MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

GINVEST GPS, FI

LONG TERM EQUITY SELECTION


VALOR LIQUIDATIVO

14,27 €

1.37%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-28
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.15%0.38%1.06%14.04%4%5.15%-

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCION DEL FONDO a) Vision de la gestora/sociedad sobre la situacion de los mercados Empezamos un segundo semestre con datos macroeconomicos positivos para EEUU y Europa en cuanto a crecimiento economico complementado con fuertes datos de empleo. A su vez la inflacion se redujo a ambos lados del Atlantico lo que conllevo bajadas de tipos de interes por parte de los bancos centrales. Todo ello positivo para los mercados financieros. A partir de Agosto esta placidez en los mercados finalizo. Ese mes la coincidencia de unos datos por debajo de lo esperado en el mercado laboral norteamericano junto con unos debiles datos de compra por parte de las empresas acrecento el temor a una recesion de la economia en EEUU. Esto, unido a una subida de tipos de interes de 0,25% en Japon puso en entredicho la rentabilidad de las estrategias de "carry trade" provocando fuertes caidas, arrastrando al resto de mercados. Por el contrario, China vivio un rally alcista despues de la bateria de estimulos inyectados a la economia para intentar devolver la confianza al consumidor. Posteriormente en Noviembre, el contundente triunfo de Donald Trump en las elecciones americanas elimino la incertidumbre que planeaba sobre el mercado catapultando a la Renta Variable americana con un rally hasta casi final de ano. En cambio, desde ese momento el switch hacia EEUU conllevo caidas en Europa ante una debilidad economica y politica, incertidumbre en China segun la magnitud y cuantia de los aranceles a aplicar por Trump con un Japon descorrelacionado, mas influenciado por dinamicas internas y reformas empresariales. En Renta Fija, la victoria de Trump derivo en subidas de las rentabilidades del tramo largo de la curva al descontar que sus politicas son inflacionarias y debera emitir mas deuda. Por otro lado, un crecimiento economico solido favorecio mas el tramo corporativo y dentro de ellos a la Renta Fija "high yield". En este contexto, los mercados financieros tuvieron un muy buen comportamiento destacando la Renta Variable americana (MSCI US Eur Hedged) con un 7,72% de rentabilidad gracias al impulso "Trump" y a las 7 magnificas. El peor activo en Renta Variable fue Europa con una rentabilidad del 0,05% en un contexto de debilidad economica y politica. Renta Fija en este entorno tambien tuvo un comportamiento positivo con el indice de Renta Fija Gobiernos (Bloomberg Government Global Bond Index Eur Hedged) subiendo un 2,47% en el semestre y la Renta Fija Corporativa (Bloomberg Corporate Global Index Eur Hedged) un 2,43%. En divisas, en este entorno el dolar se aprecio un 3.35% en el semestre. b) Decisiones generales de inversion adoptadas En este contexto, Ginvest GPS Long Term Selection tuvo una rentabilidad del 3,63% en el semestre. Las principales decisiones tomadas fueron: A nivel de Asset Allocation la cartera se mantuvo en un 97% aproximadamente hasta Octubre. Ante el previsible incremento de la volatilidad por un posible resultado ajustado en las elecciones americanas entre Harris y Trump rebajamos la exposicion a Renta Variable un 4% adoptando un enfoque mas prudente, pasandolo a un fondo monetario. A nivel de seleccion en Renta Variable se realizaron los siguientes cambios: Durante el tercer trimestre del ano se aumento el peso de small caps en cartera ante un escenario de bonanza economica y reduccion de tipos de interes. En el cuarto trimestre se procedio a cambiar el fondo de pequenas companias hacia uno mas agresivo y concentrado para beneficiarnos del alpha que pueda aportarnos. Por otro lado, en Noviembre ya pasadas las elecciones, se decide el cambio del fondo Guinness Sustainable Energy Fund por el fondo Fidelity Global Financial Services Fund. Con la victoria de Trump, preferimos una tematica que sea ganadora