MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

GPM GESTION ACTIVA, FI

GPM GESTION GLOBAL


VALOR LIQUIDATIVO

13,44 €

-1.1%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-28
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.31%1.1%0.38%4.16%-0.09%2.15%-

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

El segundo trimestre de 2025 ha sido positivo y alcista para los mercados en EEUU (+10,57% el S&P500) mientras que en Europa finalizó al alza aunque en menor medida (+1,05% el Eurostoxx50) con una volatilidad tendiendo a la baja por la mejora de la confianza del mercado con los aranceles de la administración de Donald Trump.

Comenzamos el segundo trimestre con una alta volatilidad para semanas y meses después acabar con índices en máximos.

Especialmente destacable la caída en activos denominados en dólares (índice dólar -7,11%), lo que resta rentabilidad a activos denominados en aquella divisa.

Sigue destacando la subida de materias primas como el oro (+5,79%) y la inestabilidad del petróleo tras un primer momento de tensión durante los ataques y represalias entre Irán e Israel.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

La labor de gestión del compartimento ha consistido en un uso de derivados en futuros como cobertura e inversión mayormente en índices S&P500, DowJones30 y Russell2000 sin superar el 15% de cobertura y posiciones alcistas ETF de bonos de corto o muy corto plazo internacionales.

Por otro lado, se aumentaron posiciones alcistas en ETF de renta variable europea y de EE.UU. quedando en el 40-45% a fin de trimestre.

Durante el trimestre se comenzó con una cobertura elevada debido a la amenaza de aranceles de Trump pero se fue reduciendo a medida que se veía que su aplicación sería más tardía o nula.

c) Índice de referencia.

El vehículo no tiene ningún índice de referencia.

GPM Gestión Global obtuvo una rentabilidad en el segundo trimestre del -1,72%. Si lo comparamos en el mismo plazo con la rentabilidad media de la letra del Tesoro con vencimiento a un año, el vehículo obtuvo una rentabilidad un 2,2% por debajo, comportándose por tanto peor que las letras en el segundo trimestre del año.



d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

El patrimonio de GPM Gestión Global en el segundo trimestre disminuyó un 9,09% hasta situarse en 4.033.686 euros, al cierre de dicho periodo.

El número de partícipes disminuyó en 20, lo que supone un total de 198 partícipes a cierre del segundo trimestre. La rentabilidad del fondo durante el trimestre ha sido del -1,72% y la rentabilidad acumulada desde su constitución se ha situado en el 32,89%.

Los gastos soportados durante el segundo trimestre han ascendido a un 0,398% del patrimonio medio del fondo, situándose el patrimonio medio del fondo en dicho períododo en 4.231.737,78 euros.

De este importe, la comisión de gestión ha supuesto un 0,337% y la comisión de depósito un 0,025%. El resto de gastos soportados por el fondo, se corresponden con los legalmente necesarios para su funcionamiento (auditoría, registro…).

Los gastos asociados a las operaciones en derivados ha supuesto un 0,021% del patrimonio medio del fondo, no contemplados en el porcentaje de los gastos soportados indicados en párrafos anteriores.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de los fondos de la gestora.

El fondo ha registrado en el segundo trimestre una rentabilidad del -1,72% mientras que la rentabilidad media de los fondos gestionados de su misma categoría ( Catergoría Global) se ha situado 1% estando por debajo de la media de rentabilidad de los vehliculos de su misma categoría.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

Mantenemos la exposición de Renta Fija de ultra-corto plazo en dólares y de distribución a otros en euros y de acumulación, haciendo más eficiente la gestión.

Se redujo la duración de la parte de Renta Fija en previsión de una inflación persistente. Por último, la exposición directa a dólar a través de ETF de Renta Fija y otros ETF denominados en esa divisa ha permanecido por debajo del 5-15% como medida de protección frente a las políticas de la nueva administración en EE.UU. Esto se ha realizado con derivados/futuros de eurodólar.

