,58%), Energética (9,78%), Financiera (6,09%), Consumo Cíclico (5,42%), Consumo No Cíclico (5,34%), Servicios (2,43%) y materiales básicos (2,09%).

Por países la cartera queda invertida en la siguiente proporción:

Francia (50,53%), España (12,81%), Alemania (8,71%), Italia (8,32%), Finlandia (5,8%), Bélgica (5,53%), Austria (5,06%) y Países Bajos (3,20%).

Las ratios más relevantes de la cartera son:

Valor de empresa/FCF 7,12%, 8,99% ROA, 26,10% ROE y -4,86 Deuda Neta/Fondos propios.



a) Operativa de préstamo de valores.

N/A.

b) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

El fondo no ha hecho uso de instrumentos derivados.

c) Otra información sobre inversiones.

Inversiones dudosas

No ha habido inversiones dudosas en el periodo.

Productos estructurados

El fondo no ha invertido en productos estructurados.

Inversión en otras IIC

No invierte en otras IIC.

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

El fondo GPM Quantitavive Euro no tiene definido en su política de inversión un objetivo concreto de rentabilidad.

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

Para el cumplimiento del límite de exposición total de riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, en la IIC de referencia se aplica la metodología del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular 6/2010 de la CNMV.

En función de esta metodología de riesgo, el apalancamiento medio durante el segundo trimestre supuso un 0% sobre el patrimonio medio del periodo. No ha usado derivados y las IIC mantenidas no le suponen compromiso.

A lo largo de todo el período analizado, la IIC ha venido cumpliendo el límite máximo de exposición al riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, no registrándose excesos sobre el límite del patrimonio neto de la IIC que establece dicha Circular.

El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad de su valor liquidativo diario durante el último trimestre, ha sido de 13,85%. Al no tener índice de referencia, nos comparamos con las letras del tesoro cuya volatilidad en el trimestre ha sido ceracana del 0,26%.

La volatilidad histórica es un indicador de riesgo que nos da cierta información acerca de la magnitud de los movimientos que cabe esperar en el valor liquidativo del fondo, aunque no debe usarse como una predicción o un límite de pérdida máxima.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

Inversis Gestión, S.G.I.I.C., S.A., ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas, en las que sus IIC bajo gestión tienen con más de un año de antigüedad, una participación superior al 1% del capital social.

En general se delega el derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las sociedades en el Presidente del Consejo de Administración u otro miembro del Consejo. Si en algún caso no fuera así, se informará del sentido del voto en los informes periódicos a partícipes.

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A.

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A.

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

N/A

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

La combinación de tipos moderados, inflación estable y crecimiento económico suficiente configura un entorno constructivo para los mercados financieros. Si bien la inflación no ha alcanzado aún el objetivo del 2%, se ha consolidado una nueva normalidad con niveles algo superiores —en torno al 2,5% en Europa y al 3%-3,5% en EE.UU.—, lo cual permite mantener políticas monetarias menos restrictivas sin comprometer el crecimiento ni el empleo.

Con esta perspectiva, se prevé que los bancos centrales sigan ajustando los tipos de forma progresiva. El BCE continuará su ciclo de recortes en 2025 y la FED podría aplicar hasta cuatro bajadas el próximo año. Esta evolución debería favorecer a la renta variable y a los activos de riesgo en general, manteniendo la estabilidad de las valoraciones actuales.

El fondo mantendrá su estrategia sistemática de inversión en 30 compañías europeas con elevada puntuación en los factores de calidad, precio, momentum y baja volatilidad. Esta metodología ha demostrado resiliencia en entornos diversos, permitiendo capturar rentabilidades ajustadas al riesgo atractivas y replicables.

En un contexto donde se proyecta una revalorización potencial de la renta variable del +23% en EE.UU. y del +8% en Europa para diciembre de 2025, la exposición estructural del fondo a compañías europeas seleccionadas cuidadosamente lo posiciona favorablemente para capturar este recorrido, siempre dentro del marco de su política de inversión.