independientemente de las medidas mas o menos agresivas que tome su gobierno. En este caso, y aunque el sector renovable es un sector con crecimiento estructural posiblemente no se vera beneficiado por las politicas de Trump. En cambio, la mayor parte de las principales decisiones a tomar por el gobierno republicano beneficiaran al sector financiero: desregulacion, activos digitales y alternativos, mayor actividad en M&A. En cuanto a divisa, el 10% en USD en cartera se incremento al 20% en Agosto una vez se volvio a llegar al maximo del canal lateral en el que se fue moviendo el activo durante todo el ano. Este movimiento nos beneficio ya que el dolar acabo el semestre con una apreciacion del 3,35%. El nivel de cash se mantuvo constante en un 1% aproximadamente durante todo el semestre. El vertice de c/c y Alternativos actualmente tiene el menor peso posible al poder encontrar en el mercado actualmente opciones con rentabilidades positivas y sin riesgo. Anadir que un 4% de la cartera se encuentra en un fondo monetario sustitutivo de cash al dar mas rentabilidad que la cuenta corriente. La ligera infraponderacion mantenida en Renta Variable desde mediados del semestre nos resto. A final del periodo la inversion en este activo se situo en el 98,78%. En cuanto a seleccion destacar que tuvo un comportamiento dispar. En agregado resto por el peso de la tematica de transicion energetica con un -1,58% en el semestre principalmente, seguido del fondo de pequenas companias Heptagon. En cambio, el estar invertidos en sectores de crecimiento estructural como serian la digitalizacion o Inteligencia Artificial aporto. El fondo con un mayor retorno fue Echiquier Artificial Intelligence con un 16,68% de rentabilidad. Al final del semestre el porcentaje sobre el patrimonio en IIC's fue de un 97,73% y las posiciones mas significativas a 31 de Diciembre son: 34% en Amundi via tres fondos: Amundi MSCI Europe, Amundi MSCI Emerging Market y Amundi S&P500, un 32,31% en Xtrackers a traves de su ETF Xtrackers MSCI USA ESG y Xtrackers MSCI ACW ESG y un 17,99% en BlackRock a traves de Ishares Global Government Bond y Ishares MSCI Japan ESG. En el analisis de IIC's, se utilizan criterios de seleccion tanto cuantitativos como cualitativos, centrandose en fondos con suficiente historia para poder analizar su comportamiento en diferentes situaciones de mercados. Las politicas de gestion de los fondos comprados deben ser coherentes con la estrategia de cada una de las instituciones. c) Indice de referencia No hay Benchmark de referencia a efectos informativos. d) Evolucion del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC El patrimonio del fondo crecio un 0.06% en el periodo siendo al final del semestre 24.803.051,34 EUR. El numero de participes aumento un 1,64% siendo un total de 559 participes al final del periodo. La rentabilidad anual al final del periodo se situa en un 13.37% siendo la rentabilidad maxima diaria alcanzada de 16.82% y la minima -2.15%. Los gastos totales soportados por el compartimento fueron de 0,69% sobre el patrimonio neto de los cuales el 0,43% corresponde a la comision de gestion y el 0,04% corresponde a la comision de depositaria. e) Rendimiento del fondo en comparacion con el resto de fondos de la gestora La rentabilidad obtenida por el fondo en el periodo fue la mayor de todos los fondos de la gestora. Al ser este un fondo con una cartera integra de renta variable se ha visto beneficiado. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo Durante el semestre se realizaron los siguientes cambios: En Agosto se incremento la exposicion a divisa USD en un 10% una vez alcanzado el nivel 1,10 del canal en el que se encuentra esta divisa desde inicio de ano. La posicion en pequenas companias a traves del T Rowe US Small Companies se incremento en Setiembre ante unas perspectivas mas favorables para este activo. En Octubre, se redujo un 5% la exposicion en Renta Variable para pasarlo al monetario Ostrum Credit Ultra Short Term Bond ante las elecciones americanas y su incierto resultado. Tambien, como comentado