MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

MUTUAFONDO SALUD, FI

CLASE L


VALOR LIQUIDATIVO

98,33 €

-5.71%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
1.3%3.05%0.15%-3.15%---

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Durante el primer semestre de 2025, los mercados financieros globales se han caracterizado por una moderada recuperación económica en medio de un entorno incierto. La inflación ha mostrado signos de estabilización en muchas economías desarrolladas, lo que ha llevado a los bancos centrales, especialmente la Reserva Federal de EE.UU. y el Banco Central Europeo, a mantener una postura cautelosamente expansiva, con recortes graduales en los tipos de interés. Este viraje ha contribuido a un mayor apetito por activos de riesgo, impulsando a los principales índices bursátiles a nuevos máximos o cerca de ellos. El crecimiento global, si bien moderado, ha sido más resiliente de lo previsto gracias al consumo interno en Asia y a la recuperación del comercio internacional. Asimismo, se ha observado una rotación sectorial hacia sectores considerados más defensivos o vinculados a megatendencias, como la inteligencia artificial, la transición energética y la biotecnología, en un contexto de volatilidad aún presente en los mercados de materias primas. Durante el primer trimestre de 2025, el sector salud se posicionó como uno de los más rezagados del mercado global, rompiendo con su tradicional papel defensivo en tiempos de incertidumbre. A pesar de las expectativas de estabilidad por parte de los inversores, diversos factores tanto internos como macroeconómicos incidieron negativamente en su desempeño. Uno de los elementos más determinantes fue el deterioro del sentimiento del mercado hacia las grandes aseguradoras de salud en Estados Unidos. Por otro lado, las empresas de tecnología médica (medtech) y fabricantes de equipos hospitalarios también se vieron afectadas por las nuevas políticas arancelarias, especialmente en EE. UU., que elevaron los costes operativos y redujeron las expectativas de crecimiento. Si bien el sector mantiene fundamentos sólidos a largo plazo gracias al envejecimiento poblacional y la innovación biomédica, b) Decisiones generales de inversión adoptadas. A lo largo del segundo semestre se ha respetado la política del fondo invirtiendo exclusivamente en compañías del sector del cuidado de la salud. El fondo ha mantenido una exposición a renta variable entre el 95% y 97% y el resto, entre un 3% y un 5%, disponible en efectivo para cumplir con el objetivo de liquidez. Esa variación suele mantenerse cercana al 3%, pero puede verse afectada en momentos puntuales como consecuencia de las suscripciones y reembolsos. Aunque la divisa base del fondo es EUR, a cierre de semestre el fondo mantiene una exposición a riesgo divisa en CHF, JPY o USD, en este último caso la exposición es del 70%. Este fondo no hace gestión de la divisa. c) Índice de referencia. No sigue a ningún índice de referencia d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. El ratio de gastos soportados en el presente en la clase A se situó en 0,70% mientras que en la clase L se situó en 0,38%, dentro de un nivel normal de gastos para este fondo que incluye los gastos por comisiones de gestión sobre patrimonio, depositario, de auditoría, etc. En el caso de Mutuafondo Salud sin comisiones sobre resultados (solo se hace efectivo el cobro de la cantidad generada a cierre de ejercicio). Los patrimonios a cierre de periodo se han incrementado en un 45,90% para la clase A y 9,11% para la clase L, el total de partícipes del fondo asciende a 418. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. Los fondos de la misma categoría de Renta variable internacional gestionados por Mutuactivos SAU SGIIC tuvieron una rentabilidad media del -2% en el periodo. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo El fondo mantiene una diversificación geográfica con un sesgo claro a EEUU dado que el universo de inversión está compuesto principalmente de compañías del sector salud americanas. Desde el lanzamiento del fondo la exposición media aproximada a EEUU ha sido del 70%, a Europa de un 20% y, a Japón de un 7%; el resto, un 3% el efectivo. El fondo ha estado expuesto también a otras divisas como son el franco suizo (CHF), la corona sueca (SEK) o la corona danesa (DKK). En cuanto a los subsectores del sector salud que han tenido mayor relavancia destacan: Equipos Médicos con un 46%, Productos Farmacéuticos con un 21%, Biotecnología con un 14% y, Servicios con un 14%. Las 5 posiciones que más han aportado a la rentabilidad del fondo han sido: Orion compañia europea del sector farmacia, Boston Scientific compañía americana del sector de equipos médicos, Gilead Science compañía americana del sector biotecnología, Encompass Health compañía americana del sector proveedor de servicios, Cencora compañía americana del sector de equipos proveedor de servicios A cierre de semestre, el fondo tiene 40 posiciones, siendo en un solo caso el peso superior al 5%. Las mayores posiciones del fondo junto con su peso son: Boston Scientific: 6,12%, Eli Lilly: 4,91%, Orion: 4,51%, Intuitive Surgical: 4,21%, Amgen: 3,76% Una de las compañías no llegan, por contra, al 1%: Kyowa Kirin: 0,69% b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El grado de cobertura medio se sitúa durante el periodo en el 100,57% y el apalancamiento medio el 0,0%. d) Otra información sobre inversiones. La entidad depositaria ha remunerado los importes mantenidos en cuenta corriente en las condiciones pactadas. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular 6/2010 de la CNMV. Dentro de este cálculo no se consideran las operaciones a plazo que correspondan a la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, aquellas en las que el diferimiento de la adquisición sea forzoso, las permutas de retorno total, ni las estrategias de gestión con derivados en las que no se genere una exposición adicional. La operativa con instrumentos derivados pueden comportar riesgos de mercado y contrapartida. Al final del periodo, el porcentaje de instrumentos derivados medidos por la metodología del compromiso sobre el patrimonio de la IIC es 0%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. N/A 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. N/A 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. La metodología aplicada es 100% cuantitativa por lo que no se puede predecir cuáles serán los siguientes movimientos. La metodología se revisa semanalmente realizando los ajustes necesarios tanto de exposición por sector como por divisa. Las compañías del sector salud deben pertenecer a uno de los siguientes índices: S&P 500, S&P MidCap 400, Stoxx 600 y Nikkei 225, y la metodología se encargará de identificar cuál de ellas tienen los mejores ratios en cuando a calidad, gestión, seguridad, rentabilidad y capacidad de crecimiento. Quedarán excluidas del universo todas aquellas que no cumplan con criterios éticos acordes a la Doctrina Social de la Iglesia. Normalmente puede verse excluido un 24% del total del universo de inversión.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US1011371077