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0118594417

Indra Sistemas SA

EUR

64.505 €

6.45%

Nueva

NL0014559478

Technip Energies NV

EUR

41.101 €

4.11%

Nueva

IT0004931058

Maire Tecnimont SpA

EUR

39.235 €

3.92%

35.71%

FR0014004L86

Dassault Aviation

EUR

39.026 €

3.9%

52.23%

IT0001347308

Buzzi Unicem SPA

EUR

38.589 €

3.86%

32.26%

FR0010908533

Edenred

EUR

36.806 €

3.68%

Nueva

FI0009005870

Konecranes OYJ

EUR

35.022 €

3.5%

54.66%

FR0000073298

Ipsos

EUR

33.215 €

3.32%

36.47%

FR0000050809

Sopra

EUR

33.088 €

3.31%

Nueva

FR0011726835

Gaztransport et Tech

EUR

31.958 €

3.19%

30.79%

DE0005158703

Bechtle AG

EUR

31.227 €

3.12%

Nueva

FR0000120628

Axa

EUR

30.419 €

3.04%

21.41%

AT0000746409

Verbund AG

EUR

30.295 €

3.03%

25.45%

FR0000125007

Saint Gobain

EUR

29.892 €

2.99%

16.27%

NL0013995087

Cementir Holding

EUR

29.640 €

2.96%

Nueva

IT0004998065

BREMBO SPA

EUR

29.088 €

2.91%

8.6%

FR0000120271

Total S.A

EUR

28.655 €

2.86%

47.1%

ES0183746314

VIDRALAL

EUR

28.565 €

2.85%

Nueva

FR0000054900

Television Francaise

EUR

28.208 €

2.82%

Nueva

DE0006335003

Krones AG

EUR

28.000 €

2.8%

16.67%

ES0109427734

Antena 3 Televisión

EUR

27.246 €

2.72%

Nueva

FI0009004824

Kemira

EUR

27.145 €

2.71%

39.06%

FR0010667147

COFACE

EUR

26.879 €

2.69%

Nueva

FR0000053225

M6 - Metropole TV

EUR

26.280 €

2.63%

Nueva

FR0000131906

Renault

EUR

26.021 €

2.6%

Nueva

BE0974413453

Deme Group NV

EUR

25.760 €

2.57%

Nueva

BE0974256852

Colruyt

EUR

24.970 €

2.5%

1.33%

FR0000130577

Publicis SA

EUR

24.877 €

2.49%

7.11%

DE0007100000

Mercedes-Benz Group

EUR

23.354 €

2.33%

7.64%

IT0003261697

Azimut Holding SPA

EUR

299 €

0.03%

98.94%

FI4000571013

Cargotec

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0012059018

EXOR NV

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013451333

La Francaise Des Jeu

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013506730

Vallourec

EUR

0 €

0%

Vendida

AT0000741053

EVN AG

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0010259150

Ipsen SA

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0007297004

Suedzucker AG

EUR

0 €

0%

Vendida

PTGAL0AM0009

Galp Energía, SGPS,

EUR

0 €

0%

Vendida

AT0000730007

Andritz AG

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0005909006

Bilfinger Berger

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000054470

Ubisoft

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0008430026

Muenchener Rueckvers

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000071946

Alten

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0006070006

HOCHTIEF

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012N35

BANCO INVERSIS, S.A.

1%

2025-07-01

EUR

48.000 €

4.8%

Nueva

ES0000012L60

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

98.998


Nº de Partícipes

24


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

0


Patrimonio

1.000.545 €

Politica de inversiónSe invertirá entre 75%-100% de la exposición total en renta variable, exclusivamente a través de acciones de alta capitalización bursátil de emisores/mercados de la zona Euro. Se emplearán estrategias de inversión cuantitativa de análisis fundamental de las compañías a través del análisis de cuatro factores fundamentales: calidad, precio, momentum y volatilidad, clasificando el universo de empresas con una puntuación de 0 a 100 donde las mejores tienden a batir sistemáticamente al mercado.
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.

Sectores


  • Industria

    25.03%

  • Tecnología

    14.01%

  • Servicios financieros

    13.43%

  • Comunicaciones

    11.60%

  • Energía

    11.06%

  • Materias Primas

    10.37%

  • Consumo cíclico

    8.48%

  • Servicios públicos

    3.30%

  • Consumo defensivo

    2.72%

Regiones


  • Europa

    100.00%

Tipo de Inversión


  • Medium Cap - Blend

    27.27%

  • Medium Cap - Value

    17.37%

  • Large Cap - Value

    15.51%

  • Medium Cap - Growth

    14.00%

  • Small Cap - Blend

    12.96%

  • Large Cap - Blend

    6.95%

  • Small Cap - Value

    5.93%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.70

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.05

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.48

2025-Q1

0.47

2024-Q4

0.48

2024-Q3

0.47


Anual

Total
2024

2.02

2023

2.00

2022

2.01