anteriormente, una vez conocida la victoria aplastante de Trump se deciden implementar dos cambios: - sustituir el fondo T Rowe US Smaller Companies Fund por el fondo Heptagon Driehaus Small Cap, mas concentrado y mas centrado en companias mas pequenas. - reemplazar el fondo Guinness Sustainable Energy Fund por el fondo Fidelity Global Financial Services mas beneficiado por las politicas que llevara a cabo Trump. No se realizaron mas cambios durante el semestre. b) Operativa de prestamo de valores Si existe operativa de prestamo de valores en la IIC a traves de repos a un dia, aunque en el periodo no se han realizado. No existe operativa en productos estructurados. c) Operativa en derivados y adquisicion temporal de activos. Apalancamiento medio La IIC no dispone de operativa de adquisicion temporal de activos. La metodologia de calculo para la medicion de la exposicion global al riesgo de mercado asociada a la operativa con instrumentos financieros derivados utilizada por la Gestora es la metodologia de compromiso. El grado maximo de exposicion al riesgo de mercado a traves de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. La IIC podra operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados, con la finalidad de cobertura y de inversion. No obstante, en este semestre todas las operaciones se han realizado a modo de cobertura. El grado de apalancamiento del fondo ha sido el siguiente. Julio 2024: La IIC durante este mes ha mantenido una posicion media larga del 51.95% sobre patrimonio en futuros FX EUR/USD. Agosto 2024: La IIC durante este mes ha mantenido una posicion media larga del 38.83% sobre patrimonio en futuros FX EUR/USD. Septiembre 2024: La IIC durante este mes ha mantenido una posicion media larga del 39.26% sobre patrimonio en futuros FX EUR/USD. Octubre 2024: La IIC durante este mes ha mantenido una posicion media larga del 38.47% sobre patrimonio en futuros FX EUR/USD. Noviembre 2024: La IIC durante este mes ha mantenido una posicion media larga del 33.21% sobre patrimonio en futuros FX EUR/USD. Diciembre 2024: La IIC durante este mes ha mantenido una posicion media larga del 29.30% sobre patrimonio en futuros FX EUR/USD. d) Otra Informacion sobre inversiones A la liquidez del fondo se le ha aplicado una comision del 0,50% toda aquella que exceda el 1% del patrimonio del fondo. No existen inversiones que pueden dejar de publicar valor liquidativo de manera sobrevenida. Tampoco existen inversiones que incluyan predicciones de resultados futuros. No existen activos que pertenezcan al articulo 48.1 j) del RD 1082/2012. En la IIC no hay activos en situacion morosa, dudosa o en litigio. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO Respecto al riesgo asumido por el fondo comentar que la IIC utiliza la volatilidad como medida de riesgo. Esta mide la desviacion del fondo respecto a su media historica. Una desviacion alta significa que las rentabilidades del fondo han experimentado en el pasado fuertes variaciones, mientras que una desviacion baja indica que estas rentabilidades han sido mucho mas estables en el tiempo. La IIC no tiene recogido en su folleto un limite por volatilidad.La volatilidad diaria del fondo anualizada durante el periodo ha sido de 9.81%. 5. EJERCICIO DE DERECHOS POLITICOS Respecto al ejercicio de derechos politicos, el Consejo de Administracion establecera los criterios para la Asistencia a Juntas de Administracion de las sociedades a las que tenga derecho de asistencia, en representacion de las instituciones gestionadas, o para su delegacion. En general se delegara el derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las sociedades en el Presidente del Consejo de Administracion u otro miembro del Consejo. Si en algun caso no fuera asi, se informara del sentido del voto en los informes periodicos a participes. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS No han existido costes derivados de servicios externos de analisis. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL N/A
Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU1861138961