Siguiendo la política de inversión del compartimento, se ha diversificado en fondos cotizados (ETF) de las gestoras de Vanguard, SPDR, Xtrackers, Vaneck, Amundi e iShares entre otras sobre S&P500, Renta Variable mundial (World), Renta Fija y ETC de Oro físico entre otros.

b) Operativa de préstamo de valores.

No hay operativa de Préstamos de valores. Las operaciones que se han realizado son a contado y de derivados, a lo largo de este segundo trimestre del año

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

Se han realizado operaciones en derivados, en índices y divisas mayoritariamente como inversión, y coberturas en momentos concretos.

d) Otra información sobre inversiones.

El fondo hace uso de la inversión en IIC a través de ETF. La selección se centra en índices europeos y americanos además de índices sectoriales en Europa. Tanto de renta variable como de renta fija.

El fondo tiene invertido al cierre del segundo trimestre un 69,77% sobre el patrimonio en otras IICs a cierre del período.

Inversiones dudosas

No ha habido inversiones dudosas en el periodo.

Productos estructurados

El fondo no ha invertido en productos estructurados.

Inversión en otras IIC

GPM Gestión Global puede invertir hasta el 100% de su patrimonio en otras IIC. Los gastos indirectos soportados por el fondo a lo largo del periodo han sido del 0,03% del patrimonio medio del fondo.

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

El fondo GPM Gestión Global no tiene definido en su política de inversión un objetivo concreto de rentabilidad.

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

Para el cumplimiento del límite de exposición total de riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, en la IIC de referencia se aplica la metodología del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular 6/2010 de la CNMV.

En función de esta metodología de riesgo, el apalancamiento medio durante el segundo trimestre supuso un 67,52% sobre el patrimonio medio del periodo.

A lo largo de todo el período analizado, la IIC ha cumplido el límite máximo de exposición al riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, no registrándose ningún día con excesos sobre el límite del patrimonio neto de la IIC que establece dicha Circular.

El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad de su valor liquidativo diario durante el trimestre, ha sido del 5,53%. Al no tener índice de referencia, nos comparamos con las letras del tesoro cuya volatilidad en el trimestre ha estado rondando el 0,26%

La volatilidad histórica es un indicador de riesgo que nos da cierta información acerca de la magnitud de los movimientos que cabe esperar en el valor liquidativo del fondo, aunque no debe usarse como una predicción o un límite de pérdida máxima.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

Inversis Gestión, S.G.I.I.C., S.A., ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas, en las que sus IIC bajo gestión tienen con más de un año de antigüedad, una participación superior al 1% del capital social.

En general se delega el derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las sociedades en el presidente del Consejo de Administración u otro miembro del Consejo. Si en algún caso no fuera así, se informará del sentido del voto en los informes periódicos a partícipes.

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A.

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A.

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.



N/A.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

Pensamos que el mercado podría seguir ascendiendo especialmente en los primeros meses del tercer trimestre para luego probablemente consolidar niveles. Esto hace que el nivel de coberturas empleado siga siendo bajo o muy entre un 0-15%.

Si no hay ninguna señal de cambio mantendremos la exposición a bonos o Renta Fija de duraciones cortas y de grado de inversión en al menos en un 35-40% con una reducida posición de liquidez en torno a 3-5% mientras que el resto (25-45%) podría seguir asignándose a Renta Variable de sectores especialmente defensivos como Salud, Consumo Defensivo y Servicios Públicos y otra parte a materias primas como ETC o certificados de oro y mineras de oro (hasta un 15-20% máximo y diversificado).

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00B579F325

ETN Source Phys Gold

EUR

156.362 €

3.88%

38.83%

DE000A2T5DZ1

Xtrackers ETC PLC

EUR

141.712 €

3.51%

Nueva

IE00B4ND3602

ETC Ish Phys Gold$

EUR

130.038 €

3.22%

48.96%

US8085248628

Schwab Short-Term U.

