MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

FERMO FUND, FI


2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

Durante el primer semestre de 2025, la economía global ha mantenido un crecimiento débil con el PIB de EE.UU cayendo un 0,5% en el primer trimestre. Organismos internacionales como el Banco Mundial o la OCDE han revisado a la baja sus previsiones de crecimiento del PIB mundial hasta tanto de 2025 como de 2026. Así, el Banco Mundial estima que el PIB mundial crecerá un 2,3% en 2025 y un 2,4% en 2026 con importantes recortes de previsiones debido a las incertidumbres generadas por los aranceles que está negociando EE.UU. La inflación ha ido moderándose aunque en EE.UU continúa por encima del objetivo de los principales bancos centrales. El BCE ha continuado bajando tipos (8 bajadas en el último año) hasta situar el nivel de la facilidad de depósito en el 3% y sigue preocupado tanto por la volatilidad que generan las tensiones comerciales como por la presión que tendrán en el crecimiento. En cambio, la FED de EE.UU, pese a las presiones del presidente Trump, ha mantenido su política monetaria en el rango 4,25%-4,50% aunque en su dotplot apunta a dos posibles recortes de tipos antes de final de año. Los mercados de renta variable, tras la fuerte corrección en los meses de marzo y abril y pese al entorno económico y geoplítico, han reaccionado al alza de manera importante hasta situarse la mayoría de principales índices mundiales en zona de máximos históricos. Así, en EE.UU el S&P500 acumula una rentabilidad anual del 5,50% y el Nasdaq 100 del 7,93%, en Europa el Eurostoxx-50 sube un 8,32% con bolsas con la española o la alemana por encima del 20% y en Asia el Nikkei japonés ha subido un 1,49% con disparidad entre los índices chinos (Hong Kong 20% y Shanghai 2,76%). En global, el MSCI World repunta un 8,59%. Las divisas son uno de los activos que han presentado mayor volatilidad con el dólar americano cediendo cerca de un 14% (lastrando de esta manera las inversiones en activos en EE.UU), el yen un 4,3%, la libra un 3,73% o el dólar de Canadá más del 7%. Pese a que el índice CRB de commodities está prácticamente en los mismos niveles que a inicio de año, se observan importantes diferencias entre las diferentes materias primas: Mientras el petróleo acumula una caída superior al 8%, el gas natural europeo un 31%, el hierro un 8% o las soft commodities (agrícolas) un 2%, materias primas como el oro, la plata, el cobre o el paladio suben más del 20%. A nivel de tipos, los bonos soberanos a 10 años europeos han repuntado (24pb el bono alemán) pero,en cambio, el tesoro de EE.UU a 10 años se ha contraído más de 30pb. En lo que respecta a los diferenciales de crédito, el mayor estrechamiento se observa en el high yield europeo así como en los bonos financieros subordinados. El comportamiento de los mercados en los próximos meses va a seguir muy condicionado por las negociaciones comerciales con EE.UU así como de la evolución de los diferentes conflictos bélicos.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

Durante el semestre se ha empezado a construir la cartera conforme a la política de inversión definida en el folleto ajustándose en base a la situación que han presentado los mercados durante este periodo.

c) Índice de referencia.

El índice de referencia se utiliza a meros efectos informativos o comparativos. En este sentido, el índice de referencia o benchmark establecido por la Gestora en el presente informe es Letras del Tesoro a 1 año. En el período, éste ha obtenido una rentabilidad del 0,27% con una volatilidad del 0,45%, frente a un rendimiento de la IIC del 1,85% con una volatilidad del 3,77%.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

A cierre del semestre, el patrimonio del Fondo de Inversión se situaba en 3.805.030,96 euros (fondo creado durante el semestre).

En relación al número de inversores, tiene 2 partícipes.

La rentabilidad neta de gastos de FERMO FUND, FI durante el semestre ha sido del 1,85% con una volatilidad del 3,77%.

El ratio de gastos trimestral ha sido de 0,26% (directo 0,21% + indirecto 0,05%), siendo el del año del 0,62%.