BOSTON SCIENTIFIC CORP

EUR

938.140 €

6.12%

56.48%

US5324571083

LILLY (ELI) & CO

EUR

752.613 €

4.91%

11.16%

FI0009014377

ORION OYJ-CLASS B

EUR

691.879 €

4.51%

72.71%

US46120E6023

INTUITIVE SURGICAL INC

EUR

645.435 €

4.21%

8.58%

US0311621009

AMGEN INC

EUR

576.091 €

3.76%

111.1%

US03073E1055

CENCORA INC

EUR

446.201 €

2.91%

131.28%

US7611521078

RESMED INC

EUR

430.547 €

2.81%

79.64%

US30161Q1040

EXELIXIS INC

EUR

429.719 €

2.8%

55.2%

US4364401012

HOLOGIC IN

EUR

401.950 €

2.62%

10.39%

CH0432492467

ALCON INC

EUR

390.296 €

2.54%

61.43%

BE0003739530

UCB SA

EUR

384.987 €

2.51%

36.27%

IE00BFY8C754

STERIS PLC

EUR

379.069 €

2.47%

78.09%

US45168D1046

IDEXX LABORATORIES INC

EUR

372.212 €

2.43%

172.53%

US58506Q1094

MEDPACE HOLDINGS INC

EUR

364.532 €

2.38%

3.84%

US98956P1021

ZIMMER BIOMET HOLDINGS INC

EUR

365.165 €

2.38%

93.99%

US29261A1007

ENCOMPASS HEALTH CORP

EUR

364.862 €

2.38%

16.63%

US45784P1012

INSULET CORP

EUR

362.772 €

2.37%

51.59%

US8636671013

STRYKER CORP

EUR

362.501 €

2.36%

30.69%

DK0060738599

DEMANT A/S

EUR

355.725 €

2.32%

Nueva

JP3347200002

SHIONOGI & CO LTD

EUR

351.391 €

2.29%

83.45%

US28176E1082

EDWARDS LIFESCIENCES CORP

EUR

346.760 €

2.26%

Nueva

JP3188220002

OTSUKA HOLDINGS CO LTD

EUR

338.409 €

2.21%

16.86%

US3795772082

GLOBUS MEDICAL INC - A

EUR

334.782 €

2.18%

8.87%

FR0010259150

IPSEN SA

EUR

323.924 €

2.11%

219.1%

CH1175448666

NOVARTIS AG-REG SHS

EUR

319.337 €

2.08%

Nueva

US58155Q1031

MCKESSON CORP

EUR

312.708 €

2.04%

Nueva

US3755581036

GILEAD SCIENCES INC

EUR

311.249 €

2.03%

5.43%

US23918K1088

DAVITA INC

EUR

309.989 €

2.02%

27.21%

US9139031002

UNIVERSAL HEALTH SERVICES

EUR

299.073 €

1.95%

61.28%

US1101221083

BRISTOL-MYERS SQUIBB CO

EUR

295.797 €

1.93%

Nueva

US09062X1037

IDEC PHARMACEUTICALS

EUR

290.241 €

1.89%

30.48%

FR0000121667

ESSILORLUXOTTICA

EUR

287.864 €

1.88%

0.56%

US91307C1027

UNITED THERAPEUTICS CORP

EUR

286.448 €

1.87%

20.59%

US1255231003

THE CIGNA GROUP

EUR

283.266 €

1.85%

5.15%

CH0012549785

SONOVA HOLDING AG-REG

EUR

276.835 €

1.8%

19.76%

SE0000872095

SWEDISH ORPHAN BIOVITRUM AB

EUR

270.688 €

1.76%

6.68%

US16359R1032

CHEMED CORP

EUR

258.605 €

1.69%

19.27%

US70975L1070

PENUMBRA INC

EUR

258.002 €

1.68%

5.08%

JP3837800006

HOYA CORP

EUR

253.697 €

1.65%

Nueva

JP3256000005

KYOWA KIRIN CO LTD

EUR

106.466 €

0.69%

Nueva

IE00B4Q5ZN47

JAZZ PHARMACEUTICALS PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0012005267

NOVARTIS AG-REG SHS

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0003492391

DIASORIN SPA

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0003828271

RECORDATI INDUSTRIA CHIMICA

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0013841017

