MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

FINECO INVESTMENT OFFICE, FI

ROBECO


VALOR LIQUIDATIVO

11,98 €

0.14%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-28
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.43%0.79%3.52%4.56%---

2025-Q2
SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados El semestre estuvo marcado por una elevada tensión geopolítica, especialmen te en junio, con el ataque de Israel a Irán y la posterior intervención mil itar de EE. UU. sobre instalaciones nucleares iraníes. Pese al riesgo de es calada, se logró un alto al fuego casi inmediato (12 días), promovido por T rump. Aun así, los mercados reaccionaron con sorprendente calma y rápidamen te descartaron escenarios catastróficos. El petróleo fue el principal reflejo de la volatilidad: subió de $70 a $80 por barril durante el conflicto, pero luego cayó bruscamente un 8% en un so lo día, seguido de otro 4%, volviendo a niveles previos. La presión fue con tenida por factores como la sobreoferta, reservas estratégicas y la indepen dencia energética de EE. UU. En los mercados financieros, el semestre fue mixto: EE. UU., emergentes y Japón tuvieron rendimientos positivos. Europa lideró en términos relativos, con el Ibex 35 y el Dax destacando. El dólar se depreció un 13% frente al euro, amplificando diferencias de r entabilidad. En renta variable, los bancos europeos fueron los grandes ganadores del s emestre (+25% de rentabilidad). Las small caps americanas siguen rezagadas Por estilos de inversión el valor y crecimiento han tenido una rentabilid ad similar. En concreto, la renta fija, en el semestre mostró: Pocas variaciones en las curvas de tipos y en diferenciales de crédito, q ue permanecen en niveles bajos. Las bajadas de tipos en tramos cortos favorecieron la pendiente de las cu rvas. Se espera que la duración gane protagonismo en la segunda mitad del año s i la FED inicia el ciclo de recortes. En el frente comercial, hubo avances en la relación EE. UU.China, con la f lexibilización de restricciones tecnológicas a cambio de exportaciones de t ierras raras y acuerdos en temas arancelarios. También se firmó un acuerdo comercial entre EE. UU. y Reino Unido, aunque aún siguen pendientes las neg ociaciones sobre el acero. El semestre finaliza con el foco de vuelta en los factores estructurales co mo la inflación, política fiscal estadounidense, posibles recortes de la FE D, resultados empresariales y la guerra comercial. b) Decisiones generales de inversión adoptadas La cartera de la IIC permanece invertida tanto en renta variable exterior g lobal y en renta fija global en euros. Todo ello alineado con el ideario so stenible c) Índice de referencia En este entorno de mercados, la principal referencia de inversión para la c artera actual de la IIC 35% MSCI All Countries World Index Net Total Return en EUR + 65% Bloomberg Global-Aggregate Total Return Index Value Hedged EU R, ha terminado el periodo con una rentabilidad del 0,35%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC El patrimonio de la IIC ha descendido y el número de partícipes es menor, t ambién. En este contexto de mercados, la rentabilidad de la IIC en el perio do alcanzó el -0,12% bruto y el -0,48% después de los gastos totales soport ados reflejados en el TER del periodo del 0,36%. Dicha rentabilidad bruta f ue menor que la de su benchmark que fue de 0,35%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de los fondos de la ge stora La IIC ha tenido una rentabilidad menor a la media de las IICs de su misma categoría GLOBAL gestionadas por la misma gestora. Los activos que más han contribuido a la rentabilidad han sido los fondos: ISHARES USD TRSRY 7-10YR GHD, ROB-QI GLB M/F CRED-IH EUR y ROBECO EURO GOVNMT BD-IE. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo Durante el periodo se ha procedido a ajustar la exposición de riesgo de acu erdo con las circunstancias de mercado. Durante la primera parte del semest re proceden a incrementar la exposición a riesgo, para reducirla en la últi ma parte del semestre debido a la incertidumbre abierta con la guerra aranc elaria y si posible efecto en el crecimiento. b) Operativa de préstamo de valores N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos Durante el periodo se ha procedido a la compra de futuros sobre el S&P 500, sobre el Euro Stoxx 50 y sobre deuda japonesa. No existen inversiones en derivados u otros activos con objetivo de cobertu ra. El grado de apalancamiento medio ha sido del 0,06% en el periodo. La liquidez obligatoria se ha invertido en cuenta corriente. Durante el per iodo, la cuenta corriente de la entidad depositaria ha estado remunerada a un tipo promedio del 2,44%. La remuneración media de las cuentas corrientes , incluida la del depositario y otras entidades bancarias, ha sido de un 2, 31%. d) Otra información sobre inversiones Las gestoras de las IICs en las que invierte la IIC en porcentaje superior al 10% es Robeco Institutional Asset Management (82%), Blackrock Asset Mana gement (11%). No existen inversiones señaladas en el artículo 48.1.j del RIIC. No existen en cartera inversiones en litigio. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD N/A RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO El riesgo asumido por la IIC es de un 6,55%, medido a través de la volatili dad es menor que el de su índice de referencia que ha soportado un 6,93%. Un 1,8% del patrimonio del fondo está invertido en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS - INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV ESTE COMPARTIMENTO PUEDE INVERTIR HASTA UN 35% EN EMISIONES DE RENTA FIJA D E BAJA CALIDAD CREDITICIA, POR LO QUE TIENE UN RIESGO DE CRÉDITO MUY ELEVAD O. LA INVERSIÓN EN ACTIVOS DE BAJA CAPITALIZACIÓN O BAJA CALIDAD CREDITICIA PUEDEN INFLUIR NEGATIVAMENTE EN LA LIQUIDEZ DEL COMPARTIMENTO. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS N/A COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS El fondo no soporta gastos del servicio de análisis financiero de las inver siones. COMPORTAMIENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) N/A PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO El primer semestre ha estado marcado por una fuerte volatilidad inicial, pr ovocada por las tensiones comerciales, la incertidumbre geopolítica y la po lítica monetaria. A comienzos de abril, los mercados vivieron una correcció n significativa tras el Liberation Day americano, con caídas en índices c omo el S&P 500, el Nasdaq y el Ibex 35. Sin embargo, desde mediados de abri l, hemos visto una sólida recuperación, impulsada por la fortaleza del sect or tecnológico, especialmente las grandes compañías de inteligencia artific ial y semiconductores como Nvidia y Microsoft. A nivel macroeconómico, la inflación ha mostrado señales claras de moderaci ón, lo que ha permitido bajar tipos al Banco Central Europeo. En EE.UU., l a Reserva Federal ha mantenido los tipos estables, pero el mercado ya antic ipa uno o dos recortes en la segunda mitad del año. El dólar se ha debilita do, favoreciendo a las monedas emergentes y al euro. De cara al segundo semestre de 2025, el mercado mantiene una visión constru ctiva pero cautelosa. Se espera que el crecimiento de beneficios empresaria les se mantenga sólido, especialmente en el sector tecnológico, aunque podr ía producirse una rotación hacia sectores más cíclicos e industriales. La e xpectativa de recortes de tipos por parte de la Fed debería apoyar al merca do, aunque la posibilidad de nuevas tensiones comerciales o rebrotes inflac ionarios mantiene el riesgo de volatilidad.
Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
NL0011220108