No tiene comisión sobre resultados.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

Desde el inicio de la gestión, FERMO FUND ha obtenido una rentabilidad del 1,85%. La rentabilidad promedio de los vehículos bajo gestión fue del 1,53% en el semestre

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

La cartera ha ido construyéndose hasta alcanzar un peso en torno al 21% en activos de renta fija, 35% en renta variable estando el resto actualmente invertido en activos de corto plazo. Entre los activos de renta variable destacan las posiciones en los fondos ACACIA DINAMIC y FIDELITY EUR 50, los etfs ISHARES S&P 500,VANGUARD US 500 y AMUNDI EUROSTOXX y entre los de renta fija destacan los fondos MUZINICH ENHANCED YIELD, AMUNDI EURO GOVERNMENT, XTRACKERS EUROZONE GOV y CARMIGNAC PORTFOLIO estando el resto invertido en activos de corto plazo como GROUPAMA ENTERPRISES, LA FRANÇAISE TRESORERIE, GROUPAMA TRESORERIE, AMUNDI CASH o GROUPAMA ULTRA SHORT. A nivel de divisas, dado que la exposición es reducida no se está realizando estrategia de cobertura del dólar. Durante el semestre el componente que más rentabilidad ha aportado ha sido el de renta variable, gracias especialmente a las posiciones en ISHARES S&P 500 HDG, VANGUARD US 500, FIDELITY EURO STOXX 50, AMUNDI EURO STOXX, ROBECO US PREMIUM, FIDELITY MSCI WORLD o ISHARES NASDAQ 100. Respecto a la renta fija, destaca el impacto positivo de fondo como el MUZINICH ENHANCED YIELD. La sicav invierte más del 10% de su patrimonio en otras instituciones de inversión colectiva. En concreto, las principales posiciones en IIC de la cartera son MUZINICH ENHANCED YIELD, DEUTSCHE FRN, GROUPAMA ENTERPRISES, LA FRANÇAISE TRESORERIE, AMUNDI CASH, GROUPAMA CASH, ACACIA RENTA DINAMICA y ISHARES S&P 500 HDG. Las gestoras de las que se tienen IIC en cartera son GROUPAMA (15%), AMUNDI (14%), BLACKROCK (9%), MUZINICH (8%), DWS (8%), FIDELITY (7%), LA FRANÇAISE (6%), ACACIA (4%), DWS (4%), VANGUARD (3%), UTI (2%), CARMIGNAC (1%), ROBECO (1%), VANECK (1%), L&G (1%)

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

No se ha realizado operativa de derivados El grado de cobertura promedio a través de derivados en el periodo ha sido del 0,00. El grado de apalancamiento medio a través de derivados en el período ha sido del 70,85.

El resultado obtenido con la operativa de derivados y operaciones a plazo ha sido de 0 €.

d) Otra información sobre inversiones.

Incumplimientos pendientes de regularizar a final de período: Número de partícipes inferior a 100 (el fondo es de reciente constitución).

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El riesgo medio en Renta Variable asumido por la IIC ha sido del 32,47% del patrimonio.

La volatilidad de la IIC en el periodo ha sido del 3,77%.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

La política de Diagonal Asset Management, SGIIC, S.A. en relación con el ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores en cartera de sus IIC: i) Asegura la monitorización de los eventos corporativos relevantes, tanto en España como en terceros Estados, su adecuación a los objetivos y a la política de inversión de cada IIC y, también, que las eventuales situaciones de conflicto de interés sean gestionadas adecuadamente. Diagonal Asset Management, SGIIC, S.A. ejerce o delega su derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las Sociedades cuyos valores estén contenidos en la cartera de valores de las carteras, en el Presidente del Consejo de Administración o en otro miembro de dicho órgano, sin indicación del sentido de voto de todas las Sociedades españolas en las que sus IIC bajo gestión tienen participación con una antigüedad superior a 12 meses y al 1% del capital social de la Sociedad participada. No obstante, cuando el Área de Gestión lo considere oportuno para la mejor defensa de los derechos de los partícipes, asistirá a las Juntas Generales y ejercitará el voto en beneficio exclusivo de dichos partícipes.

En el semestre no se ha participado en eninguna JGA.