LONZA GROUP AG-REG

EUR

0 €

0%

Vendida

US64125C1099

NEUROCRINE BIOSCIENCES

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3546800008

TERUMO COPORATION

EUR

0 €

0%

Vendida

US9553061055

WEST PHARMACEUTICAL SERVICES

EUR

0 €

0%

Vendida

US0905722072

BIO-RAD LABORATORIES-A

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

100.828


Nº de Partícipes

47


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

10,00 Euros


Patrimonio

9.620.286 €

Politica de inversiónLa gestión del Fondo sigue criterios financieros y extra-financieros de inversión socialmente responsable, también llamados criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo) ligados a los principios de la doctrina social de la Iglesia Católica. El fondo invierte directa o indirectamente (max.10% en IIC) más del 75% de su exposición total en activos de renta variable (normalmente en torno al 85%), cotizados en mercados autorizados, de compañías del Sector del Cuidado de la Salud: Farmacéutico, Biotecnología, Equipos y suministros médicos, Proveedores y servicios de atención médica, Tecnología de la salud y, Herramientas y servicios de la salud... Estas inversiones se materializan en valores de baja, media y/o alta capitalización bursátil, de países emitidos y cotizados en paises de la OCDE, principalmente europeos y americanos; y hasta un 20% en mercados emergentes. La posibilidad de invertir en activos de baja capitalización puede influir negativamente en la liquidez del fondo. El riesgo divisa estará entre un 0% y un 100% de la exposición total. La parte no expuesta en renta variable se invertirá en renta fija pública/privada (incluyendo depósitos, instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos) de emisores/mercado OCDE (fundamentalmente zona euro), sin duración predeterminada. Estas inversiones tendrán al menos mediana calificación crediticia (mínimo BBB- o equivalente), o la que tenga el Reino de España en cada momento, si fuera inferior. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC.
Operativa con derivadosSe podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.

Sectores


  • Salud

    97.59%

  • No Clasificado

    2.41%

Regiones


  • Estados Unidos

    68.73%

  • Europa

    24.33%

  • Japón

    6.94%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Growth

    22.29%

  • Medium Cap - Blend

    18.76%

  • Large Cap - Value

    14.08%

  • Medium Cap - Growth

    14.07%

  • Large Cap - Blend

    11.13%

  • Small Cap - Growth

    9.17%

  • Medium Cap - Value

    6.38%

  • Small Cap - Blend

    1.71%

  • No Clasificado

    2.41%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.35

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.01

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.18

2025-Q1

0.19

2024-Q4

0.20

2024-Q3

0.20


Anual

Total
2024

0.66