NETHERLANDS GOVERNME

0%

2025-07-15

EUR

1.922.769 €

2.56%

37.67%

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
DE000BU22015

ESTADO ALEMAN

2%

2025-06-12

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00BGPP6697

BLACKROCK ASSET MANAGEMENT

EUR

6.917.683 €

9.21%

20.38%

LU1783222901

ROBECO INST. ASSET MANAGEMENT

EUR

6.549.630 €

8.72%

44.18%

LU1408525894

ROBECO INST. ASSET MANAGEMENT

EUR

6.347.167 €

8.45%

17.12%

LU2067172382

ROBECO INST. ASSET MANAGEMENT

EUR

5.564.377 €

7.41%

6.04%

LU0210245469

ROBECO INST. ASSET MANAGEMENT

EUR

3.251.612 €

4.33%

38.15%

LU1140784502

ROBECO INST. ASSET MANAGEMENT

EUR

2.603.586 €

3.47%

12.09%

IE00B5M4WH52

BLACKROCK ASSET MANAGEMENT

EUR

1.540.550 €

2.05%

12.06%

LU2885077243

ROBECO INST. ASSET MANAGEMENT

EUR

11.837.835 €

15.77%

Nueva

LU1654173480

ROBECO INST. ASSET MANAGEMENT

EUR

9.098.399 €

12.12%

18.87%

LU1235145213

ROBECO INST. ASSET MANAGEMENT

EUR

8.440.994 €

11.24%

96.98%

LU2819788535

ROBECO INST. ASSET MANAGEMENT

EUR

7.749.675 €

10.32%

43.77%

IE00BD8PGZ49

BLACKROCK ASSET MANAGEMENT

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1001396420

ROBECO INST. ASSET MANAGEMENT

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BMY76136

DEUTSCHE BANK S.A.E.

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

INDICE DJ EURO STOXX 50

Venta

Futuro

FUT

10

529.658 €

INDICE S&P500

Venta

Futuro

FUT

50

791.046 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

6.303.912


Nº de Partícipes

90


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

75.084.696 €

Politica de inversiónLa gestión toma como referencia la rentabilidad del índice 35% MSCI All Countries World Index Net Total Return en EUR + 65% Bloomberg Global-AggregateTotal Return Index Value Hedged EUR. El índice de referencia se utiliza a efectos meramente comparativos. Además de criterios financieros, se aplican criterios extra-financieros ESG excluyentes (contrarios a defensa de derechos humanos/salud, protección medioambiente, reducción producción armas controvertidas) y valorativos (emisores que consideren aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza corporativa). Invierte 0-100% en IIC financieras (activo apto), que cumplan con el ideario sostenible, armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), no del grupo de la gestora. Invierte, directa o indirectamente, 0-50% de la exposición total (habitualmente 30%) en renta variable de cualquier capitalización/sector, hasta 15% en materias primas (a través de activos aptos según Directiva 2009/65/CE), y el resto en renta fija pública/privada (incluyendo instrumentosdel mercado monetario cotizados o no, líquidos y depósitos), en emisiones con al menos calidad media (mínimo BBB-/Baa3) o, si fuera inferior, el del R. España en cada momento, con hasta 35% en baja calidad o sin rating.
Operativa con derivadosSe podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.27

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.01

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.18

2025-Q1

0.18

2024-Q4

0.18

2024-Q3

0.18


Anual

Total
2024

0.73

2023

0.76

2022

0.09