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

No aplica

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

En este contexto la cartera va mantener un sesgo de prudencia modulando al alza y a la baja la exposición a riesgo en función de la orientación que tome el mercado pero intentando aprovechar las oportunidades que la volatilidad del mercado pueda ofrecer.

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00B4NCWG09

ISHARES PHYSICAL SIL

EUR

52.634 €

1.38%

Nueva

FR0013416716

AMUNDI PHYSICAL GOLD

EUR

46.989 €

1.23%

Nueva

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00BYXHR262

MUZINICH ENHANCEDYIE

EUR

296.904 €

7.8%

Nueva

LU1534073041

DEUTSCHE FLOATING RA

EUR

294.942 €

7.75%

Nueva

FR0010213355

GROUPAMA ENTREPRISES

EUR

245.345 €

6.45%

Nueva

FR0013289022

LA FRANCAISE TRESORE

EUR

244.442 €

6.42%

Nueva

LU0568620131

AMUNDI CASH EUR I2 C

EUR

243.983 €

6.41%

Nueva

FR0012599645

GROUPAMA CASH EQ

EUR

241.005 €

6.33%

Nueva

LU2748242125

ACACIA RENTA DINAM I

EUR

152.540 €

4.01%

Nueva

IE00B3ZW0K18

ISHARES S&P 500 EUR

EUR

134.264 €

3.53%

Nueva

IE00B1G3DH73

VANGUARD US 500 ST

EUR

131.197 €

3.45%

Nueva

LU0370789215

FIDELITY EURO 50 IDX

EUR

126.755 €

3.33%

Nueva

LU1681047236

AMUNDI EUR STOXX 50

EUR

124.247 €

3.27%

Nueva

LU0346388530

FIDELITY FDS GERM Y

EUR

92.729 €

2.44%

Nueva

FR0000989626

GROUPAMA TRESORERIE

EUR

86.801 €

2.28%

Nueva

IE00BDZ2R889

UTI INDIAN DYN EQTY-

EUR

74.979 €

1.97%

Nueva

IE00BYX5P602

FIDELITY MSCI WLD ID

EUR

59.741 €

1.57%

Nueva

LU0322253906

XTRACKERS MSCI EUR

EUR

59.136 €

1.55%

Nueva

DE000A0H08F7

ISHARES STOX EUR 600

EUR

57.733 €

1.52%

Nueva

IE00BYVQ9F29

ISHARES NASDAQ 100

EUR

57.958 €

1.52%

Nueva

IE00BYPLS672

L&G CYBER SEC UCITS

EUR

56.825 €

1.49%

Nueva

LU0290356954

XTRACKERS EUR GOV BD

EUR

56.142 €

1.48%

Nueva

LU1650488494

AMUNDI EUR GOV BND3A

EUR

56.218 €

1.48%

Nueva

LU1663869268

DWS INVEST-ESG EU SH

EUR

55.498 €

1.46%

Nueva

LU1650487413

AMUNDI EURO GOV BND

EUR

55.652 €

1.46%

Nueva

IE000RHYOR04

ISHARES EURO ULTRASH

EUR

55.508 €

1.46%

Nueva

LU0992624949

CARMIGNAC SECURITE F

EUR

55.263 €

1.45%

Nueva

LU0320896664

ROBECO LUXEMBOURG SA

EUR

54.468 €

1.43%

Nueva

IE00BQQP9F84

VANECK VECTOR GOLD

EUR

49.482 €

1.3%

Nueva

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

3.735.785


Nº de Partícipes

2


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

0


Patrimonio

3.805.031 €

Politica de inversión"El Fondo podrá invertir de manera directa o indirecta, a través de IIC, entre un 0-100% en renta variable, en renta fija (pública o privada), y demás activos aptos según la normativa vigente sin predeterminación en cuanto a los porcentajes de inversión en cada clase de activo, pudiendo estar totalmente invertido en renta variable o renta fija. Dentro de la renta fija se incluyen depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos, sin que exista predeterminación por tipo de emisor, público o privado, ni límites en cuanto a la duración ni calidad crediticia. Tampoco existen límites en cuanto a la distribución de activos en relación a la divisa, zonas geográficas (incluyendo hasta un 100% en emergentes), sectores o capitalización. El Fondo podrá invertir entre un 0-100% de su patrimonio en IIC financieras que sean activo apto, armonizadas o no armonizadas (excluidas las del grupo). La inversión en renta variable de baja capitalización o en renta fija con baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del fondo. Al ser un Fondo Global con una gestión activa y una distribución de activos flexible, no se gestiona frente a ningún índice de referencia, ya que el objetivo del fondo es disponer de un suficiente grado de flexibilidad en sus decisiones de inversión. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta y por el apalancamiento que conllevan. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es del 100,00 %. La estrategia de inversión del fondo conlleva una alta rotación de la cartera. Esto puede incrementar sus gastos y afectar a la rentabilidad. Se podrá invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus características, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor. En concreto se podrá invertir en:- Las acciones y activos de renta fija admitidos a negociación en cualquier mercado o sistema de negociación que no tengan características similares a los mercados oficiales españoles o no estén sometido a regulación o que disponga de otros mecanismos que garanticen su liquidez al menos con la misma frecuencia con la que la IIC inversora atienda los reembolsos. Se seleccionarán activos y mercados buscando oportunidades de inversión o de diversificación, sin que se pueda predeterminar a priori tipos de activos ni localización. El fondo realizará una gestión activa y con total flexibilidad para adaptar la cartera a las expectativas del equipo gestor sobre la evolución de los mercados en cada momento del tiempo, sin sesgo definido a ninguna tipología de activos concreta, zona geográfica ni divisa, motivo por el cual no estará referenciado a ningún índice concreto. Además, el equipo gestor contará con el asesoramiento no regulado en España de Andvisory 360 Financial Services ASF S. L. (ASF regulada por la Autoritat Financera Andorrana). Las IIC financieras no armonizadas en las que invierta el fondo estarán sometidas a normas similares a las recogidas en el régimen general de las IIC españolas. La gestora valorará la solvencia de los activos y no invertirá en aquellos que, a su juicio, tengan una calificación crediticia no adecuada. El Fondo podrá usar técnicas de gestión eficiente de su cartera, en concreto, adquisición o cesión temporal de activos (mayoritariamente deuda pública española y, en su caso, cualquier activo compatible con la política de inversión el Fondo) que habitualmente se contratarán con entidades del mismo Grupo que la Sociedad Gestora. Dado que se pretende colateralizar la adquisición temporal de activos por el importe total, el riesgo de contraparte para esta operativa estará mitigado. El plazo máximo de estas operaciones será de hasta 180 días. La finalidad de los repos será gestionar las necesidades de liquidez del Fondo. En cualquier caso, estas operaciones se ajustarán a los límites de riesgo de contraparte y diversificación establecidos en la normativa. El Fondo podría soportar costes derivados de esta operativa, de acuerdo con las condiciones y comisiones de liquidación que se establezcan con las entidades con las que se contraten, que podrían ser abonados a entidades del Grupo. El uso de estas técnicas, en todo caso, se llevará a cabo en el mejor interés de la IIC. Estas operaciones resultarán eficaces en relación a su coste y se realizarán con entidades financieras de reconocido prestigio en el mercado, dedicadas habitualmente a este tipo de operativa. El Fondo recibirá las garantías y/o colaterales necesarios para mitigar lo máximo posible el riesgo de contrapartida por la utilización de técnicas de gestión eficiente de la cartera. El colateral, en su caso, estará formado con carácter general por activos líquidos y en su cálculo se aplicarán márgenes (“haircuts”) según las prácticas de mercado en función de sus características (calidad crediticia, plazo, etc); o bien, por efectivo, que podrá reinvertirse en los activos que establezca la normativa vigente, lo cual implica la asunción de riesgo de tipo de interés, de mercado y de crédito. El fondo aplicará la metodología del compromiso para la medición de la exposición a los riesgos de los mercados asociada a la operativa con instrumentos financieros derivados. Este fondo cumple con la directiva 2009/65/EC (UCITS)."
Operativa con derivadosLa IIC no ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo.

Sectores


  • No Clasificado

    100.00%

Regiones


  • Europa

    100.00%

Tipo de Inversión


  • No Clasificado

    100.00%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.31

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.03

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.26

2025-Q1

0.51


Anual

Total