EUR

101.351 €

2.51%

Nueva

US46090A8870

Invesco Ultra Short

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012L60

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00BGSF1X88

ETF ISHARES US TREAS

EUR

306.963 €

7.61%

10.32%

IE000RHYOR04

ISHARES DEVELOPED WL

EUR

207.488 €

5.14%

Nueva

US81369Y3080

ETF SPDR Energy Sele

EUR

206.083 €

5.11%

Nueva

IE00BGYWT403

ETF Vang USDCPBD Eur

EUR

205.117 €

5.09%

Nueva

IE00BGCSB447

ETF Ishares UltraSh

EUR

202.643 €

5.02%

20.31%

LU0290358497

DEUTSCHE BANK

EUR

186.895 €

4.63%

32.97%

IE00BDFGJ627

iShares USD Floating

EUR

181.062 €

4.49%

Nueva

IE00BLRPPV00

Vanguard US Treasury

EUR

178.987 €

4.44%

10.35%

IE00B43HR379

ETF. Ishares

EUR

151.160 €

3.75%

Nueva

LU1248511575

ETF Lyxor Smart Over

EUR

147.951 €

3.67%

10.08%

US92189F4862

VanEck IG Floating R

EUR

108.170 €

2.68%

54.96%

IE000BI8OT95

ETF Amundi MSCI Wrld

EUR

100.259 €

2.49%

Nueva

FR0013416716

Amundi Physical Meta

EUR

94.422 €

2.34%

Nueva

LU1190417599

ETF Lyxor Stoxx G&Se

EUR

90.814 €

2.25%

75.31%

DE000A2T0VU5

Xtrackers ETC PLC

EUR

90.472 €

2.24%

Nueva

IE00B4KBBD01

Ishares V PLC-Ishare

EUR

83.950 €

2.08%

Nueva

US9220428745

Vanguard S&P 500 Gro

EUR

80.544 €

2%

Nueva

US81369Y8865

Accs. ETF SPDR

EUR

78.286 €

1.94%

Nueva

LU0380865021

DBX-Euro

EUR

59.891 €

1.48%

Nueva

IE00BYYW2V44

ETF SPDR S&P 500 Eur

EUR

53.228 €

1.32%

Nueva

US69344A1079

PGIM Ultra Short Bon

EUR

0 €

0%

Vendida

US46641Q8371

JPMorgan Ultra-Short

EUR

0 €

0%

Vendida

US33739Q4082

First Trust Enhanced

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00B3YCGJ38

ETF Source S&P 500

EUR

0 €

0%

Vendida

US78468R2004

SPDR Bloomberg Inves

EUR

0 €

0%

Vendida

US72201R8337

PIMCO Enhanced Short

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1781541179

ETF Lyxor Core MSCI

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1109943388

ETF Xtrackers High Y

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BJ0KDQ92

ETF X MSCI World-IC

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

DJ Industrial Average

Venta

Futuro

FUT

09/25

554.899 €

Russell 2000

C/ Futuro Emin Russell 2000 09/25

277.679 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

303.537


Nº de Partícipes

198


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

0


Patrimonio

4.033.686 €

Politica de inversiónSe invertirá, directa o indirectamente a través de IIC, entre 0% y 100% de la exposición total tanto en renta variable como en activos de renta fija, pública y/o privada (incluyendo depósitos a la vista e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos). No existe ninguna distribución determinada por tipo de activos, emisores, divisas o países (pudiendo invertir en emisores o mercados de cualquier país, incluyendo emergentes sin limitación), sector económico, capitalización bursátil, ni duración de los activos, nivel de rating de las emisiones o emisores, por lo que se podrá tener hasta un 100% de la exposición total en renta fija de baja calidad. Así mismo, podrá exisitir concentración geográfica o sectorial.
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.

Sectores


  • No Clasificado

    100.00%

Regiones


  • Europa

    80.86%

  • Estados Unidos

    19.14%

Tipo de Inversión


  • No Clasificado

    100.00%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.67

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.05

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.42

2025-Q1

0.42

2024-Q4

0.41

2024-Q3

0.41


Anual

Total
2024

1.63

2023

1.64

2022

1.47

2020

1.53