Amundi MSCI EMU ESG Leaders Sel

EUR

1.498.287 €

6.04%

2.85%

IE00BYQCZJ13

ETF WISDOMTREE (IE)

EUR

1.316.885 €

5.31%

14.25%

IE00BH3N4915

5808034IEUSD

EUR

1.259.256 €

5.08%

7.5%

IE00BH3ZJ473

1116602IEEUR

EUR

1.244.517 €

5.02%

Nueva

LU2670341762

FIDELITY INTERN. A-EUR

EUR

1.225.201 €

4.94%

Nueva

FR0007053749

367655FREUR

EUR

1.070.050 €

4.31%

Nueva

IE00BHZPJ452

ETF ISHARES (GE)

EUR

794.290 €

3.2%

2.34%

LU0605514057

10015LUEUR

EUR

723.060 €

2.92%

6.4%

IE00BFMNPS42

Xtrackers MSCI USA UCITS ETF

EUR

4.734.871 €

19.09%

0.19%

LU0996178371

AMUNDI FUNDS EQUITY EUROLAND SMALL CAP

EUR

4.422.919 €

17.83%

5.72%

IE000WGF1X01

XTRACKERS

EUR

3.286.641 €

13.25%

29.94%

LU0389811539

AMUNDI FUNDS EQUITY EUROLAND SMALL CAP

EUR

2.522.289 €

10.17%

0.57%

LU1819479939

1075396LUEUR

EUR

427.104 €

1.72%

12.03%

LU0133096981

US SMALLER COMPANIES EQUITY FUND I

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BFYV9N97

2860960IEUSD

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

FUTURO|ECH5

C/ Opc. CALL FUTURO ECH5

2.704.103 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

1.762.231


Nº de Partícipes

554


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

24.803.051 €

Politica de inversiónEl compartimento invertira mas de un 50% de su patrimonio en otras IIC financieras, que sean activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la Gestora e incluyendo IIC de gestion alternativa (UCITS). Se invierte directa o indirectamente entre un 80%-100% de la exposicion total en renta variable (si bien en condiciones normales de mercado la exposicion estara en torno al 90% y el resto en activos de renta fija publica y/o privada (incluyendo depositos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean liquidos). No existe predeterminacion respecto a paises, emisores (publico o privado o sector economico) ni al tamano y divisa de las emisiones. Tampoco existe predeterminacion sobre la duracion de los activos de renta fija. Hasta un 10% de la exposicion total podra invertirse, directa o indirectamente, en emisiones /emisores de renta fija de baja calidad crediticia (rating inferior a BBB-) o sin rating, teniendo el resto calidad crediticia al menos media (minimo BBB-) segun S&P o equivalentes por otras agencias. Las inversiones en renta variable no tendran predeterminacion de emisores, sectores, capitalizacion, divisa, ni pais. La posibilidad de invertir en activos con una baja capitalizacion puede influir negativamente en la liquidez del compartimento. Se establece unicamente el limite del 50% para la inversion en mercados emergentes respecto a la exposicion total en renta variable. La exposicion a divisa podra llegar al 100%. Se podra invertir mas del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autonoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que Espana sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de Espana. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversion en valores de una misma emision no supera el 30% del activo de la IIC. Se podra operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversion. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta y por el apalancamiento que conllevan. El grado maximo de exposicion al riesgo de mercado a traves de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.
Operativa con derivadosLa metodologia aplicada para calcular la exposicion total al riesgo de mercado es el metodo del compromiso. Se podra operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversion Una informacion mas detallada sobre la politica de inversion del compartimento se puede encontrar en su folleto informativo. La metodologia aplicada para calcular la exposicion total al riesgo de mercado es Del Compromiso Una informacion mas detallada sobre la politica de inversion del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.0

2024-Q4

0.5

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2024

0.08

2024-Q4

0.04

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.35

2024-Q3

0.30

2024-Q2

0.33

2024-Q1

0.33


Anual

Total
2023

1.42

2022

1.73

2021

1.80

2019

1.08